DICIEMBRE 1997

 Logo Vivencias 1997

Quien no conoce nada,

no ama nada.

Quien no puede amar,

no comprende nada.

Quien nada comprende,

nada vale...

...Pero quien comprende...

ama, observa, existe y vale,

¿te gustaría valer?

Acercate a Vivencias.

EDITORIAL

...En este desconcierto frente a muchos hechos cotidianos de los cuales soy testigo, pienso que "debo aprender a ser lo suficientemente sensible para que todo me hiera y lo bastante fuerte para que nada me mate".

En esta autodisciplina en la cual intento formarme, hay algo inadmisible: la indiferencia.

Para los jóvenes descubrir hoy las reglas del juego no es sencillo, porque es difícil determinar a qué se juega y quiénes son los jugadores visibles y los encubiertos.

Es cierto: nos cuesta mucho encontrar buenos referentes que den testimonio permanente de una honesta coherencia, esos maestros accesibles ante los cuales mostrarse en sus dudas y recibir ejemplos de vida. Porque estamos inmersos en la realidad de una sociedad compleja, de impactantes avances tecnológicos y científicos que no logran sin embargo mejorar los trastornos de conducta y la soledad del ser humano.

Es entonces cuando la sociedad debe reaccionar.

Es ahora cuando nosotros, "Vivencias", decimos ¡Basta!

Basta de atentar contra la ética y la moral, basta de quitar libertad a los individuos, Basta de destruir nuestro ambiente natural y cultural, Basta del "yo" y del "tú" y bienvenido el "nosotros". de atentar contra la ética y la moral, basta de quitar libertad a los individuos, Basta de destruir nuestro ambiente natural y cultural, Basta del "yo" y del "tú" y bienvenido el "nosotros". Basta de atentar contra la ética y la moral, basta de quitar libertad a los individuos, Basta de destruir nuestro ambiente natural y cultural, Basta del "yo" y del "tú" y bienvenido el "nosotros". Basta de atentar contra la ética y la moral, basta de quitar libertad a los individuos, Basta de destruir nuestro ambiente natural y cultural, Basta del "yo" y del "tú" y bienvenido el "nosotros". Basta de atentar contra la ética y la moral, basta de quitar libertad a los individuos, Basta de destruir nuestro ambiente natural y cultural, Basta del "yo" y del "tú" y bienvenido el "nosotros". Basta de atentar contra la ética y la moral, basta de quitar libertad a los individuos, Basta de destruir nuestro ambiente natural y cultural, Basta del "yo" y del "tú" y bienvenido el "nosotros".

Sólo nuestro amor a la libertad y un permanente testimonio de entrega hacia los demás, nos dará la fortaleza y pujanza para crecer sin amarguras ni resentimientos.

No es fácil, lo sé. Pero... tampoco imposible.

Paola Santoni - Juan Carlos Pina

 

Viaje de intercambio cultural a la Provincia de Santa Cruz

Declarado de interés provincial por el Gobierno de Mendoza.

48 jóvenes de Vivencias realizamos durante marzo y abril una experiencia inolvidable. Camino a nuestro destino visitamos Puerto Madryn, donde fuimos recibidos por autoridades de la Fundación Patagonia Natural; en la misma ciudad realizamos un acto en conmemoración de los Bomberos Voluntarios caídos en 1994 en cumplimiento de su deber, haciendo entrega a familiares de una escultura realizada por Paola Barrera, integrante de Vivencias, y una carta remitida por los Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz.

En Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, dimos una conferencia de prensa para los medios locales; donde hicimos conocer las razones que nos impulsaron a realizar este viaje. En establecimientos escolares primarios y secundarios, dictamos conferencias sobre temas relacionados con Mendoza; allí mismo se realizaron actividades deportivas (partidos de hockey, rugby, fútbol).

En Calafate, visitamos el Museo Regional y realizamos la excursión al glaciar Perito Moreno, al día siguiente partimos hacia El Chaltén, desde donde un grupo realizó el ascenso al cerro Solo. La jornada siguiente se destinó a visitar Lago del Desierto donde apreciamos la inmensidad y belleza de la naturaleza patagónica.

Transcurridos 7 días, volvimos a Río Gallegos desde donde realizamos una visita a la pingüinera de Punta Dúngenes y a Cabo Vírgenes.

De regreso, visitamos los Bosques Petrificados, donde pudimos apreciar la maravilla de las araucarias petrificadas.

 

Palabras de Victoria Granata en el Homenaje a los Bomberos fallecidos en 1994

El mar azul y los áridos suelos patagónicos enmarcan su morada. Morada sin límites porque la dimensión sólo la determina el corazón. Allí donde son requeridos están presentes. Allí donde son necesarios están sus manos, su sangre, su espíritu.

Hombres de servicio sin medida. Hombres capaces de renunciar a lo propio y brindarse por completo a su prójimo. Alberga en su interior el sentimiento más noble: "No existe amor más grande que dar la vida por los demás". Y sólo espíritus privilegiados están preparados para contener tanta grandeza. Servir es un acto de amor y el principio de toda autoridad.

