Yucatan México

La tierra del Faisán y del Venado


Gastronomía Popular del Pueblo Yucateco

Entre las tradiciones más difundidas y conservadoras en los hogares yucatecos se encuentra la comida típica. Desde la época prehispánica hasta nuestros días han surgido condimentos, guisos y postres del agrado de grandes y chicos.

Algunas de las recetas de los platillos más conocidos de la cocina yucateca que actualmente han traspasado las fronteras de nuestra entidad y aun la de nuestra nación son:
La sopa de lima, Kol de venado, Los papadzules, Los huevos motuleños, Los panuchos, Tacos de cochinita y por supuesto la tradicional Cochinita Pibil.


Recetas tomadas del libro:
"Flor de guisos y postres tradicionales de Yucatán"


SOPA DE LIMA

Ingredientes: 1/4 kilo de manteca, 1/2 kilo de tortillas, 1/2 de pechuga, una lima agria, 4 tomates, 1 cebolla, 1 chile dulce, caldo de salpimentado, vinagre y sal al gusto.

Modo de hacerla: Los tomates, la cebolla y chiles, se pican y sofrien; se añade este sofrito al caldo salpimentado con rebanadas de lima; punto de sal y vinagre. Se deja hervir. Las tortillas se cortan en tiras delgadas y se sofrien hasta quedar doraditas, en seguida se escurren. Se sirve el
caldo bien caliente con pedazos de pechuga, tiras de tortilla frita y una rebanada de lima.

KOL DE VENADO

Ingredientes: 1 kilo de venado pibil, 1 gajito yerbabuena, 1/2 kilo de puerco salado o costillas saladas, recado colorado al gusto, 3 pimientas de tabasco, 1/4 kilo de mantecas, 1/2 kilo de masa, sal al gusto, 1/2 kilo de tomates.

Modo de hacerlo: Corte el venado y el salado en presas.
Póngalo a cocinar en un tanto regular de agua y cuando comience a hervir, pruebe su punto de sal y añádale lo que le falte por el salado que lleva. Cuando haya hervido lo suficiente, agréguele su recado deshecho en un tanto regular de agua; añádale un poco de pimienta molida, chile seco molido, y las pimientas de tabasco molidas; cuélelo entre el caldo. Si la carne esta bien cocida escúrrala juntamente con el caldo y acomódela en una olla que después de introducirlo todo quede bien tapada. Corte los tomates en rebanadas y añádales el caldo. Póngale suficiente manteca colorada y póngalos en una sartén. Deshaga la masa en un tanto regular de agua, cuélela y añada moviendo parejo. Si le faltara más cuerpo póngale más masa y añádale yerbabuena y más manteca si fuera necesario. Sirva el kol. Encima las carnes y la salsa, con sus tomates y grasita.

PAPADZUL

Ingredientes: 1/2 kilogramo de pepita gruesa pelada, 1/2 kilo de tomates, 2 chiles habaneros, 10 huevos, un kilo de tortillas, un manojo de epazote y sal al gusto.

Modo de prepararse: La pepita se tuesta ligeramente sin dejar que se queme, se muele.Los huevos se hierven y ya cocidos se pelan y se majan con tenedor; los tomates se hierven en litro y medio de agua con sal, chiles habaneros y epazote. Luego se escurren los tomates, se despepitan y se tamulan con su punto de sal. Si lo prefiere pueden licuarse y luego prepara la salsa de tomate frita con sus chiles habaneros, la pepita molida se va rociando con el agua caliente donde se cocieron los tomates y se amasa suavemente. Con el resto del agua donde se cocieron los tomates se deshace la pepita molida, con un punto de sal hasta formar una crema ligeramente espesa. Las tortillas calientitas se remojan dentro de la crema de pepita, se colocan en un platón poniendo a cada tortilla en el centro, huevo majado, se arrollan, se cubren con la crema de pepita, salsa de tomate y encima el aceite que soltó la pepita.

HUEVOS MOTULEÑOS

Ingredientes: 1/4 kilo de manteca, 6 huevos, 12 tortillas, 1/2 kilo de frijol refrito,100 gramos de jamón crudo, 10 gramos de queso, una lata de chícharos, 10 tomates, sal, una cebolla picada.

