From vtamara@informatik.uni-kl.de Tue Nov 25 19:26:07 2003 Date: Tue, 25 Nov 2003 19:26:07 +0100 From: Vladimir =?iso-8859-1?Q?T=E1mara?= To: secpm@sltnet.lk, bradmanw@slt.lk Cc: omct@omct.org Subject: Please let's respect life Message-ID: <20031125182607.GH6407@wimsey.informatik.uni-kl.de> Reply-To: Vladimir Tamara Mime-Version: 1.0 Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1 Content-Disposition: inline Content-Transfer-Encoding: 8bit User-Agent: Mutt/1.4i Status: RO Content-Length: 7938 Lines: 186 Hon. Mr. Ranil Wickremasinghe, Prime Minister Sri Lanka I received from OMCT the attached information (LKA 171103). According to it Mr. S.L. Kulatunga was arrested by the police of Nivithigala, he was tortured and he died on November 12 2003 in Colombo as consequence of the torture. I write to ask you: * Please let's respect Life, it is a gift from God * Please investigate this case and eliminate the practice of torture in your country * If possible please let me know more of this case. A colombian who wishes the peace of God: Vladimir Támara Patiño ----- Forwarded message from OMCT ----- Envelope-to: vtamara@localhost Delivery-date: Mon, 17 Nov 2003 16:28:18 +0100 X-Original-To: vtamara@christie.informatik.uni-kl.de Delivered-To: vtamara@christie.informatik.uni-kl.de From: "OMCT" Organization: OMCT To: "Appeals SOS" , "Comunicados Urgentes - ESP" Date: Mon, 17 Nov 2003 15:47:22 +0100 X-Distribution: Bulk Subject: Sri Lanka: Caso LKA 171103 - Muerte del Sr. S.L. Kulatunga como resultado de tortura Reply-To: omct@omct.org Priority: urgent X-OriginalArrivalTime: 17 Nov 2003 14:47:23.0625 (UTC) FILETIME=[B607AD90:01C3AD19] X-Spam-Processed: int.omct.org, Mon, 17 Nov 2003 15:44:02 +0100 (not processed: message from valid local sender) X-MDRemoteIP: 192.168.0.111 X-Return-Path: omct@omct.org X-MDaemon-Deliver-To: vtamara@informatik.uni-kl.de X-UIDL: "h>"!bV]!!SIl"!*&3!! Caso LKA 171103 Tortura / Muerte en custodia El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención URGENTE en la siguiente situación en Sri Lanka. Breve descripción de la situación El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por Asian Human Rights Commission, miembro de la Red de la OMCT, de la muerte del Sr. S.L. Kulatunga como resultado de tortura en Sri Lanka. De acuerdo con la información recibida, el 12 de noviembre de 2003, S.L. Kulatunga fue hospitalizado con seria heridas en la cabeza y murió en el Hospital General de Colombo. Él y otra persona habían sido arrestados por la policía de Nivithigala, pero el otro ya había sido liberado. La razón del arresto se desconoce hasta el momento. La víctima fue arrestada por cuatro personas en ropa de civil. En la comisaría, el Sr. Kulatunga fue agredido y sufrió serias heridas en la cabeza. Fue admitido en el Hospital de Watupityi el 11 de noviembre. Luego fue trasladado al Hospital General de Colombo donde murió el 12 de noviembre. Los aparentes actos de tortura provocaron una protesta de gran magnitud en el área, miles de personas se reunieron cerca de la comisaría, cortaron árboles, pusieron barricadas en la carretera y quemaron neumáticos para expresar su enfado. Quienes protestaban, según nos informan, eran un grupo de casi 1000 y también se reunieron cerca del hospital donde la víctima estuvo en custodia, para protestar. Las autoridades policiales han transferido a cuatro oficiales de la policía y han prometido llevar a cabo una investigación del incidente. Sin embargo, instancias similares en el pasado indican que los oficiales de policía que cometen graves violaciones a los derechos humanos frecuentemente gozan de impunidad. El Secretariado Internacional de la OMCT expresa su profunda preocupación por la muerte del Sr. S.L. Kulatunga, especialmente porque hay serias alegaciones de que fue sometido a tortura por miembros de la policía. La OMCT hace un llamado a las autoridades para que ordenen inmediatamente una investigación exhaustiva e imparcial de las circunstancias del arresto, tortura y muerte del Sr. Kulatunga, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicar las sanciones