Valoramos su pujanza, su firmeza, su compromiso. Creemos en la humildad de sus corazones y en la eternidad de sus almas. Por todo esto nace nuestro respeto y admiración por cada uno de los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn. Dios quiera permanezca siempre vivo en nosotros el inmenso orgullo de sentirnos argentinos.

 

Actividades desarrolladas por Vivencias en 1997

 

Enero y febrero: Viajes a Cañón del Atuel, Punta de Vacas y Parque provincial Aconcagua Enero y febrero: Viajes a Cañón del Atuel, Punta de Vacas y Parque provincial Aconcagua Enero y febrero: Viajes a Cañón del Atuel, Punta de Vacas y Parque provincial Aconcagua Enero y febrero: Viajes a Cañón del Atuel, Punta de Vacas y Parque provincial Aconcagua Enero y febrero: Viajes a Cañón del Atuel, Punta de Vacas y Parque provincial Aconcagua

21 de marzo al 5 de abril: Viaje de intercambio cultural a la provincia de Santa Cruz. 21 de marzo al 5 de abril: Viaje de intercambio cultural a la provincia de Santa Cruz. 21 de marzo al 5 de abril: Viaje de intercambio cultural a la provincia de Santa Cruz. 21 de marzo al 5 de abril: Viaje de intercambio cultural a la provincia de Santa Cruz. 21 de marzo al 5 de abril: Viaje de intercambio cultural a la provincia de Santa Cruz. 21 de marzo al 5 de abril: Viaje de intercambio cultural a la provincia de Santa Cruz.

17 de abril: Gabriela Vásquez, Coordinadora Cultural de Vivencias, dictó en el Colegio Maristas una conferencia en conmemoración del Día del Indio Americano. Gabriela Vásquez, Coordinadora Cultural de Vivencias, dictó en el Colegio Maristas una conferencia en conmemoración del Día del Indio Americano. 17 de abril: Gabriela Vásquez, Coordinadora Cultural de Vivencias, dictó en el Colegio Maristas una conferencia en conmemoración del Día del Indio Americano. 17 de abril: Gabriela Vásquez, Coordinadora Cultural de Vivencias, dictó en el Colegio Maristas una conferencia en conmemoración del Día del Indio Americano. 17 de abril: Gabriela Vásquez, Coordinadora Cultural de Vivencias, dictó en el Colegio Maristas una conferencia en conmemoración del Día del Indio Americano. 17 de abril: Gabriela Vásquez, Coordinadora Cultural de Vivencias, dictó en el Colegio Maristas una conferencia en conmemoración del Día del Indio Americano.

2 de mayo: Lanzamiento del concurso "Guión del viaje Patagonia 97". Lanzamiento del concurso "Guión del viaje Patagonia 97". 2 de mayo: Lanzamiento del concurso "Guión del viaje Patagonia 97". 2 de mayo: Lanzamiento del concurso "Guión del viaje Patagonia 97". 2 de mayo: Lanzamiento del concurso "Guión del viaje Patagonia 97". 2 de mayo: Lanzamiento del concurso "Guión del viaje Patagonia 97".

5 de mayo: Comienzo de trabajos para la participación en el concurso de subsidios "Innovación en Educación" lanzado por la Fundación YPF (FYPF). Comienzo de trabajos para la participación en el concurso de subsidios "Innovación en Educación" lanzado por la Fundación YPF (FYPF). 5 de mayo: Comienzo de trabajos para la participación en el concurso de subsidios "Innovación en Educación" lanzado por la Fundación YPF (FYPF). 5 de mayo: Comienzo de trabajos para la participación en el concurso de subsidios "Innovación en Educación" lanzado por la Fundación YPF (FYPF). 5 de mayo: Comienzo de trabajos para la participación en el concurso de subsidios "Innovación en Educación" lanzado por la Fundación YPF (FYPF). 5 de mayo: Comienzo de trabajos para la participación en el concurso de subsidios "Innovación en Educación" lanzado por la Fundación YPF (FYPF).

6 de mayo: Entrevista del diario Los Andes.a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz. Entrevista del diario Los Andes.a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz. 6 de mayo: Entrevista del diario Los Andes.a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz. 6 de mayo: Entrevista del diario Los Andes.a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz. 6 de mayo: Entrevista del diario Los Andes.a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz. 6 de mayo: Entrevista del diario Los Andes.a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz.

8 de mayo: Entrevista a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz, en el diario UNO. Entrevista a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz, en el diario UNO. 8 de mayo: Entrevista a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz, en el diario UNO. 8 de mayo: Entrevista a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz, en el diario UNO. 8 de mayo: Entrevista a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz, en el diario UNO. 8 de mayo: Entrevista a jóvenes participantes del viaje a Santa Cruz, en el diario UNO.

