ALGUNOS COMENTARIOS A LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA
Si quieres ver los
resultados de cada pregunta pincha en el icono
1. Si pudieras elegir
ahora,¿harías FP o BACHILLERATO?
Como era lógico y previsible la mayoría de la gente elegiría Bachillerato. No se muestran diferencias por sexo y solamente un poco en 2ºBUP escogerían más la FP, curso que por otro lado obtiene los peores resultados estadísticos de notas.
2.¿Piensas estudiar una
carrera universitaria?
1-Los alumnos en general de este instituto piensan estudiar una carrera universitaria.
2-Separado por cursos :Los de primero no lo tienen muy claro ya que no son un gran número los que pretenden estudiar una carrera pero a la vez son pocos los quedicen que no.
Los de segundo están como los de tercero la gran mayoría piensa estudiar una carrera y cada vez son menos los piensan no estudiarla.
Los de COU tienen muy claro que van a estudiar una carrera y una pequeña minoría piensa no estudiarla.
3-Separado por sexos: las chicas son las que lo tienen más decidido pero por poca mayoría.
3.¿Estudiarías una carrera
que no te gustase o no hubieras elegido?
Como era previsible la mayoria de la gente contesta que no la haría. Más adelante se hace una comparativa con otra variables.
4.¿Tienes decidida la carrera
que vas a estudiar?
La mitad de los encuestados todavía lo no lo tienen decidido
5.¿Crees que tienes la
información suficiente sobre el tema?
La mayoría de los alumnos de todos los cursos piensan que no tienen suficiente información sobre la carrera que querrían elegir.
En las gráficas sobre la información que tiene el alumnado sobre las carreras que se le presentan como opciones a su futuro se establece una diferenciación en cuanto a cursos y sexo :
Curso-Se observa que sorprendentemente los alumnos de 1º del centro dicen disponer de mayor información que el alumnado de2º ,3º o COU .Entre éstos tres últimosla diferencia de información disponible es mínima situándose primero 2º yluego COU y 3ºcon muy poca diferencia .
Sexo-en el sexo femenino se cree tener falta de información al igual que el sexo masculino, aunque éste dice poseeer más información que la mujer.
6.¿Crees que la elección de
ciencias y letras se hace muy pronto?
Muy dispar las opininiones sobre esta pregunta. Su consideración habría que verla en relación con las calficaciones de cada alumno que responde.
7.¿Eres optimista para
encontrar trabajo en el futuro?
La mitad de los encuestados no son optimistas.
8.¿Cómo crees que es más
fácil encontrar trabajo?
Será por el entorno, será por el centro, por lo que sea, pero la respuesta es mayoritaría hacia que con la Universidad se encuentra antes trabajo que con la FP
En un dura elección, en una ciudad como Orense marcada por las Academias, las oposiciones y el funcionariado, la gente opta por las oposiciones, contra 'contrabandista' que hay que interpretarlo, en argot de alumno, 'buscarse la vida'. El contrato de aprendiz no está desconsiderado.
10.¿Trabajarías en algo que
no te gustase?
Cerca de la mitad de los encuestados lo harían. Se pone en contraposición con la de Si estudiaría algo que te gustase. Comparación que se hace a continuación.
Reflexiones entre la pregunta 3 (estudiarías algo que no te gustase) con la 10 (trabajarías en algo que no te gustase):
=Hay un 30'7% de los chavales que solo estudiarían y trabajarían en lago que les gustase (sigue el idealimos, o debería ser más alta esta cifra?)
=Un 25% no estudiaría algo que no les gustase, pero si lo haría trabajando (¿se corresponderán con malas calificaciones, o se impregna de realismo esta situación?).
=Si se ven los números entre hombres y mujeres no hay diferencia, si acaso que las mujeres son un poco más realistas y estudiarían o trabajarían en algo que no les guste en una pequeña mayor medida