penales y/o administrativas estipuladas en la ley, y otorgar una reparación adecuada a su familia. También es pertinente remarcar las recomendaciones hechas por el Comité de Derechos Humanos de la ONU el 6 de noviembre de 2003 en sus Comentarios Generales sobre el Informe del Gobierno de Sri Lanka: 'El Estado parte debería adoptar medidas legislativas y de otra índole para prevenir tales violaciones, ciñéndose a los artículos 2, 7 y 9 del Pacto, y garantizar una efectiva aplicación de la legislación. Debería garantizar en particular que las alegaciones de crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad del estado, especialmente las alegaciones de tortura, secuestro y confinamiento ilegal, sean investigadas pronta y efectivamente con vista a procesar a los perpetradores. El procedimiento de denuncia de la Comisión Nacional de Policía debería implementarse lo antes posible. Las autoridades deberían investigar diligentemente todos los casos de sospecha de intimidación de testigos y establecer un programa de protección a testigos con el fin de poner término al clima de temor que infesta la investigación y el procesamiento de dichos casos. La capacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para investigar y procesar supuestas violaciones a los derechos humanos debería fortalecerse'. Acción solicitada Por favor escriban a las autoridades en Sri Lanka urgiéndolas a: i. ordenar una investigación exhaustiva e imparcial de las circunstancias de estos eventos, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicar las sanciones penales y/o administrativas estipuladas en la ley; ii. garantizar que se proporcione una indemnización adecuada a las víctimas de estos abusos; iii. implementar inmediatamente las recomendaciones de los organismos internacionales y regionales de derechos humanos, incluyendo el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, y la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; iv. garantizar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de conformidad con el derecho interno y las normas internacionales de derechos humanos. Direcciones · Hon. Mr. Ranil Wickremasinghe, Prime Minister, Cambridge Place, Colombo 7, SRI LANKA, Fax: + 94 11 2 682905 / 575454, E-mail: secpm@sltnet.lk or bradmanw@slt.lk · Hon. Mr. K. C. Kamalasabesan, Attorney General, Attorney General's Department, Colombo 12, SRI LANKA, Fax: +94 11 2 436 421, Email: attorney@sri.lanka.net or counsel@sri.lanka.net · Mr. Shaveendra Fernando, Senior State Counsel, Torture Prosecution Unit, Attorney General's Department, Colombo 12, Sri Lanka, Fax: +94 11 2 327 765 · Mr. Ranjith Abeysuriya PC, Chairman National Police Commission, 69- 1 Ward Place, Colombo 7, Sri Lanka, Fax: + 94 11 2 669 128 (need to ask to change to fax mode) / 691 926 · Dr. Radhika Coomaraswamy, Director, National Human Rights Commission of Sri Lanka, No. 36, Kynsey Road, Colombo 8, Sri Lanka, Fax: + 94 11 2 694 924 / 696 470, E-mail: sechrc@sltnet.lk · Minister of Justice, Hon. W.J.M. Lokubandara, Ministry of Justice, Law Reform and National Integration, Superior Courts Complex, Colombo 12, Sri Lanka, Fax: + 94 12 424 447 · Ambassador Prasad Kariyawasam, Rue de Moillebeau 56 (5ème) - CP 436, CH-1211, Genève 19, Suisse, E-mail: mission.srilanka@ties.itu.int, Fax: +4122 734 90 84 Por favor escriban también a las embajadas de Sri Lanka en sus respectivos países. Ginebra, 17 de noviembre de 2003 Sírvanse informarnos de cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta. Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) Apartado postal 21 8 rue du Vieux-Billard CH-1211 Ginebra 8 Suisse / Suiza Tel. : 0041 22 809 49 39 Fax : 0041 22 809 49 29 E-mail : omct@omct.org URL : http://www.omct.org La OMCT coordina la red SOS-Tortura, compuesta por más de 240 organizaciones en el mundo, comprometidas en la lucha contra la tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales o sumarias, y otras formas de represión. La OMCT tiene estatus consultivo ante la ONU, la OIT y la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. ----- End forwarded message -----