16 de mayo: Preparación de una guía educativa para la presentación de conferencias que se dictarán en distintos colegios de la provincia, sobre el viaje realizado a la Patagonia en marzo - abril del corriente año. Preparación de una guía educativa para la presentación de conferencias que se dictarán en distintos colegios de la provincia, sobre el viaje realizado a la Patagonia en marzo - abril del corriente año. 16 de mayo: Preparación de una guía educativa para la presentación de conferencias que se dictarán en distintos colegios de la provincia, sobre el viaje realizado a la Patagonia en marzo - abril del corriente año. 16 de mayo: Preparación de una guía educativa para la presentación de conferencias que se dictarán en distintos colegios de la provincia, sobre el viaje realizado a la Patagonia en marzo - abril del corriente año. 16 de mayo: Preparación de una guía educativa para la presentación de conferencias que se dictarán en distintos colegios de la provincia, sobre el viaje realizado a la Patagonia en marzo - abril del corriente año. 16 de mayo: Preparación de una guía educativa para la presentación de conferencias que se dictarán en distintos colegios de la provincia, sobre el viaje realizado a la Patagonia en marzo - abril del corriente año.

26 de mayo: Inicio de actividades organizativas para la campaña anual "Día del Niño". Inicio de actividades organizativas para la campaña anual "Día del Niño". 26 de mayo: Inicio de actividades organizativas para la campaña anual "Día del Niño". 26 de mayo: Inicio de actividades organizativas para la campaña anual "Día del Niño". 26 de mayo: Inicio de actividades organizativas para la campaña anual "Día del Niño". 26 de mayo: Inicio de actividades organizativas para la campaña anual "Día del Niño".

3 de junio: Participación en la campaña "Limpiando Mendoza", realizada en el Acceso Sur y organizada por el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas. Participantes: Guillermo Pincolini, Juan Andrés Pina, Juan Carlos Pina, Melina Llamas, Jorge Dragonetti, Alejandra Martín Vera y Marcela Segura Participación en la campaña "Limpiando Mendoza", realizada en el Acceso Sur y organizada por el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas. Participantes: Guillermo Pincolini, Juan Andrés Pina, Juan Carlos Pina, Melina Llamas, Jorge Dragonetti, Alejandra Martín Vera y Marcela Segura 3 de junio: Participación en la campaña "Limpiando Mendoza", realizada en el Acceso Sur y organizada por el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas. Participantes: Guillermo Pincolini, Juan Andrés Pina, Juan Carlos Pina, Melina Llamas, Jorge Dragonetti, Alejandra Martín Vera y Marcela Segura 3 de junio: Participación en la campaña "Limpiando Mendoza", realizada en el Acceso Sur y organizada por el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas. Participantes: Guillermo Pincolini, Juan Andrés Pina, Juan Carlos Pina, Melina Llamas, Jorge Dragonetti, Alejandra Martín Vera y Marcela Segura 3 de junio: Participación en la campaña "Limpiando Mendoza", realizada en el Acceso Sur y organizada por el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas. Participantes: Guillermo Pincolini, Juan Andrés Pina, Juan Carlos Pina, Melina Llamas, Jorge Dragonetti, Alejandra Martín Vera y Marcela Segura 3 de junio: Participación en la campaña "Limpiando Mendoza", realizada en el Acceso Sur y organizada por el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas. Participantes: Guillermo Pincolini, Juan Andrés Pina, Juan Carlos Pina, Melina Llamas, Jorge Dragonetti, Alejandra Martín Vera y Marcela Segura

3 al 7 de junio: Participación como expositor en la "Feria Ambientalista", organizada por la "Universidad de Congreso" en la semana del medio ambiente. Participantes: Juan Carlos Pina, Horacio Canizaro, Guillermo Pincolini, Gonzalo Funes, Juan Andrés Pina, Rocío Varela, Diego Gómez Nuti, Marcela Balbás, Paola Vinazza y Mauricio Poidomani. Participación como expositor en la "Feria Ambientalista", organizada por la "Universidad de Congreso" en la semana del medio ambiente. Participantes: Juan Carlos Pina, Horacio Canizaro, Guillermo Pincolini, Gonzalo Funes, Juan Andrés Pina, Rocío Varela, Diego Gómez Nuti, Marcela Balbás, Paola Vinazza y Mauricio Poidomani. 3 al 7 de junio: Participación como expositor en la "Feria Ambientalista", organizada por la "Universidad de Congreso" en la semana del medio ambiente. Participantes: Juan Carlos Pina, Horacio Canizaro, Guillermo Pincolini, Gonzalo Funes, Juan Andrés Pina, Rocío Varela, Diego Gómez Nuti, Marcela Balbás, Paola Vinazza y Mauricio Poidomani. 3 al 7 de junio: Participación como expositor en la "Feria Ambientalista", organizada por la "Universidad de Congreso" en la semana del medio ambiente. Participantes: Juan Carlos Pina, Horacio Canizaro, Guillermo Pincolini, Gonzalo Funes, Juan Andrés Pina, Rocío Varela, Diego Gómez Nuti, Marcela Balbás, Paola Vinazza y Mauricio Poidomani. 3 al 7 de junio: Participación como expositor en la "Feria Ambientalista", organizada por la "Universidad de Congreso" en la semana del medio ambiente. Participantes: Juan Carlos Pina, Horacio Canizaro, Guillermo Pincolini, Gonzalo Funes, Juan Andrés Pina, Rocío Varela, Diego Gómez Nuti, Marcela Balbás, Paola Vinazza y Mauricio Poidomani. 3 al 7 de junio: Participación como expositor en la "Feria Ambientalista", organizada por la "Universidad de Congreso" en la semana del medio ambiente. Participantes: Juan Carlos Pina, Horacio Canizaro, Guillermo Pincolini, Gonzalo Funes, Juan Andrés Pina, Rocío Varela, Diego Gómez Nuti, Marcela Balbás, Paola Vinazza y Mauricio Poidomani.

