Un Poco De Historia...
Para conocer un poco
el origen de los TJ, inevitablemente tenemos que retroceder a mediados
del siglo pasado, y examinar el origen de otra secta, los "Milleristas",
secta de los Estados Unidos. William Miller fue su fundador, era un hombre
campesino y sencillo, que tomó parte en la guerra entre Canadá
y gran Bretaña entre los años 1812 y 1814. Tal fue el impacto
en el sencillo Miller que cuando terminó la guerra y regresó
a su casa, comenzó a estudiar la Biblia, teniendo un nivel cultural
cero, como se suele decir "de pueblo y sin estudios". No solo se puso a
estudiar la Biblia sino que además se introdujo con verdadera advocación
en la profecía bíblica, sobretodo las profecías de
Daniel. Tras grandes "estudios" resulta que Miller "halló" la sorprendente
revelación de que 1843 sería el último año
que vería el hombre. Fijo exactamente la fecha para el 21 de Marzo
de 1843. Había obtenido esta fecha tras realizar "cálculos
matemáticos de la Biblia" y por medio de la "revelación divina"...
Esta creencia se extendió
como la espuma por todo el estado de Massachusetts y miles de personas
se adherían a esta nueva profecía del año '43. Esperaban
que los fieles que hubiera hasta ese momento serían el objeto de
la "Segunda Ascensión", con la que serían arrebatados al
cielo y serían librados de ser destruidos del fuego que vendría
sobre el planeta, precedido de un gran cometa (presumiblemente el Halley,
que apareció en el '43).
Pero el 21 de Marzo de
1843 llegó... miles de personas abandonaban sus casas y salían
al campo para ser arrebatados al cielo con mayor facilidad, además,
la señal del cometa era indiscutible y evidente, estaba en el cielo
y pronto destruiría la tierra (era el Halley)... entre cánticos
y aleluyas pasó el 21 de Marzo y también la noche, pero la
Segunda Ascensión no llegó... Al día siguiente estas
personas regresaron a sus casas...
Sin embargo, a pesar
de que muchas personas abandonaron la secta, no fueron tantas como hubiera
sido de esperar. Miller realizó nuevos "Cálculos" y halló
que se había equivocado, que había contado los años
según "los años judíos", con lo que la verdadera fecha
se aplazó para el año siguiente, el 21 de marzo de 1844...
Sin embargo, de nuevo llegó el '44, y tal como llegó....
pasó. El pobre Miller, abrumado por esa nueva evidencia de su error,
murió de un ataque al corazón unos días más
tarde...
De nuevo, sorprendentemente,
vemos como la secta no desapareció, sino que se organizó
de nuevo, aunque cambió de nombre, pasando a llamarse "Adventistas",
porque esperaban el futuro advenimiento de Cristo, adoptaron algunas enseñanzas
del Antiguo Testamento, y actualmente se les conoce como "Adventistas del
Séptimo Día"...
Treinta años después
de la primera "visión" del campesino "Miller", en 1870, Carlos Taze
Russell se adhirió a las enseñanzas adventistas, diciendo
que las iglesias de aquel entonces habían ocultado la verdad, y
el verdadero mensaje divino. Tras sus "estudios en las escrituras", llegó
a la conclusión de que era precisamente el fallecido Miller quien
más se había acercado a la verdad... De este modo, influenciado
por completo con la Secta Adventista, Carlos Russell fundó la "Sociedad
De Tratados De La Atalaya De Sión", nombre que cambió en
1931, pasando a llamarse "Testigos de Jehová" (nombre resultante
al fusionar la organización editorial con la congregación,
formando una organización religiosa-comerciante) con el mismo objetivo
que Miller, predicar el fin del mundo y el advenimiento de Cristo... Otro
dato importante es que Russell a la temprana edad de 17 años era
una persona escéptica, que no creía en el infierno al igual
que Miller; tanto eso como el introducirse en el mundo de la profecía
fue la "carnaza" que atrapó a Russell y hoy en día a millones
de Russellistas o "Testigos de Jehová".