Modo de prepararlos:Se doran las tortillas en manteca bien caliente. Con los tomates se prepara una salsa frita: después de hervidos los tomates se licuan con la cebolla y se frie la salsa. Encima de una tortilla frita se acomoda en el centro, frijol refrito, sobre el frijol uno a dos huevos estrellados; sobre éstos la salsa de tomate; se cubre con la tortilla frita bañada de suficiente salsa de tomate se pone jamón picado y queso rayado.

PANUCHOS

Modo de hacerlos: Se toman tortillas con hollejo, se abren un poco y se rellenan con frijol frito, se extiende muy bien, se fríen sin dorar el hollejo, y al servirlos se les pone encima una salsa de tomate o un mojo de cebollas en vinagre y huevo duro picado. Pueden también prepararse panuchos con pavo o pollo en escabeche.

TACOS DE COCHINITA

Ingredientes: una cochinita de 30 kilos, recado colorado al gusto, suficiente sal, hojas de plátano y roble, 10 naranjas agrias, chile molido, un kilo de cebolla picada.

Modo de hacerlo: Bien arreglada y limpia la cochinita, remójela en suficiente recado deshecho en jugo de naranjas y sal y déjelo en su adobo que esté bien espeso toda la noche. Al día siguiente, acomode la cochinita en una lata especial y tápela con suficiente hoja de plátano; el hígado debe de estar bien adobado y preparar la morcilla con yerbabuena, cebollina, chile verde o chile habanero y su punto de sal. Si lo hace pibil déjelo enterrado al fuego dos horas. Si lo hace al horno que sea a fuego muy lento,
virándolo hasta que se cocine bien y quede doradito. Se sirve bien calientito en tacos, con su cebolla picadita remojada en el jugo de naranja agria y chile colorado molido. También puede servirse en raciones.

COCHINITA PIBIL

Ingredientes:
Pimientas de castilla -------------------------------- 30 granos
Cominos ------------------------------------------- 50 granos
Orégano--------------------------------------------10 hojitas
Pasta de achiote------------------------------------ 2 cdts.
Ajos (asados) -------------------------------------- 2 cabezas
Sal ------------------------------------------------ al gusto
Naranjas agrias
o vinagre al gusto ---------------------------------- 6
Hoja de Plátano ----------------------------------- 1
Cochinita chica ------------------------------------ 1

Modo de hacerlo:
Después de que se ha matado a la cochinita, se pone un buen fuego y se le quema el pelaje; luego se le echa agua hirviendo y se le pela con un cuchillo, es decir, se raspa hasta que quede completamente blanca, procurando que las orejas y pezuñas queden limpias.
Se abre, sacándole todos los menudos, los que se lavan muy bien con naranja agria, lo mismo que la cochinita, por dentro y por fuera.
Luego se hacen bastantes tajadas en la carne y se unta bien con naranja y suficiente sal. Se muele bien la pimienta, los cominos el orégano, el achiote, los ajos y sal, se desbarata la pasta con el resto de la naranja, adodando la cochinita muy bien por dentro y por fuera, dejándola así para que tome sabor. Se depositan las hojas de plátano en el fondo de una olla regular, colocándose encima de la cochinita, volviéndola a adobar con el condimiento y se cubre con la hoja de plátano; después se mete en el pib por tres horas.
Si no se puede hacer el pib, se le pone a la olla una tapadera y se le coloca al fuego o se mete al horn, por el mismo tiempo, osea tres horas, o hasta que suavice la cochinita. Ha de quedar sin caldo, sólo con su manteca. El pib se prepara de la siguiente manera: Se hace unu cuadrante en la tierra de un metro de profundidad; se le pone unos carbones encendidos y bastabte leña seca y piedras grandes. Cuando la leña se enciende, se agrega más, de manera que quede el cuadrante completamente lleno de leña y se sopla para que surja la llama. Se espera que prenda toda la leña y se deja hasta que se consuma. Entonces se coloca la olla en medio, se cubren bien con unas pitas y se vueve a tapar el cuadrante con la tierra que se sacó.
No debe dejarse más tiempo porque se quema.



Atras Inicio Adelante

Email Sugerencias y comentarios ChockyLand@hotmail.com Tambien a:
ChockyLand@Geocities.com 1