5 de junio: Participación en el acto central del "Día Mundial del Medio Ambiente", en la Universidad de Congreso. Participación en el acto central del "Día Mundial del Medio Ambiente", en la Universidad de Congreso. 5 de junio: Participación en el acto central del "Día Mundial del Medio Ambiente", en la Universidad de Congreso. 5 de junio: Participación en el acto central del "Día Mundial del Medio Ambiente", en la Universidad de Congreso. 5 de junio: Participación en el acto central del "Día Mundial del Medio Ambiente", en la Universidad de Congreso. 5 de junio: Participación en el acto central del "Día Mundial del Medio Ambiente", en la Universidad de Congreso.

8 de junio: Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo. Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo. 8 de junio: Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo. 8 de junio: Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo. 8 de junio: Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo. 8 de junio: Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo.

8 y 9 de junio: Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes". Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes". 8 y 9 de junio: Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes". 8 y 9 de junio: Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes". 8 y 9 de junio: Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes". 8 y 9 de junio: Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes".

11, 18 y 25 de junio: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo los temas: Grupo "Vivencias", Violencia y Medio Ambiente y Símbolos Patrios Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo los temas: Grupo "Vivencias", Violencia y Medio Ambiente y Símbolos Patrios 11, 18 y 25 de junio: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo los temas: Grupo "Vivencias", Violencia y Medio Ambiente y Símbolos Patrios 11, 18 y 25 de junio: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo los temas: Grupo "Vivencias", Violencia y Medio Ambiente y Símbolos Patrios 11, 18 y 25 de junio: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo los temas: Grupo "Vivencias", Violencia y Medio Ambiente y Símbolos Patrios 11, 18 y 25 de junio: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo los temas: Grupo "Vivencias", Violencia y Medio Ambiente y Símbolos Patrios

20 de junio: Adhesión a los festejos por el "Día de la Bandera", realizados en diferentes colegios, coordinados por Dolores Mohando y Juan Carlos Pina. Adhesión a los festejos por el "Día de la Bandera", realizados en diferentes colegios, coordinados por Dolores Mohando y Juan Carlos Pina. 20 de junio: Adhesión a los festejos por el "Día de la Bandera", realizados en diferentes colegios, coordinados por Dolores Mohando y Juan Carlos Pina. 20 de junio: Adhesión a los festejos por el "Día de la Bandera", realizados en diferentes colegios, coordinados por Dolores Mohando y Juan Carlos Pina. 20 de junio: Adhesión a los festejos por el "Día de la Bandera", realizados en diferentes colegios, coordinados por Dolores Mohando y Juan Carlos Pina. 20 de junio: Adhesión a los festejos por el "Día de la Bandera", realizados en diferentes colegios, coordinados por Dolores Mohando y Juan Carlos Pina.

21 de junio: Conferencia dictada por jóvenes de Vivencias sobre los "Hielos Continentales" a 4º y 5º año del Colegio San Vicente Ferrer. Conferencia dictada por jóvenes de Vivencias sobre los "Hielos Continentales" a 4º y 5º año del Colegio San Vicente Ferrer. 21 de junio: Conferencia dictada por jóvenes de Vivencias sobre los "Hielos Continentales" a 4º y 5º año del Colegio San Vicente Ferrer. 21 de junio: Conferencia dictada por jóvenes de Vivencias sobre los "Hielos Continentales" a 4º y 5º año del Colegio San Vicente Ferrer. 21 de junio: Conferencia dictada por jóvenes de Vivencias sobre los "Hielos Continentales" a 4º y 5º año del Colegio San Vicente Ferrer. 21 de junio: Conferencia dictada por jóvenes de Vivencias sobre los "Hielos Continentales" a 4º y 5º año del Colegio San Vicente Ferrer.