Tal era su obsesión
por la profecía que cayó en el mismo desdichado pecado que
Miller, profetizar y poner fechas a la Segunda Venida de Cristo, pasando
por alto lo que Cristo mismo dijo: "Pero el día y la hora nadie
sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre"
Mt 24:36; Mr 13:32... Al igual que con Miller, los años pasaron
y no ocurrió nada de lo que había anunciado. Para salir del
paso, dio nuevas fechas, y como es evidente, también fallaron. Desde
la primera profecía que hicieron, 1914, hasta la última,
1975, todas han fallado... sin olvidar a la larga retaíla las profecías
falsas de 1915, 1918 y 1925 ... sin olvidar otra falsa profecía
que hicieron, donde anunciaban el regreso "Corporal" de los patriarcas
para el año 1929, y construyeron para ellos una lujosa mansión,
llamada "Bet-Sharim" (casa de los príncipes); como es obvio no ocurrió,
pero Bet-Sharim pasó a ser la mansión del "bueno" del juez
Rutherford, su líder por aquellos años, hasta que murió...
saque el lector sus propias conclusiones, teniendo en cuenta lo que dice
Dios en su Palabra en Dt 18:20-22: "El profeta
que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien
yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos,
el tal profeta MORIRA. Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo
conoceremos la palabra que Jehová nos ha hablado?; SI EL PROFETA
HABLARE EN NOMBRE DE JEHOVA, Y NO SE CUMPLIERE LO QUE DIJO, NI ACONTECIERE,
ES PALABRA QUE JEHOVA NO HA HABLADO; CON PRESUNCION LA HABLO EL TAL PROFETA;
NO TENGAS TEMOR DE EL".
Bajo La Tiranía De Brooklyn.
En Brooklyn se encuentra
la central de la secta, allí están los colosales edificios
de la sociedad Atalaya, y allí se encuentra también lo que
ellos denominan "Cuerpo Gobernante", que se trata del grupo de personas
que dirigen y organizan la secta a nivel mundial. Encabezando la sociedad,
está un hombre "elegido democráticamente", y que es quien
la dirige, o como ellos dicen es el presidente del "esclavo fiel y discreto"
(Así denominan ellos a su organización, apropiándose
del texto de Mt 24:45). En la actualidad 1997, su presidente es Milton
G.Henschel.
Ellos dicen estar fundamentados
en las Escrituras, pero la verdad es que nunca se adentran en ellas, más
bien estudian sus publicaciones, donde hacen alusión a la Biblia,
lo cual es muy diferente. La literatura que imprimen desde Brooklyn es
lo que podríamos decir el cuerpo doctrinal de la sociedad, no tienen
un credo, de modo que si realmente quieres saber lo que creen deberás
leer su literatura desde que comenzó a imprimirse.
Además, por si
fuera poco, su presidente Knorr, llevó a cabo una de sus más
ambiciosas aspiraciones: su propia versión de la Biblia, se llevó
a cabo en partes, desde 1950 hasta 1960; las ediciones en otros idiomas
se han basado en la traducción al inglés. Además,
para evitar todo tipo de responsabilidad personal, no se conocen los nombres
del comité traductor, de modo que quedan en el más absoluto
anonimato, aunque ellos aducen motivos de piedad... "Cuando presentó
como regalo los derechos de publicación de su traducción,
el Comité de Traducción de la Biblia del Nuevo Mundo pidió
que sus miembros permanecieran anónimos. La Sociedad Watch Tower
Bible and Tract of Pennsylvania ha aceptado su petición. Los traductores
no buscaban prominencia para sí, sino sólo honrar al Autor
Divino de las Santas Escrituras" (Razonamiento a partir de las
Escrituras, Traducción del Nuevo Mundo, p.395).
El anonimato les ayuda
a evitar todo tipo de crítica ante la investigación de su
Biblia, de ahí que ante la pregunta "¿Es realmente una obra
erudita esta traducción?" respondan de esta manera: "Puesto
que los traductores han preferido permanecer anónimos, esta pregunta
no puede ser contestada en términos de PREPARACION ACADEMICA QUE
ELLOS TENGAN. La traducción tiene que ser evaluada por sus propios
méritos" (ib.)
Y así, de esta
manera, se quitan de un plumazo el hecho de que haya la posibilidad de
que su "comité de traducción" no tengan ni idea de los idiomas
originales. Esto no es piedad, es cara dura.
Lo cierto es que el producto
resultante no es más que una verdadera aberración y un ejemplo
de cómo jamás debe traducirse la Biblia. Hay expertos en
los textos originales que dicen que la Biblia de los TJ ha sido tergiversada
maliciosamente en más de 2000 pasajes... sobretodo aquellos que
definen la deidad de Cristo y el Espíritu Santo, la existencia después
de la muerte, etc. Han insertado el nombre "Jehová" en el Nuevo
Testamento 237 veces, a pesar de que en el texto griego original no aparece
ni una sola vez... "Hemos vertido el nombre divino 237 veces en el
cuerpo de nuestra traducción de las Escrituras Griegas Cristianas"
(Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, Apéndice
1 p.1641).
