Yucatan Mexico

La tierra del Faisán y del Venado


La vivienda del Maya


Plantel de henequén La pequeña casa del maya, de plano oval, esta construida sobre armazón de fuertes troncos de árbol. El techo, de forma característica, se fabrica con ramas sujetas con lianas. Cuando todo el armazón esta terminado se procede a levantar en su base un zócalo de mampostería, adoptando así la obra el aspecto de una jaula. La techumbre se cobija con zacate o con palmas de guano, tan bien tejidas, que permanecen varios años sin ningún deterioro. Lo que ha de constituir las paredes se reviste de una amalgama de k'ankab (tierra roja) y zacate, con lo que queda una casa bastante confortable, con sus dos puertas, una hacia la calle y otra hacia el patio. Por este lado, dependiendo de la casa, esta la indispensable ramada, que sirve de cocina y comedor; este es el lugar más alegre de la casa siempre bien barrido y arreglado, colgando de la palizada, los calabazos, los sabucanes (bolsas tejidas de henequén), en pequeñas mesitas de madera, redondas y con tres pies(banquetas), las blanquísimas jícaras(su orgullo de el ama de casa), los cántaros de agua fresca y algunas jaulas rústicas. Rara vez falta junto a la ramada, un naranjo, ciruelo o tamarindo, a cuya sombra lava la mujer maya. Apasionada la indígena por las aves de corral y las plantas cuida con esmero riega estas con amor para poder ofrendar a su ícono preferido una ramita de albahaca.


Atras Inicio Adelante

Email Sugerencias y Comentarios a ChockyLand@hotmail.com o también a
ChockyLand@Geocities.com
1