EL CICLISMO         

-HISTORIA DEL CICLISMO

-LOS GRANDES MITOS DEL CICLISMO

-LA CARRERA MÁS PRESTIGIOSA DEL MUNDO: LE TOUR DE FRANCE

-LOS EQUIPOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

-LOS PUERTOS QUE MARCAN LA HERA DEL CICLISMO

-

 

LOS GRANDES MITOS DEL CICLISMO

Miguel Induráin

Miguel Induráin es el único ciclista que ha ganado el Tour de Francia en cinco ocasiones consecutivas. Es un consumado especialista de las pruebas de contrarreloj. Aunque no suele ganar muchas etapas, es capaz de controlar a sus rivales en cualquier terreno gracias a su poderosa complexión física.

 

Pedro Delgado

Pedro Delgado, ganador de un Tour de Francia, fue el ciclista más popular de la década de 1980 .En 1989 protagonizó una anécdota sin precedentes en la historia del Tour: se perdió y llegó tarde a la salida de la etapa prólogo, en Luxemburgo, por lo que inició su defensa del maillot amarillo desde la última posición, con una desventaja casi insalvable. Pese a ello acabó el tercero en la clasificación general. Ningún aficionado se lo reprochó.

 

 

 

 

 

Eddy Merckx

El ciclista belga Eddy Merckx, apodado El Caníbal, ganó cinco ediciones del Tour de Francia, el primero de ellos en 1969, cuando tenía 24 años de edad. Fue, junto a Anquetil e Induráin, uno de los mejores corredores de todos los tiempos.

 

 

 

Jacques Anquetil

Jacques Anquetil marcó toda una época en la historia del ciclismo y su nombre figura entre el de los más grandes de este deporte. En su brillante palmarés figuran victorias absolutas en las tres grandes vueltas por etapas: cinco en el Tour de Francia (1957, 1961, 1962, 1963 y 1964), dos en el Giro de Italia (1960 y 1964) y una en la Vuelta a España (1963).

 

 

Abraham Olano

El español Abraham Olano es el máximo candidato para suceder a Miguel Induráin en el trono del ciclismo mundial en los próximos años. Muchas teorías se han formulado en torno a las similitudes entre ambos. Consumado contrarrelojista, gran rodador y cada vez más preparado para la alta montaña, donde en un principio atravesaba ciertas dificultades, la carrera de Olano es meteórica y ya cuenta en su palmarés con dos medallas en el Campeonato del Mundo (de oro, en fondo en carretera, y de plata, en la prueba contrarreloj individual) y una medalla olímpica (de plata, en contrarreloj).

 

 

 

 ÓSCAR ALBERTO CARNERO RODRÍGUEZ Nš 6 

 DAVID PARADELA MOURELLE Nš 20

 OURENSE 1999-2000

 4šE.S.O E

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1