Evidentemente, ellos
prefieren su versión a cualquier otra, aunque cara al público,
"recomiendan" el uso de otras versiones: "Nuestra Sociedad anima
a usar una variedad de ellas para hacer comparaciones y ayudar a los estudiantes
a captar el verdadero sentido de las Escrituras" (Razonamiento
a partir de las Escrituras, Traducción del Nuevo Mundo, p.397).
Quizá una de las
cosas más sorprendentes es que en su propia edición de "The
Kingdom interlinear translation Of The Greek Scriptures" (interlineal griego-inglés,
que toma como texto fuente la versión de Wescott y Hort, 1985) no
aparece el nombre Jehová, sino que traducen como "Señor"
o "Dios", con lo que demuestras que con sus propias publicaciones se contradicen,
y que la palabra traducida directamente del griego en el Nuevo Testamento,
no es la palabra Jehová, sino "Señor" o "Dios", dependiendo
del caso.
Por citar solo uno de
los muchos casos maliciosos, nos dirigiremos a Rom 14:6-9. En este pasaje
todas las veces que aparece la palabra griega "kurios" (Señor) ellos
han traducido Jehová. A lo largo del pasaje es la misma palabra
en griego, pero se encontraron con un problema, el v.9, si hubieran traducido
como en los anteriores versículos, es decir, Jehová por "kurios",
diría: "Porque Cristo para esto murió y resucitó,
y volvió a vivir, para ser JEHOVA así de los muertos como
de los que viven". Obviamente, una declaración tan clara de la deidad
de Cristo no les interesaba, de modo que en este caso, la misma palabra
que había traducido por Jehová, la tradujeron por "Señor"...
Está claro ¿verdad?
A continuación aparecen algunos puntos que los TJ defienden:
1.- Nunca ha de
adentrarse por sí solo en las escrituras, porque esto no le ayudará,
sino que irá a las tinieblas, debe estudiar la Biblia a través
de sus revistas y comentarios que la sociedad hace de la Biblia. Russell,
su fundador, dijo lo siguiente: "Los seis tomos de estudios de las
Escrituras, constituyen practicamente la Biblia. No son un comentario,
sino que son prácticamente la Biblia. no puede comprenderse, y menos
verse, el plan divino estudiando la Biblia por sí sola. Encontraremos
que si alguien pone a un lado los estudios, aun después de familiarizarse
con ellos, y se dirige a la Biblia sola, dentro de dos años volverá
a las tinieblas. Y, al contrario, si lee los estudios de las Escrituras
con sus citas y no ha leído una página de la Biblia, estará
al cabo de dos años en la luz..." (Atalaya C.T.Russell 15/9/1910).
OBJECIONES: Si no se
puede buscar la verdad directamente en las Escrituras porque es malo y
te lleva a las tinieblas, ¿cómo lo hizo Russell mismo? ¿Cómo
lo hace entonces hoy en día la Sociedad? Sal 119:105,130; Jn 5:39;
2Tim 3:15-17.
2.- Se creen la
Sociedad Visible de Jehová, por ello, según ellos, lo que
dice la sociedad es como si lo dijera Jehová, y el que resiste a
lo que dice la organización, resiste a la voluntad de Jehová:
(A) "La Sociedad es el representante visible
del Señor en la tierra" (Atalaya p.345 1/6/1952).
(B) "Las resoluciones adoptadas en convenciones
del pueblo ungido de Dios, los folletos, revistas, y libros publicados
por ellos, contienen el mensaje de la verdad de Dios y provienen del Señor
Jehová, siendo dispensados por El por medio de Cristo Jesús
y otros oficiales bajo él... la interpretación de la profecía,
por lo tanto, no proviene del hombre, sino del Señor" (Vindicación
V.1 p.111 1931).
(C) "Jehová había escogido la
publicación que nosotros ahora llamamos The Wachtower (La Atalaya)
para que se usara como el conducto por medio del cual traer al mundo de
la humanidad una revelación de la voluntad divina y, por medio de
las palabras reveladas en sus columnas, empezar una división de
la población del mundo en cuanto a los que harían la voluntad
divina y los que no la harían" (Los Testigos de Jehová en
el Propósito Divino, p.22 1965).
