Pre-examen de Teorías Éticas

A. Ayn Rand

1. Relación entre metafísica y valores.

2. Relación entre vida y valores.

3. El placer y el dolor como criterios de actuación ética.

4. Consciencia y supervivencia en los organismos superiores.

5. Las virtudes fundamentales del hombre.

6. El principio social básico del objetivismo.

7. Altruismo y misticismo.

B. Determinismo y conductismo

1. Relación entre libertad, ambiente, condicionamientos y fines de la vida del hombre, en las doctrinas deterministas en general.

2. Relación entre mente, alma, genes, conducta y ética, en el conductismo.

C. Estoicismo

1. Estoicos griegos y romanos (nombres, aportes fundamentales).

2. La epistemología estoica.

3. La metafísica estoica.

4.. La libertad y la virtud, según los estoicos.

D. Utilitarismo

1. El principio de utilidad de Bentham.

2. Relación entre hedonismo y utilitarismo.

3. El concepto de virtud.

4. El cálculo hedonista (o de la felicidad) de Bentham.

5. La crítica de Mill al cálculo hedonista de Bentham.

6. Utilitarismo de acciones, utilitarismo general y utilitarismo de reglas.

7. Empirismo y nuestro conocimiento de los valores.

E. Egoísmo, Hobbes

1. Diferencia entre egoísmo común, egoísmo psicológico y egoísmo ético.

2. Interés propio y libertad.

3. Las premisas de las que parte Hobbes en el Leviatán.


This page hosted by Get your own Free Home Page
1