30 de junio: Presentación preliminar del proyecto de Innovación Educativa, lanzado por la Fundación YPF. Presentación preliminar del proyecto de Innovación Educativa, lanzado por la Fundación YPF. 30 de junio: Presentación preliminar del proyecto de Innovación Educativa, lanzado por la Fundación YPF. 30 de junio: Presentación preliminar del proyecto de Innovación Educativa, lanzado por la Fundación YPF. 30 de junio: Presentación preliminar del proyecto de Innovación Educativa, lanzado por la Fundación YPF. 30 de junio: Presentación preliminar del proyecto de Innovación Educativa, lanzado por la Fundación YPF.

7 de julio: Lanzamiento de la Campaña Anual "Día del Niño", ha realizarse en el Dpto. de Tunuyán. Lanzamiento de la Campaña Anual "Día del Niño", ha realizarse en el Dpto. de Tunuyán. 7 de julio: Lanzamiento de la Campaña Anual "Día del Niño", ha realizarse en el Dpto. de Tunuyán. 7 de julio: Lanzamiento de la Campaña Anual "Día del Niño", ha realizarse en el Dpto. de Tunuyán. 7 de julio: Lanzamiento de la Campaña Anual "Día del Niño", ha realizarse en el Dpto. de Tunuyán. 7 de julio: Lanzamiento de la Campaña Anual "Día del Niño", ha realizarse en el Dpto. de Tunuyán.

9 de julio: Adhesión a los festejos realizados en diferentes colegios en conmemoración del "Día de la Independencia". Adhesión a los festejos realizados en diferentes colegios en conmemoración del "Día de la Independencia". 9 de julio: Adhesión a los festejos realizados en diferentes colegios en conmemoración del "Día de la Independencia". 9 de julio: Adhesión a los festejos realizados en diferentes colegios en conmemoración del "Día de la Independencia". 9 de julio: Adhesión a los festejos realizados en diferentes colegios en conmemoración del "Día de la Independencia". 9 de julio: Adhesión a los festejos realizados en diferentes colegios en conmemoración del "Día de la Independencia".

13 de julio: Salida educativa al pedemonte mendocino con los Inspectores de la "Fundación Cullunche" y de la Dirección de Recursos Renovables para realizar "control de caza". Salida educativa al pedemonte mendocino con los Inspectores de la "Fundación Cullunche" y de la Dirección de Recursos Renovables para realizar "control de caza". 13 de julio: Salida educativa al pedemonte mendocino con los Inspectores de la "Fundación Cullunche" y de la Dirección de Recursos Renovables para realizar "control de caza". 13 de julio: Salida educativa al pedemonte mendocino con los Inspectores de la "Fundación Cullunche" y de la Dirección de Recursos Renovables para realizar "control de caza". 13 de julio: Salida educativa al pedemonte mendocino con los Inspectores de la "Fundación Cullunche" y de la Dirección de Recursos Renovables para realizar "control de caza". 13 de julio: Salida educativa al pedemonte mendocino con los Inspectores de la "Fundación Cullunche" y de la Dirección de Recursos Renovables para realizar "control de caza".

21 de julio: Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo. Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo. 21 de julio: Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo. 21 de julio: Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo. 21 de julio: Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo. 21 de julio: Participación en el programa radial "Espacio Verde" de LV 10 Radio de Cuyo.

23 de julio: Participación en el programa radial "Los Vecinos" de Radio Nihuil. Participación en el programa radial "Los Vecinos" de Radio Nihuil. 23 de julio: Participación en el programa radial "Los Vecinos" de Radio Nihuil. 23 de julio: Participación en el programa radial "Los Vecinos" de Radio Nihuil. 23 de julio: Participación en el programa radial "Los Vecinos" de Radio Nihuil. 23 de julio: Participación en el programa radial "Los Vecinos" de Radio Nihuil.

24 al 27 de julio: Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes". Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes". 24 al 27 de julio: Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes". 24 al 27 de julio: Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes". 24 al 27 de julio: Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes". 24 al 27 de julio: Salida recreativa a Polvaredas, visita al Centro de Esquí "Los Penitentes".

8 de agosto: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo el tema: Campaña Día del Niño. Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo el tema: Campaña Día del Niño. 8 de agosto: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo el tema: Campaña Día del Niño. 8 de agosto: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo el tema: Campaña Día del Niño. 8 de agosto: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo el tema: Campaña Día del Niño. 8 de agosto: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo el tema: Campaña Día del Niño.

