Usando los Motores de Búsqueda.
Antes de empezar, es importante que estés consciente de que eres tú quien va a buscar, y el Motor solamente hará lo que tú digas. Debes tener perfectamente claro el tema que necesitas, si tú no sabes con claridad lo que estás buscando ni el mejor Motor de la Red puede ayudarte.
El Navegador debe estar activo y en línea con Internet, selecciona un Motor a través de los enlaces que te proporciona la página
Los Motores varían en su presentación, pero de manera general encontrarás los siguientes elementos :
Indices Temáticos
Para usar los índices temáticos, basta con activar con un click los diferentes enlaces. Para regresar páginas atrás, se usa el botón Atrás (Back). Si alguna página empieza a desplegarse y no te interesa, puedes cancelarla con Detener (Stop) y regresar a la página inmediata anterior con Atrás (Back).
Línea de Búsqueda.
Consiste en una ventana para texto, donde puedes teclear una o varias palabras clave (keyword), o inclusive una frase completa, relacionada con la información que quieres obtener.
A un lado de la línea de búsqueda se encuentra el botón Search (Buscar), que es el que activa el Motor para iniciar la lectura de las páginas.
A continuación el Motor te presentará los resultados de la búsqueda, si te informa que no encontró nada, regresa a la pagina del Motor (con Atrás [Back]) y revisa si hay errores en la escritura o la sintaxis, o tal vez tengas que intentar buscar con otra palabra o frase.
Cuidado : Los acentos pueden darte problemas, busca primero con acentos y luego sin ellos.
Si la búsqueda fue exitosa, el Motor te desplegara una lista con los enlaces de la páginas que encontró relacionadas con lo que solicitaste.
Ahora revisa esta lista y si encuentras algo de interés, activa el enlace para abrir la nueva página.
Si la lista ocupa más espacio del que el Motor puede desplegar te avisará con un enlace alusivo : "
next . . ." .En cualquier momento puedes cancelar la transmisión de la página (Detener [Stop]) y regresar hacia atrás, hasta el Motor (Atrás [Back]).
Cada Motor tiene sus características propias, pero de manera general todos tienen la capacidad de usar algunos operadores para hacer mas eficiente la búsqueda de Información.
Anuncios.
Como en la televisión o en las revistas, aquí también hay patrocinadores. Si te interesa algo de lo que se anuncia, puedes ir a las páginas del vendedor buscando el enlace en el anuncio (bajo tu propio riesgo, porque en Internet se anuncia cada cosa. . .).
Recomendaciones para usar exitosamente los Motores de Búsqueda.
Operadores
Para obtener los resultados deseados, de manera mas eficiente y expedita, los Motores permiten hacer ajustes en la búsqueda para ampliarla , reducirla o dirigirla según la observación de los resultados o de tus previsiones iniciales.
Estos operadores son palabras o caracteres clave dentro de la línea de búsqueda, que el Motor identifica para modificar su captación de información.
Los operadores se clasifican en cuatro grupos:
NOTA : Los operadores se presentan de manera general, aunque existen peculiaridades propias de cada Motor, que pueden no corresponder a las siguientes descripciones.
1.- OPERADORES LOGICOS
.O ( OR
)Integra en el resultado de la búsqueda las paginas que contienen por lo menos una de las palabras clave.
ingeniería
OR universidadSeleccionará las páginas con la palabra clave
ingeniería y las paginas con la palabra clave universidad.ingeniería
OR universidad OR MéxicoSeleccionará las páginas con la palabra clave
ingeniería, las paginas con la palabra clave universidad y las paginas con la palabra clave México.Es el operador por omisión. Si no indicas ningún operador entre las palabras clave, los Motores interpretan que vas a usar el
OR.ingeniería universidad
es equivalente a ingeniería OR universidadEn algunos buscadores, el carácter
| representa a OR.
Y ( AND )
Presenta en el resultado de la búsqueda las páginas que contienen simultáneamente todas las palabras clave.
ingeniería
AND universidadSeleccionará las páginas que contengan la palabra clave
ingeniería y la palabra clave universidad,ingeniería
AND universidad AND MéxicoSeleccionará las páginas que contengan la palabra clave
ingeniería, la palabra clave universidad y también la palabra clave México.No seleccionará las páginas que contengan solamente una de las palabras clave.