OBJECIONES: Dios nunca
ha creado una organización, y su modo de hablar es a través
de la Biblia, no organizaciones 2Tim 3:15-17; 1P. 3:15; Jos 1:8; Is 8:20.
3.- La sociedad
asegura que tiene visiones y por eso entiende hasta las señales
más difíciles y misteriosas: "El resto ahora ve "visiones",
es decir, sus miembros logran entender cosas antes nunca entendidas...
Una bendición especial es la porción del "resto", que entiende
la clave del señales del libro de Apocalipsis". (Luz V.1 p.12 1930).
OBJECIONES: ¿Así
entendieron ellos lo de 1914 o 1915 o 1918 o 1925 o 1975...? 2Cor 11:14-15;
Dt 18:20-22.
4.- Dice no equivocarse
en sus cronologías, son exactas y sin error, es algo así
como el romanismo, hablan "ex-Cátedra", sin posibilidad de error...
pero vemos como eso no ha sido cierto, ya que se han equivocado en muchas
ocasiones. También son pillados en sus propias palabras, ya que
ellos mismos dicen que si un profeta no ha profetizado verdad, es un falso
profeta, y eso ciertamente se aplica a ellos:
(A) "La cronología, así como
aparece en "Estudios de las Escrituras" es exacta, sin error" (Studies
in the Scriptures, Series VII, The Finished Mystery, p.61 1917).
(B) "Si la persona en efecto es usada por
Dios para dar a la gente su mensaje de verdad, entonces es un profeta verdadero,
pero el que pretende hablar en nombre de Dios, no siendo esto verdad, el
tal es un falso profeta" (Profecía p.15 1929).
OBJECIONES: Con un simple
vistazo a su historia es suficiente para ver que la sociedad es falsa ¿verdad?
Su Cuerpo Doctrinal.
A pesar de que los TJ
no tienen lo que se podría denominar "Credo", en su libro "Razonamiento
a partir de las Escrituras, pp.160-161 leemos lo siguiente:"Jehová
es el único Dios verdadero. Jesucristo no es parte de una divinidad
trina y una, sino que es el Hijo Unigénito de Dios. La redención
que libra del pecado es posible únicamente mediante la fe en el
sacrificio de rescate de Cristo. El espíritu santo no es una persona,
sino que es la fuerza activa de Jehová, y su fruto tiene que manifestarse
en la vida de los adoradores verdaderos. El alma humana no es inmortal,
como afirmaban los paganos de la antig edad; muere, y la esperanza de la
vida futura está en la resurrección. Dios ha permitido la
iniquidad debido a la cuestión de la soberanía universal.
El Reino de Dios es la única esperanza para la humanidad. Desde
1914 hemos estado viviendo en los últimos días del inicuo
sistema de cosas mundial. Solo 144.000 cristianos fieles serán reyes
y sacerdotes con Cristo en el cielo, mientras que el resto de la humanidad
obediente recibirá vida eterna en una Tierra paradisíaca".
De un modo bastante resumido
expresan en este párrafo lo que nosotros podríamos considerar
su credo. Pasaremos, pues, a examinar un poco más detenidamente
lo que ellos creen y lo que opinan en algunas cuestiones doctrinales.
TRINIDAD.
Creo que podemos decir
que toda la doctrina es clave para el cristianismo, ya que forma parte
de la enseñanza apostólica y no solo apostólica, sino
del resto de la revelación de las Escrituras, sin embargo, si es
que a alguna doctrina se la puede llamar clave, podríamos decir
que la "Trinidad" supone la columna vertebral del cristianismo, es parte
importantísima de la "Fe dada una vez a los Santos", y sin ella,
todo lo demás se derrumba como una casa asentada en arenas movedizas,
o como una casa que no tiene cimientos, y que tiene que ser sujetada y
apoyada con estacas de filosofías humanas, como es en realidad la
secta de los TJ, de modo que si quitas alguna de sus "estacas", el edificio
que ellos han creado con su "filosofía y sabiduría humana",
se viene abajo. Es quizá porque ellos saben que es una doctrina
clave por lo que la han ridiculizado hasta el extremo, y nos llaman "Trinitarios"
con todo menosprecio, diciendo que esa es doctrina de Satanás, no
de Jehová revelado en las Escrituras (o mejor dicho "sus" Escrituras,
las cuales han amañado de modo descarado para eliminar todo texto
que pudiera defender esta doctrina). Hasta tal punto les han adiestrado
que solo hablar del tema les irrita, nos acusan de paganos, diciendo que
en otras culturas paganas también existía la idea de un dios
trino... etc.