9 y 10 de agosto: Realización Campaña Anual Día del Niño, en la escuela Nº1-230 Francisco Javier Morales, en Los Árboles, Tunuyán; oportunidad en que se regalaron juguetes, libros y juegos didácticos; se realizaron también actividades recreativas; organizada por Agustín Vila, Guillermo Pincolini, Lucas Peñafort, Gabriel Estelrich, Andrés Rodríguez, Juan Carlos Pina, Agustina Mohando, Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Silvina Robledo, Betiana Vitulli, Paola Barreras, M. del V. Barreras y Horacio Canizaro. Realización Campaña Anual Día del Niño, en la escuela Nº1-230 Francisco Javier Morales, en Los Árboles, Tunuyán; oportunidad en que se regalaron juguetes, libros y juegos didácticos; se realizaron también actividades recreativas; organizada por Agustín Vila, Guillermo Pincolini, Lucas Peñafort, Gabriel Estelrich, Andrés Rodríguez, Juan Carlos Pina, Agustina Mohando, Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Silvina Robledo, Betiana Vitulli, Paola Barreras, M. del V. Barreras y Horacio Canizaro. 9 y 10 de agosto: Realización Campaña Anual Día del Niño, en la escuela Nº1-230 Francisco Javier Morales, en Los Árboles, Tunuyán; oportunidad en que se regalaron juguetes, libros y juegos didácticos; se realizaron también actividades recreativas; organizada por Agustín Vila, Guillermo Pincolini, Lucas Peñafort, Gabriel Estelrich, Andrés Rodríguez, Juan Carlos Pina, Agustina Mohando, Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Silvina Robledo, Betiana Vitulli, Paola Barreras, M. del V. Barreras y Horacio Canizaro. 9 y 10 de agosto: Realización Campaña Anual Día del Niño, en la escuela Nº1-230 Francisco Javier Morales, en Los Árboles, Tunuyán; oportunidad en que se regalaron juguetes, libros y juegos didácticos; se realizaron también actividades recreativas; organizada por Agustín Vila, Guillermo Pincolini, Lucas Peñafort, Gabriel Estelrich, Andrés Rodríguez, Juan Carlos Pina, Agustina Mohando, Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Silvina Robledo, Betiana Vitulli, Paola Barreras, M. del V. Barreras y Horacio Canizaro. 9 y 10 de agosto: Realización Campaña Anual Día del Niño, en la escuela Nº1-230 Francisco Javier Morales, en Los Árboles, Tunuyán; oportunidad en que se regalaron juguetes, libros y juegos didácticos; se realizaron también actividades recreativas; organizada por Agustín Vila, Guillermo Pincolini, Lucas Peñafort, Gabriel Estelrich, Andrés Rodríguez, Juan Carlos Pina, Agustina Mohando, Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Silvina Robledo, Betiana Vitulli, Paola Barreras, M. del V. Barreras y Horacio Canizaro. 9 y 10 de agosto: Realización Campaña Anual Día del Niño, en la escuela Nº1-230 Francisco Javier Morales, en Los Árboles, Tunuyán; oportunidad en que se regalaron juguetes, libros y juegos didácticos; se realizaron también actividades recreativas; organizada por Agustín Vila, Guillermo Pincolini, Lucas Peñafort, Gabriel Estelrich, Andrés Rodríguez, Juan Carlos Pina, Agustina Mohando, Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Silvina Robledo, Betiana Vitulli, Paola Barreras, M. del V. Barreras y Horacio Canizaro.

26 de agosto: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo el tema: Defensa del Arbolado Público, el Ingeniero Sergio Carrieri, presidente de la Asociación Defensores del Arbolado Público. Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo el tema: Defensa del Arbolado Público, el Ingeniero Sergio Carrieri, presidente de la Asociación Defensores del Arbolado Público. 26 de agosto: Participación en el programa radial "Los Vecinos", de Radio Nihuil, exponiendo el tema: Defensa del Arbolado Público, el Ingeniero Sergio Carrieri, presidente de la Asociación Defensores del Arbolado Público.

27 de agosto: Participación en el Encuentro Regional de Educación Ambiental Nuevo Cuyo. Organizado por la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Rioja, Secretaría de Política Ambiental de San Juan, y Subsecretaría de Medio Ambiente de Mendoza. Participación en el Encuentro Regional de Educación Ambiental Nuevo Cuyo. Organizado por la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Rioja, Secretaría de Política Ambiental de San Juan, y Subsecretaría de Medio Ambiente de Mendoza. 27 de agosto: Participación en el Encuentro Regional de Educación Ambiental Nuevo Cuyo. Organizado por la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Rioja, Secretaría de Política Ambiental de San Juan, y Subsecretaría de Medio Ambiente de Mendoza. 27 de agosto: Participación en el Encuentro Regional de Educación Ambiental Nuevo Cuyo. Organizado por la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Rioja, Secretaría de Política Ambiental de San Juan, y Subsecretaría de Medio Ambiente de Mendoza. 27 de agosto: Participación en el Encuentro Regional de Educación Ambiental Nuevo Cuyo. Organizado por la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Rioja, Secretaría de Política Ambiental de San Juan, y Subsecretaría de Medio Ambiente de Mendoza. 27 de agosto: Participación en el Encuentro Regional de Educación Ambiental Nuevo Cuyo. Organizado por la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Rioja, Secretaría de Política Ambiental de San Juan, y Subsecretaría de Medio Ambiente de Mendoza.

