El español que se habla en Yucatán es un lenguaje híbrido. Es bien sabido que la lengua Maya ha sido una de las lenguas nativas americanas de mayor vitalidad y que el conquistador en este punto fué el conquistado.
La convivencia de cuatro siglos ha producido un inevitable hibridismo tanto en el maya como en el español.
Las características del Español Yucateco contienen otros rasgos debido a supervivencias del español del siglo XVI y a expresiones del español de las Antillas, del Francés y del inglés
Algunos mayismos ordenados alfabéticamente son los siguientes:
A - B - C - E - H - I - K - L - M - N - P - S - T - W - X - Y
A
- ACHOCAR
- chok: Atestar, rellenar, embutir con fuerza, meter.
- ANOLAR
- nolah: Roer entre la boca cosas duras y redondas.
- AX
- ax: Verruga.
Ir al inicio del índice.
B
- BAKAL
- bacal[bakal]: El hueso de la mazorca de maíz en que cría los granos.
- BIKI
- bici: mira lo que haces ¿como?, sirve para echar a los perros.
- BOBOX
- Nombre maya de la rabadilla.
- BOX
- Mote con que familiarmente se conoce a los yucatecos.
- BUT
- Rellenar, embutir. Persona gorda.
Ir al inicio del índice.
C
- CHAL
- Apócope de chala, enjuagar con agua.
- CHAN
- chaan: denota pequeñez.
- CHI'ABAL
- chi: nance y abal: ciruela común. Variedad fina de la ciruela común.
- CHI'BALUNA
- chi'bal: la mordedura, lo mordido, morder, más español, luna. Mancha natural en la piel.
- CHICHI
- Abuela, anciana.
- CHICHIS
- Arrullar a un niño para que se duerma.
- CHUCHULUCO
- Chuchuluc Madero con nudo o protuberancia. Chichón.
- CH'EM
- Lagaña.
- CH'LIB
- Ramita o varilla de yerbas.
Ir al inicio del índice.
E
- EK'ABAL
- ek: negro y abal: ciruela. Ciruela negra.
Ir al inicio del índice.
H
- HANPIXAN
- hanal: comida y pixan: alma. Ofrenda de alimentos que ponen los mayas en un altar el Día de Muertos.
- HETSMEK
- hets: soliviar la carga y mek: abrazo. Cargar al niño a horcajadas sobre una cadera, al modo indio.
- HOLOCH
- La hoja de la mazorca de maíz.
Ir al inicio del índice.
I
- IB
- Variedad de frijol lima, propio de Yucatán.
- ICHES
- Gemelos.
- ISWAH
- is más wah es el nombre maya de la tortilla de maíz y por extensión el de cualquier pan.
Ir al inicio del índice.
K
- KEX
- Acción de excitaro provocar gana de alguna necesidad fisiológica, especialmente orinar, teniendo al niño en brazos en una posición adecuada.
- KIRITS'
- cilio: Cosa sucia y percudida y rostro lleno de polvo. Mugriento.
- KOTS'
- Acción y efecto de enrrollar. Cosa arrollada. Taco de tortilla de maíz arrollada relleno de fiambres.
- KUKLIM
- Escarabajo.
- K'ABAX
- Vianda salcochada. Simple.
- K'ALTA'
- k'al: cerrar, detener con obstáculos y ta': materia fecal. Estreñimiento.
- K'OL
- Nombre de unu platillo indígena preparado con masa de maíz, o con tortillas remojada y carne de ave, sazonado con condimentos.
- K'OLIS
- l'oslis; k'os: trasquilar. Trasquilado, rapado.
- K'OY
- Cavar o hacer agujeros pequeños.
Ir al inicio del índice.
L
- LEK
- Vasija vegetal que se usa para guardar las tortillas.
- LOCH
- Tener o sustentar al enfermo, o al niño en brazos poniedole uno en las espaldas y el otro debajo de las corvas, o en las pantorrillas y el niño enfermo boca arriba.
- LOCH'
- Tomar o coger agua, maíz, sal y cosas así con una mano o con ambas vueltas las palmas para arriba.
- LOLES
- lol: flor o rosa de hojas anchas como las de la calabaza, bejucos, de jícaras de algodón y otras así grandes.
Ir al inicio del índice.