Como niegan esta doctrina,
esto les lleva a negar, obviamente, la deidad de Cristo y del Espíritu
Santo; lo que supone una verdadera aberración y una herejía.
No vamos a darles el gusto de decir que sus teorías son nuevas o
reveladoras o inteligentes, y que han inventado algo, no, porque en el
fondo, lo que ellos han hecho no es más que copiar de mala manera
las teorías filosóficas gnósticas del primer siglo
y las herejías de Arrio. Así que podemos aplicarles el dicho
de "No hay nada nuevo debajo del Sol...".
DIOS.
Los textos que los TJ
suelen utilizar para defender su idea de que no existe Trinidad y que el
único Dios es Jehová, entre otros, suelen ser los siguientes:
Is 44:6; 1Cor 8:4; 1Tim 2:5 y por supuesto, Dt 6:4.
Sin embargo, lejos de
amedrentarnos por estos textos, vamos a tomar su favorito, Dt 6:4, y vamos
a ver cómo no solo NO les ayuda en su loca idea de anular la Trinidad,
sino que es uno de mis pasajes favoritos, puesto que demuestra de un modo
precioso la Tri-Unidad de Dios... veamos.
En hebreo este texto
se lee así: "Schemah Israel: Adonai Elohenu,
Adonai ejad". Vamos a analizar tres palabras que resultan clave
para entender este texto y que demuestran la pluralidad de Dios: "Adonai",
"Elohenu" y "Ejad"...
1.-"ADONAI", su significado, literalmente
es: "Mis Señores", que viene de la palabra "Adon"=Señor
y "Ai"=Mis; una palabra en singular y la otra en plural, de ahí
que su traducción sea "Mis Señores".
2.-"ELOHENU", su significado es: "Nuestros
Dioses". Resulta ser una conjunción de la palabra "Elohim",
y todo nombre hebreo que termina en "Im", es del género
masculino y plural, además, cuando esta palabra se refiere a los
dioses paganos, es traducida en plural, como ejemplo de esto está
Ex 20:3.
3.-"EJAD", es un numeral que significa uno;
sin embargo, en hebreo hay dos palabras para decir "uno", una de ellas
es "Yajid", que es eso, uno de unidad personal, unidad indivisible;
la otra es "Ejad", que significa uno, como ya hemos dicho, pero
su significado no es "uno" en el sentido de unidad indivisible sino de
"unidad compuesta", es decir, una unidad compuesta de unidades,
y esta es la palabra usada en Dt 6:4, mostrando que Dios es una unidad
compuesta, en este caso, compuesta de tres personas....
De modo que si tradujéramos
el texto anterior con el nombre de Jehová, quedaría así:
El cristianismo no cree
en "Tres Dioses", sino en "Uno", como una unidad compuesta; esto nos revela
que Dios se ha manifestado en "tres manifestaciones personales", y esto
no lo sacamos de la manga, de eso ya se encargan ellos, desde Gn 1, podemos
verlo:
Gn 1:1 "Dios"....................... (Padre)
Gn 1:2 "Espíritu de Dios"...... (Espíritu Santo)
Gn 1:3 "Verbo de Dios"........ (Hijo, Jesucristo)
Saque el lector sus propias conclusiones.
JESUCRISTO.
La persona del Señor
Jesucristo es debatida por ellos hasta la saciedad, insisten de modo cansino
en afirmar que Cristo no es Dios, sino el primer ser creado por Dios, y
luego Cristo creó todas "las otras" cosas. Un paso más, seguramente,
vd, querido lector, ignorará que para un TJ, Jesucristo es el "hermano"
del diablo... ya que de hecho, afirman que el arcángel Miguel vino
a esta tierra y se encarnó, y pasó a llamarse Jesús...
(Razonamiento a partir de las Escrituras pp.215-216 1985). Para ellos,
Jesús es Miguel, y Miguel, es Jesús. ¿Lo entiende?
¿No? No se extrañe, a mí también me cuesta,
y es que cuando uno se sale de lo que dicen las Escrituras para hacer inventos
humanos (según ellos, para entender de modo más sencillo
las Escrituras), el producto que se obtiene, resulta ser más difícil
de entender que lo que claramente dice Dios en su Palabra.
Son muchos los textos
que ellos usan para negar la deidad de Cristo, sin embargo, vamos ahora
a examinar algunos:
1.- Jn 17:3 "Y esta es la vida eterna: que te
conozcan a tí, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a
quien has enviado".
