 | Vivencias es un grupo de jóvenes
mendocinos inquietos que hacen de la curiosidad y del cumplimiento del deber cívico una
razón de vida. |
 |
Esta
motivación los lleva a una permanente búsqueda que trasciende muchas veces al ámbito
escolar, procurando la realización de tales inquietudes a la comunidad a la cual
pertenecen.
|
 | Entre sus
actividades realizadas desde 1993 a la fecha, puede contarse la participación en el XI
Congreso Argentino de Arqueología donde realizaron una ponencia relativa a la imperiosa
necesidad de que en la enseñanza media se impartan conocimientos de arqueología y
paleontología.
|
 | Así mismo,
ha desarrollado actividades a favor del Medio Ambiente y efectuado numerosos cursos
(arqueología, antropología, andinismo, astrología, paleontología, primero auxilios,
supervivencia, ecología, etc...).
|
 | Otra
importante participación fue la que tuvo efectuando trabajos de clasificación de objetos
en las excavaciones realizadas en las Ruinas de San Francisco, allí se colaboró con el
Arqueólogo Daniel Shavelzon durante julio de 1995.
|
 | De la misma
manera y siempre trabajando solidariamente en enero del corriente año, se colaboró
realizando arreglos en el Museo Sanmartiniano, luego de los daños sufridos a causa de las
tormentas estivales.
|
 | Dentro del
ámbito de la solidaridad, "Vivencias" realiza cada año la campaña "Día
del Niño", participando activamente en la recolección y distribución de juguetes a
sectores carenciados del Gran Mendoza. "Vivencias" permanece alerta a las
inquietudes de los jóvenes solidarios, así cuando uno de ellos planteó en el mes de
octubre de 1995 la necesidad de brindar apoyo a la localidad rural de "El
Forzudo" en el Dpto. de La Paz, Mendoza, se donó ropa y alimentos no perecederos.
También en diciembre del mismo año se realizó una donación a la Casa Cuna, la cual
consistió en ropa para niños de la primera edad.
|
 | Dentro de
las actividades anuales del grupo contamos también con la realización de la Campaña del
Agua, la misma tiene por objetivo lograr la concientización de la comunidad en cuanto al
derroche del agua y se realiza con niños de 9 y 10 años.
|
 | Durante el
mes de setiembre del año pasado colaboramos también con la Casa del Medio Ambiente en la
tarea de concientización y distribución de bolsas de residuos para el Día del
Estudiante.
|
 | Pero sin
duda los viajes de tipo cultural son los que han despertado mayor interés y entusiasmo
entre los jóvenes de "Vivencias", entre ellos los concretados a Puerto Madryn y
Península de Valdés, Malargüe y San Rafael, Observatorio Astronómico "El
Leoncito" y Valle de la Luna ambos en la Pcia. de San Juan. Anualmente se participa
en las fiestas tradicionales de "Laguna del Rosario" (Lavalle, Mendoza) y
periódicamente se concretan visitas guiadas a reservas naturales (Bosque Telteca,
Divisadero Largo, etc...). En este año ya hemos visitado Laguna del Diamante y la zona de
Picheuta, lugar que hemos tomado como destino para realizar un estudio preliminar,
tendiente en su "puesta en valor" como sitio Sanmartiniano, con el aval y bajo
los auspicios de la Delegada en Mendoza de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y
Lugares Históricos del Gobierno de la Nación Arq. Eliana Bórmida de Yanzón.
|
 | También en
este año hemos integrado el Consejo Provincial de la Juventud, el mismo depende del
Ministerio de Desarrollo Social y Salud del Gobierno de Mendoza.
|
 | Vivencias tiene su sede en Sargento Cabral 451 de la ciudad
de Mendoza.
|
 | El
Coordinador y Responsable General de esta agrupación es el Dr. Carlos Diego Pincolini
(abogado, Prof. de Derecho Minero y Energía de la Universidad de Mendoza,
miembro del Consejo de Minería y abogado auxiliar de Asesoría del Gobierno de Mendoza).
La Asesora Cultural es la Sta. María Gabriela Vázquez (estudiante de Historia en la
facultad de Filosofía y Letras de La Universidad Nacional de Cuyo).
|