M
- MA'NA
- ma': negativo y na': madre. Sin madre, huérfano.
- MAKKUM
- mak: Cerrar y kum: Olla. Estofado indígena de carne o pescado que se confecciona con varias especies y se cuece en olla de barro.
- MAX
- Nombre maya del chile menudo, llamado piquín en México.
- MEKO
- mec[mek]: encorvar, enarcar, torcer como los pies. Patituerto.
- MOCHO
- moch: El manco, tullido o lisiado de pierna o brazo o mano o dedo.
- MULIX
- Aplícase a las personas de pelo crespo o a las gallinas de plumaje igualmente crespo.
Ir al inicio del índice.
N
- NICH'
- Mordisco en todas sus acepciones.
- NUKUCH (NO'HOCH)
- nucuch: cosa gruesa, basta, gorda. Aplícase a las cosas, animales o personas bastante crecidas más de lo ordinario.
Ir al inicio del índice.
P
- PIBIL
- pibil: Asado debajo de la tierra en los hornillos llamados pib. Se le llama así a la barbacoa.
- PIPI'
- (Lenguaje infantil maya). Sabandija cualquiera que se supone hace daño.
- POCH
- pochgolos, que tiene gran hambre. El deseo o envidia de algo. Estar poch, es estar deseoso.
- PUCH'
- Despachurar.
- P'ERECH
- ppelech: Cosa que viene cabal y justa que ni le falta ni le sobra.
- P'OT
- ppot: Cosa lanuda vellosa o crespada. Copete.
Ir al inicio del índice.
S
- SAAY
- Nombre maya de la hormiga arriera.
- SALBUT
- sal: ligero o liviano de peso y but:relleno, embutido. Torta de maíz rellena de carne frita.
- SASKAB
- sak: blanco y kab: tierra. Tierra caliza que existe en el subsuelo de Yucatán.
- SASKABERA
- Mina de la tierra blanca saskab.
- SOSKIL
- zozci: Cáñamo de la tierra; henequén raspado. La fibra del henequén.
Ir al inicio del índice.
T
- TA'UCH
- ta': Excremento y uch: aplastado, Nombre maya del zapote prieto.
- TO'BIHOLOCH
- toobil: lo que está envuelto y holoch: hoja de la mazorca de maíz. Tamal yucateco, parecido al maxicano; es de masa de maíz y envuelto en hojas de mazorca.
- TOMOHCHI
- Forma moderna de tamaychi, murmular y mal decir entre dientes y rezongar. Item anunciar algún mal, o agorar y el tal agüero.
- TUCH
- Ombligo. El pezón de los frutos.
- TUCHO
- Nombre vulgar del mono araña.
- TU'IT
- tu': podrido e it: trasero. Dícese de ciertos frutos, principalmente las sandías que no llegan a desarrollar su tamaño normal o pudriéseles tempranamente la flor.
- TUNKURUCHU
- Forma moderna del mayatunkuluch'u que es el nombre indígena del buho de orejas o tecolote.
- TURIX
- Forma moderna del maya tulix, nombre de la libélula o caballito del diablo.
- T'UP
- El dedo meñique de la mano o el pié. El hijo menor o el más pequeño.
Ir al inicio del índice.
W
- WASK'OP
- Golpe seco que se da con algo contundente. Coscorrón que se da con los nudillos.
- WAY
- familiar que tienen los brujos o hechiceros, que por pacto que hace con el demonio, se convierten fantásticamente y el mal que le sucede al animal, le sucede también al brujo.
- WIX
- Morfema maya que significa orinar.
Ir al inicio del índice.
X
- XEK
- Revolver. Ensalada yucateca hecha con jícamas cortadas en pequeños trozos; naranjas dulces y agrias, mandarina, sal, chile y cilantro.
- XICH'
- Nombre maya del tendón.
- XIK'
- Axila.
- XIX
- Las partículas de chicharrón que quedan como heces en la manteca del cerdo. Restos.
- XLA'
- Se usa como signo de inferioridad.
- XULAB
- Nombre maya de unas hormigas "que pican mucho y se comen la miel de las abejas.
Ir al inicio del índice.
Y
- YACH'
- Morfema maya que denota la acción de estrujar.
- YAYA'
- Significa dolor. En el lenguaje infantil significa herida, lastimadura y aun dolor.