2.- Jn 20:17 "...subo a mi Padre y a vuestro Padre,
a mi Dios y a vuestro Dios".
En definitiva, lo que
hacen siempre es mostrar pasajes donde Cristo muestra inferioridad, sin
embargo cometen un gran descuido que les lleva a esos errores, ya que pasan
por alto los dos aspectos de la persona de Cristo, por un lado tenemos
a Cristo como Dios, en la plenitud de la deidad, como hijo eterno; pero
por otro lado, tenemos también al perfecto hombre, es decir, no
solo el aspecto de Cristo-Dios, sino también el de Cristo-hombre,
en su humanidad, hombre que es cabeza de otra raza diferente a la de Adán
(Rom 5), y que como tal es nuestro ejemplo a imitar. Eso no quiere decir
que no sea Dios. El pasaje de Fil 2:6-8 nos aclara un poco este doble aspecto
o función de Cristo: "el cual, siendo EN
FORMA DE DIOS, no estimó el ser IGUAL A DIOS como cosa
a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando
forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición
de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente
hasta la muerte, y muerte de cruz".
Vemos a uno que voluntariamente,
siendo igual a Dios, no estimó el serlo como algo a lo que aferrarse,
sino que se despojó, pero se despojó no quitandose nada de
lo que El es en su naturaleza, sino que se despojó TOMANDO,
es decir, es despojarse por adición, no por sustracción.
Se despojó tomando un cuerpo humano.
Luego entonces, vemos
en esos pasajes que lo que se muestra es la humanidad de Cristo, dirigiendo
su mirada hacia Dios Padre.
Otra cosa muy distinta
es cuando se nos muestra al Hijo en su eternidad o divinidad, aunque esto
ya es un tema que a los TJ no les gusta tanto, ya que se nos presenta a
Cristo como Dios. Por ejemplo el texto de Jn 1:1:
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era
Dios".
Los TJ han vertido en
su traducción "un dios", añadiendo una palabra que no está
en el original y violando todas las reglas gramaticales del griego. Tal
es su descaro que si insisten en decir que hay que poner "un" delante de
"dios" porque no hay artículo en griego, deberían hacerlo
en todos los casos, como el vv.2 y 6, pero eso ya no les interesa tanto
y de repente se les quita el interés por el griego...
Es más, en griego
hay un recurso literario que consiste en que la palabra final de la frase
sea la primera de la frase siguiente, y esto es precisamente lo que ocurre
en Jn 1:1, de modo que LITERALMENTE traducido, quedaría así:
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios,
y Dios era el Verbo".
Textos con los cuales
demostrar la deidad de Cristo hay muchísimos, pero nos limitaremos
a algunos muy concretos:
Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Principe de Paz: Is 9:6.
Igualdad del Padre y del Hijo: Jn 5:19-23.
Se identifica como el "Yo Soy" de Ex 3:14: Jn 8:24.
El nombre de "Jesús" superior a todos: Hch 4:12.
Dios sobre todas las cosas: Rom 9:5.
En El está toda la plenitud de Dios: Col 2:9.
Unico y Sabio Dios: 1Tim 1:17.
Dios nuestro Salvador: Tit 1:3-4; 2:10,13; 3:4; 2P.1:1.
Dios ordena que se de adore a Jesucristo: He 1:6.
Dios Padre le llama "Oh Dios": He 1:8.
Eternidad de Cristo: Sal 45:6; Jn 1:1; He 1:8; Apoc 1:8.
Verdadero Dios y Vida Eterna: 1Jn 5:20.
Señor Dios Todopoderoso: Apoc 1:8.
Podríamos seguir,
pero la lista sería muy larga. Esta pequeña muestra de la
Deidad de Cristo nos revela atributos que solo le pertenecen a Dios, incluída
su eternidad y recordemos que "Eterno", significa que no ha tenido principio
ni tendrá fin, y así es llamado Cristo. En Apoc 4:8 vemos
al Señor Dios Todopoderoso, que es una referencia a Is 6:2-3, y
más tarde, vemos en Jn 12:36b,40-41 que quien realmente vió
Isaías fue Jesucristo... y no olvide que en Is 6:2-3, le llama Jehová...
Su herejía en
cuanto a que Cristo es "un" dios, que es un dios creado por Jehová
de menor poder está clara; además contradice a la Biblia
en Is 43:10, donde Jehová mismo dice que no ha sido formado Dios
"Antes" de El, y que tampoco lo habrá "Después" de El. ¿Quién
miente Jehová o Atalaya?
