FIGURAS


1.- Croquis de las estructuras localizadas por Santos Gener en la Facultad de Veterinaria (Santos Gener, 1958, 70).

2.- Croquis de los resultados de las excavaciones de Santos Gener (1955, fig. 1), donde aparecen ubicadas las estructuras localizadas en los terrenos de la Facultad de Veterinaria. La estrella señala el lugar donde se encuentra el yacimiento de Cercadilla.

3.- Detalle del plano de Córdoba diseñado por D. Casañal y Zapatero, donde se observa la vaguada probablemente ocupada por el circo.

4.- Hipótesis de ubicación del circo de Córdoba sobre el parcelario actual y sobre las curvas de nivel del plano de D. Casañal.

5.- Ubicación del palacio y el circo en relación con el recinto amurallado.

6.- Pasillo del extremo sur del palacio (comunicación con el circo).

7.- Propuesta de configuración del esquema palacio-circo en Córdoba.

8.- Superposición del esquema palacio-circo sobre el parcelario de la ciudad actual. En el extremo superior aparece señalada la ubicación de la cabecera del sifón del acueducto.

9.- Esquema palacio-circo, según Frazer (1966): 3) Palatium Sessorianum de Roma, 4) Vía Apia, 5) Antioquía, 6) Milán, 7) Tesalónica, 8) Constantinopla, 9) Tréveris.


volver
1