En algunos buscadores, el carácter
& representa a AND.
NO ( NOT )
Selecciona las páginas que contienen la primera de las palabras clave, excluyendo las páginas que contienen a la segunda palabra clave.
ingeniería
NOT universidadSeleccionará las páginas que contengan la palabra clave
ingeniería y que no incluyan la palabra clave universidad,En algunos Motores, el carácter
! representa a NOT.
2.- OPERADORES DE PROXIMIDAD.
Para obtener resultados precisos los operadores de proximidad te permiten especificar la relación entre las palabras clave.
CERCA ( NEAR )
Igual que el
Y (AND), pero además exige que entre ambas palabras no haya más de 10* palabras.ingeniería
NEAR universidadSeleccionará una página con el párrafo :
La Universidad Autónoma del Noreste ofrece la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
Pero no seleccionará una página con un contenido como :
La universidad moderna debe considerar como una de sus prioridades la formación de profesionales en las áreas de administración, humanidades, ingeniería. . . .
El orden de las palabras clave no es significativo.
ingeniería
NEAR universidad es equivalente a universidad NEAR ingenieríaEn algunos Motores los corchetes (
[ ]) sustituyen al operador cerca (NEAR).*El número de palabras intermedias entre las claves, puede variar, dependiendo del Motor que se use.
JUNTO ( ADJ )
Igual que el
Y (AND) pero exige que ambas palabras clave sean contiguas, aun y cuando no esten en el orden indicado.artificial
ADJ inteligencia.Seleccionará una pagina con una línea como la siguiente:
Centro de Experimentación en Inteligencia Artificial.
Pero no seleccionará una como:
Centro de Experimentación en Inteligencia programada artificial.
En algunos Motores las comillas (
"") señalan palabras contiguas.
BÚSQUEDA POR FRASES
Igual que
CERCA( ADJ), pero exige que las palabras estén en el orden exacto de las claves.En algunos Motores se aplican las comillas :
"
Estudiantes coahuilenses conectados a Internet"Otros Motores utilizan el guón (
-):Estudiantes
-coahuilenses-conectados-a-Internet
3.- OPERADORES DE EXISTENCIA.
PRESENCIA .
Se aplica para exigir la presencia de alguna palabra clave en el documento, de tal forma que solo se incluyen en el resultado las páginas en que aparece la palabra clave.
Este operador se representa con el
signo más (+) antecediendo a una palabra clave.Cuidado, no dejes espacios entre el
+ y la palabra a buscar.+
olímpico baloncesto fútbol voleibol balonmanoSeleccionará páginas con alguno o algunos de los deportes mencionados, siempre y cuando la página incluya la palabra clave
olímpico.AUSENCIA
Se usa para exigir la ausencia de alguna palabra clave en el documento, de tal forma que si dicha palabra está presente en la páginas, no se incluirá en la lista de resultado.
Este operador se representa con un
guión (-) antecediendo a una palabra clave.juventud
-racismoSeleccionará las páginas con la palabra
juventud, siempre y cuando no incluyan también la palabra racismo.
4.- OPERADORES DE EXACTITUD.
BUSCAR POR "FAMILIAS" DE PALABRAS.
Se aplica para permitir que la búsqueda incluya también páginas dónde las palabras clave aparezcan como partes de otras palabras.
Este operador se representa con un
asterisco (*) en Motores como Altavista, o el signo pesos ($) en otros como Lycos.Algunos mas, como Infoseek, la consideran como una opción por omisión.
De esta manera, una búsqueda de
educa* incluirá también en la respuesta educador y educativo.Esto es ideal si no sabes como escribir la palabra a buscar exactamente.
"CERRAR" PALABRAS CLAVE.
Sirve para encontrar aquellas referencias que tengan la palabra exacta.
En la mayoría de los Motores se representa con un
punto (.) al final de la palabra clave.Por ejemplo
ciudad. encontrará referencias que contengan la palabra ciudad pero no así ciudadano ni ciudadanía.
Volver al Inicio.