Pero vamos a dar un paso
más allá. Cristo no solo ha de ser el mesías, o Señor,
o Dios, o Salvador, o Padre Eterno, sino que otro de los requisitos profetizados
en la Biblia, es que se le llamaría JEHOVA. Tal afirmación
se encuentra en Jer 23:5-6; 33:14-16.
Creo que ha quedado bastante
claro ¿no? en todo caso, termino esta sección con unas palabras
de Jesucristo para todos aquellos que no quieren creer que El es Jehová,
que El es el "Yo Soy":
ESPIRITU SANTO.
Los TJ dicen al respecto:
"La identificación correcta del espíritu santo tiene
que cuadrar con todos los textos bíblicos. Con este punto de vista,
es lógico concluir que el espíritu santo es la fuerza activa
de Dios. No es una persona, sino una fuerza poderosa que Dios hace
emanar de sí mismo para llevar a cabo su santa voluntad". (Razonamiento
a partir de las Escrituras p.137 1985).
Como vemos, para los
TJ el Espíritu Santo no es más que una mera fuerza impersonal,
es la fuerza activa de Jehová, no es una persona, y mucho menos
Dios, pero no es así, vamos a ver como realmente el Espíritu
Santo es Dios y es personal y forma una de las personas de la Trinidad:
ES DIOS.
1.-
Tiene Los Nombres De Dios.
(A) Es llamado Dios. Hch 5:3-4; 1Cor 3:16; 2Tim 3:16 con 2P 1:21.
(B) Es llamado Jehová. Ex 17:7 con He 3:7-9.
(C) El es el Espíritu del Señor. 2Cor 3:18.
(D) El Espíritu de Dios. Rom 8:14.
(E) El Espíritu del Padre. Mt 10:20.
(F) Identificado con los nombres de Dios en el Antiguo Testamento, Jehová
y
Adonai. Hch 28:15 e Is 6:1-13.
(G) El Espíritu de Cristo. Rom 8:9.
(H) El Espíritu de Jesucristo. Fil 1:19.
2.-
Tiene los Atributos de Dios.
(A) Eterno. He 9:14.
(B) Posee vida inherente. Rom 8:2.
(C) Es Omnisciente. 1Cor 2:10-11; Is 40:13 con Rom 11:34.
(D) Es Omnipresente. Sal 139:7-10.
(E) Es Omnipotente. Rom 15:18; 1Cor 12:11.
3.-
Tiene Toda La Honra Como Dios.
(A) Hablar en su contra es hacerlo en contra de Dios. Mt 12:31-32.
(B) Pecar en su contra es hacerlo en contra de Dios. Hch 5:3-4.
(C) Contaminar el templo en el que El reside, es contaminar el templo de
Dios.
1Cor 3:16-17.
4.- Es Diferenciado De Su Propio Poder Y De Las Otras Personas De La Deidad. Lc 3:21-22; Hch 10:38.
5.-
Su Nombre Está Ligado En Un Plano Igual Con El Del Padre Y El Hijo.
(A) En la comisión apostólica. Mt 28:19.
(B) En la administración de los asuntos de la iglesia. 1Cor 12:4-6.
(C) En la bendición apostólica. 2Cor 13:14.
ES UNA PERSONA.
1.-
Tiene Características De Una Persona.
(A) Inteligencia. Jn 14:26; 15:26; Rom 8:16.
(B) Voluntad. Hch 16:7; 1|Cor 12:11.
(C) Sentimientos. Is 63:10; Ef 4:30.
2.-
Hace Obras Propias De Una Persona.
(A) Oye. Jn 16:13.
(B) Escudriña. 1Cor 2:10-11.
(C) Habla. Hch 8:29; 13:2; 16:6-7.
(D) Enseña. Jn 14:26.
(E) Juzga. Hch 15:28.
(F) Convence de Pecado. Jn 16:8.
(G) Escoge y Envía. Hch 13:2; 20:28.
(H) Guía. Rom 8:14.
(I) Intercede. Rom 8:27.
3.-
Reacciona Como Solo Una Persona Reaccionaría.
(A) Incitado a Ira. Is 63:10.
(B) Puede ser Blasfemado. Mt 12:31.
(C) Ama y puede ser Contristado. Rom 15:30 con Ef 4:30.
(D) Es posible Tentarle y Mentirle. Hch 5:3-9.
