Ayn Rand: Ética Objetivista

1. Moral o ética: un código de valores

Ética (como ciencia): descubrir y definir (?) ese código

2. ¿Por qué necesitamos un código de valores? (¿descubierto o inventado?)

Descubierto = "metaphysical fact" ® razón, objetivo

Inventado = emociones, caprichos, revelaciones, intuiciones, gustos, deseos… ® Irracional, subjetivo ® "la voluntad de Dios", "el bien para la sociedad"

3. ¿Qué son los valores? ¿Por qué los necesitamos?

4. ¿Cómo descubre el hombre el bien? ® Placer/dolor

"El placer es una señal de que estamos heciendo lo correcto" (p. 17)

5. La consciencia es el principal medio de supervivencia.

6. El hombre no tiene un código automático de valores. ® Conscientemente tiene que buscarlo.

(¿no es eso una desventaja? ¿por qué tenemos esa indeterminación, y a pesar de todo dominamos las demás formas de vida?)

La consciencia del hombre es voluntaria.

7. Con la razón integramos, relacionamos conceptos. Pero la razón también es voluntaria (volitiva).

8. Para el hombre, el medio básico de supervivencia es la razón. Pero no basta con querer usarla: hay que aprender a usarla (la lógica: leyes del pensamiento).

9. ¿Cuáles son las metas correctas que el hombre debe perseguir? ¿Qué valores son necesarios para su supervivencia?

10. De lo que se trata es de sobrevivir como hombres, no la mera supervivencia física.

11. Es tarea de la Ética enseñar al hombre lo que significa vivir como hombre.

12. Los tres valores de la Ética Objetivista: Razón, propósito, autoestima: (virtudes) racionalidad, productividad, orgullo.

13. La virtud de la racionalidad: reconocer la razón como la únic fuente válida de conocimiento, el único juez de los valores, la únic guía para la acción.

Rechaza cualquier forma de misticismo (?)

14. La virtud de la productividad: el trabajo productivo es la forma de sostener la vida.

15. Autoestima: rechazar cualquier doctrina que prodique la autoinmolación como virtud o deber.

16. Principio social básico: cada ser humano es un fin en sí mismo. ® El logro de la propia felicidad es el deber más alto del hombre.

17. Existe una y sólo una forma de ser feliz: un solo placer verdadero. El hombre puede buscar la felicidad en fines irracionales, pero esa felicidad es falsa y lo conducirá a la destrucción.

18. El fin de la ética es establecer o definir "lo bueno".

19. El egoísmo racional: los intereses racionales de los hombres no colisionan: no hay conflicto de intereses en una sociedad libre.

20. La ética objetivista es la base del capitalismo (?)

21. Enemigos: los místicos, los socialistas, los relativistas.


This page hosted by Get your own Free Home Page
1