6 de septiembre: Donación de juguetes y juegos didácticos a la colonia 20 de junio (Dirección Provincial de la Niñez y Adolescencia) por intermedio de la Sra. Noelia Costa, voluntaria en el hogar de varones adolescentes. Donación de juguetes y juegos didácticos a la colonia 20 de junio (Dirección Provincial de la Niñez y Adolescencia) por intermedio de la Sra. Noelia Costa, voluntaria en el hogar de varones adolescentes. 6 de septiembre: Donación de juguetes y juegos didácticos a la colonia 20 de junio (Dirección Provincial de la Niñez y Adolescencia) por intermedio de la Sra. Noelia Costa, voluntaria en el hogar de varones adolescentes. 6 de septiembre: Donación de juguetes y juegos didácticos a la colonia 20 de junio (Dirección Provincial de la Niñez y Adolescencia) por intermedio de la Sra. Noelia Costa, voluntaria en el hogar de varones adolescentes. 6 de septiembre: Donación de juguetes y juegos didácticos a la colonia 20 de junio (Dirección Provincial de la Niñez y Adolescencia) por intermedio de la Sra. Noelia Costa, voluntaria en el hogar de varones adolescentes. 6 de septiembre: Donación de juguetes y juegos didácticos a la colonia 20 de junio (Dirección Provincial de la Niñez y Adolescencia) por intermedio de la Sra. Noelia Costa, voluntaria en el hogar de varones adolescentes.

4 de octubre: Encuentro de Natación, organizado por Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Octavio Bunge y Arturo Erice. Encuentro de Natación, organizado por Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Octavio Bunge y Arturo Erice. 4 de octubre: Encuentro de Natación, organizado por Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Octavio Bunge y Arturo Erice. 4 de octubre: Encuentro de Natación, organizado por Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Octavio Bunge y Arturo Erice. 4 de octubre: Encuentro de Natación, organizado por Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Octavio Bunge y Arturo Erice. 4 de octubre: Encuentro de Natación, organizado por Rocío Varela, Juan Andrés Pina, Octavio Bunge y Arturo Erice.

20 al 27 de octubre: Viaje a La Rioja. Objetivo: Cerro Manuel Belgrano 6200m, Nevados de Famatina. Ruta: Mendoza - Uspallata - Barriel - Calingasta - Cuesta de Miranda - Chilecito - Famatina - Alto Carrizal - Los Corrales - puesto Los Verros - Río Amarillo - Cuenca de Pérez - la Mejicana

4 de noviembre: Donación de juguetes en la Ese. Dr. Emilio Coni. Donación de juguetes en la Ese. Dr. Emilio Coni. 4 de noviembre: Donación de juguetes en la Ese. Dr. Emilio Coni. 4 de noviembre: Donación de juguetes en la Ese. Dr. Emilio Coni. 4 de noviembre: Donación de juguetes en la Ese. Dr. Emilio Coni. 4 de noviembre: Donación de juguetes en la Ese. Dr. Emilio Coni.

7 de noviembre: Presentación de obras de Títeres y donación de comida en el barrio La Favorita; organizada por Agustina Mohando, Octavio Bunge, Presentación de obras de Títeres y donación de comida en el barrio La Favorita; organizada por Agustina Mohando, Octavio Bunge, 7 de noviembre: Presentación de obras de Títeres y donación de comida en el barrio La Favorita; organizada por Agustina Mohando, Octavio Bunge, 7 de noviembre: Presentación de obras de Títeres y donación de comida en el barrio La Favorita; organizada por Agustina Mohando, Octavio Bunge, 7 de noviembre: Presentación de obras de Títeres y donación de comida en el barrio La Favorita; organizada por Agustina Mohando, Octavio Bunge, 7 de noviembre: Presentación de obras de Títeres y donación de comida en el barrio La Favorita; organizada por Agustina Mohando, Octavio Bunge,

17 de noviembre: Participamos de la charla sobre Hielos Continentales a cargo del Prof. Rolando Lucero y el Dip. Raúl Baglini. Participamos de la charla sobre Hielos Continentales a cargo del Prof. Rolando Lucero y el Dip. Raúl Baglini. 17 de noviembre: Participamos de la charla sobre Hielos Continentales a cargo del Prof. Rolando Lucero y el Dip. Raúl Baglini. 17 de noviembre: Participamos de la charla sobre Hielos Continentales a cargo del Prof. Rolando Lucero y el Dip. Raúl Baglini. 17 de noviembre: Participamos de la charla sobre Hielos Continentales a cargo del Prof. Rolando Lucero y el Dip. Raúl Baglini. 17 de noviembre: Participamos de la charla sobre Hielos Continentales a cargo del Prof. Rolando Lucero y el Dip. Raúl Baglini.

26 de noviembre: Donación de un T.V. a la Ese. Nº 1-230 Francisco Javier Morales de Los Árboles, Tunuyán. Donación de un T.V. a la Ese. Nº 1-230 Francisco Javier Morales de Los Árboles, Tunuyán. 26 de noviembre: Donación de un T.V. a la Ese. Nº 1-230 Francisco Javier Morales de Los Árboles, Tunuyán. 26 de noviembre: Donación de un T.V. a la Ese. Nº 1-230 Francisco Javier Morales de Los Árboles, Tunuyán. 26 de noviembre: Donación de un T.V. a la Ese. Nº 1-230 Francisco Javier Morales de Los Árboles, Tunuyán. 26 de noviembre: Donación de un T.V. a la Ese. Nº 1-230 Francisco Javier Morales de Los Árboles, Tunuyán.

19 de diciembre: Acto de Fin de Año. Entrega del Premio Vivencias a la "Labor Destacada". Proyección del video Patagonia 97´. Acto de Fin de Año. Entrega del Premio Vivencias a la "Labor Destacada". Proyección del video Patagonia 97´. 19 de diciembre: Acto de Fin de Año. Entrega del Premio Vivencias a la "Labor Destacada". Proyección del video Patagonia 97´. 19 de diciembre: Acto de Fin de Año. Entrega del Premio Vivencias a la "Labor Destacada". Proyección del video Patagonia 97´. 19 de diciembre: Acto de Fin de Año. Entrega del Premio Vivencias a la "Labor Destacada". Proyección del video Patagonia 97´. 19 de diciembre: Acto de Fin de Año. Entrega del Premio Vivencias a la "Labor Destacada". Proyección del video Patagonia 97´.

 

Proyectos y sugerencias para 1998

2da. Fase del Programa de Intercambio Cultural y Educativo con estudiantes de Río Gallegos, iniciado en 1997 con el viaje a la Pcia. de Santa Cruz.

Continuación del Proyecto "Recuperación del Sitio Histórico Combate de Potrerillos", Punta de Vacas, Mendoza.

Viaje Cultural a la Mesopotamia Argentina.

Continuación de actividades de colaboración al artesano folklórico mendocino, visitando también diversas zonas del desierto lavallino.

Continuación en actividades de reivindicación de la Soberanía Argentina en nuestros Hielos Continentales (Vivencias integra la entidad "AGRUPACIONES MENDOCINAS EN DEFENSA DE LOS HIELOS CONTINENTALES PATAGÓNICOS").

 

Reconocimientos:

"Vivencias" agradece por su colaboración desinteresada a:

Sr. Carlos Moyano (Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz)

Sr. Mario Ferri

Ing. Horacio Lelio (Facultad de Agronomía - U.N.C.)

Sra. Marilé Yáñez (Fundación Familia Mendocina)

Dr. Roberto Villa (Director de YPF Regional Cuyo)

Sr. Raúl Romero (YPF Regional Cuyo)

Sr. Andrés Rodríguez

Prof. Norma Flores y Hno. Lucinio Palacios (Colegio Maristas)

Sres. R. Puga (padre e hijo) y C. Dilon (Radio Nihuil)

Matrimonio Pérez Ventura

Henry Ramonda

Prof. Rolando Lucero

Srta. M. del C. Rodríguez y Sr. Roberto Mallima (Uspallata, Mza.)

y a todas aquellas personas que han confiado en nosotros y apoyado nuestras ideas, ayudando a que "Vivencias" continúe siendo una realidad.

 

Premio Vivencias a la "Labor Destacada 1997"

Este año, Vivencias decidió distinguir con este premio a la Sra. Gladys Munt de Galmarini, porque su labor permanente e incondicional a favor de los jóvenes de Mendoza, excede plenamente sus responsabilidades como Coordinadora General de Actividades Científicas y Extraescolares de la Dirección General de Escuelas.

Su apoyo resultó esencial para que Vivencias pudiera concretar el viaje a la Patagonia Argentina a principios de este año, ocasión en que pudimos conocer la extrema belleza del Glaciar Perito Moreno y de otros lugares inolvidables e intercambiar experiencias con jóvenes de Santa Cruz que nos visitarán en 1998.

Su labor en 1997 permitió además la exitosa participación de jóvenes de Mendoza en la 47º Feria Juvenil de Ingeniería en Louisville, Estados Unidos; en las Olimpiadas Internacionales del Conocimiento y en la Feria de Ciencias de Río Gallegos, adonde acompañó a 40 chicos de nuestra provincia.

En épocas de indiferencia y de falta de modelos, su ejemplo de dulzura, optimismo y sabiduría debe servirnos de eficaz estímulo en el logro de nuestros objetivos.

Ingeniera Gladys Munt de Galmarini: ¡¡Muchas Gracias!!

 

Equipo De Redacción:

DIRECTORES:

Paola SANTONI

Juan Carlos PINA

Luis Ramrio MAGISTOCCHI

COORDINADOR:

Carlos PINCOLINI

Correo electrónico:    "Vivencias"     WebMaster
© 2000 Agrupación Vivencias
lintiburont.gif (4125 bytes)
1