¿Ha considerado
todo lo anterior? Cree que estos atributos y reacciones no son de una persona
como afirman los TJ? ¿Ha visto alguna vez la FUERZA de la electricidad
o la de la gravedad hablando? ¿Y contristada? ¿No? ¿Qué
tal convenciendo de pecado, enseñando o juzgando? ¿Tampoco?
Ni yo, y es porque todas esas cosas solo las tienen personas y todas esas
cosas solo las puede hacer alguien que es una persona. La Palabra de Dios
habla, y nos muestra Quién y Qué es el Espíritu Santo,
y no concuerda en absoluto con el papel que la Sociedad Atalaya le quiere
dar. También dirijo unas palabras hacia aquellos que niegan la deidad
y personalidad del Espíritu Santo, palabras de Jesucristo:
LA SALVACION.
Ellos definen el pecado
de la siguiente manera: "Es cualquier cosa que no esté en
armonía con la personalidad, las normas, los caminos y la voluntad
de Dios, todo lo cual es santo... La Biblia distingue entre el pecado heredado
y el pecado voluntarioso, entre un acto pecaminoso por el cual alguien
se arrepiente y la práctica del pecado" (Razonamiento a partir de
las Escrituras, Pecado pp.281-282).
El pecado es lo que te
separa de Dios, y rompe tu comunión con El, más que ser rescatados
de tu pecado y de tu naturaleza pecaminosa que te incita a pecar, ellos
buscan ser "librados" de la responsabilidad del pecado, y por sus propios
meritos pretenden vivir una vida que agrada a Dios, es en definitiva otra
religión donde el modo de salvarse es por las obras.
La Salvación la
definen así: "Ser conservado sano, o liberado, de algún
peligro o alguna destrucción. Mediante su Hijo, Jehová proporciona
a todo cristiano verdadero liberación del presente sistema de cosas
inicuo, así como salvación de la esclavitud al pecado y la
muerte. Para una gran muchedumbre de siervos fieles de Jehová que
viven durante los "últimos días", la salvación incluirá
el ser conservados con vida a través de la gran tribulación".
(ib. Salvación, p.340).
Cierto es que su concepto
de salvación es diferente al que nosotros entendemos, no tanto en
el concepto en sí, sino en las consecuencias y bendiciones que conlleva
ser salvo, como por ejemplo una libertad de la esclavitud del pecado EN
EL SENTIDO DE NO ESTAR REDUCIDO A PECAR BAJO EL DOMINIO DE SATANAS, sino
que gracias a que el Espíritu Santo mora en tí, tienes poder
para vencer. Ellos piensan tristemente que solo los 144 mil son ungidos
por el E.Santo, quizá ignoran lo que leemos en Rom 8:9b: "Y
si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de El".
Su concepto de salvación
no cree en que todos los creyentes tendrán una herencia en los cielos,
contradiciendo así 1P 1:4 y Ef 1:3; sino que quedarán en
esta tierra gozando de un paraiso terrenal, bajo el gobierno de Dios. Según
ellos, las promesas de que un cristiano es Rey y Sacerdote está
reservado a 144 mil.
Insisten en que la salvación
es por "ejercer fe" (dicen ellos), pero ciertamente sus enseñanzas
en realidad enfatizan tanto las obras que es el verdadero eje en el que
gira la Sociedad. Ellos dicen que lo que se necesita para vivir para siempre
es: "Tiene que tener fe en Jehová y en sus promesas... Tiene
que confiar en Dios tal como un hijo o una hija confía en un padre
amoroso y misericordioso... Sin embargo, SE NECESITA MAS QUE SOLAMENTE
FE. TAMBIEN ES NECESARIO QUE HAYA OBRAS QUE DEMUESTREN lo que vd verdaderamente
siente por Jehová" (Usted puede vivir para siempre en el Paraíso
en la Tierra p.250 1982).
La única manera
de hallar esta salvación es hacerse miembro de la "Organización
visible de Jehová", es decir la Watchtower o "Atalaya", ya que fuera
de ella, no hay salvación: "La religión correcta que
queda es la de los Testigos de Jehová" (Atalaya p.412 1/7/1955).
"¿Quienes forman el cuerpo o grupo de adoradores verdaderos hoy
día? No vacilamos en decir que son los Testigos de Jehová"
(Usted puede vivir para siempre en el paraiso en la tierra p.190 1982).
Su concepto de la salvación
en esta tierra es erroneo quizá porque tampoco creen en un infierno
literal de castigo eterno. Para ellos, la muerte significa el cese total
de existencia, contradiciendo a la Biblia en muchos pasajes, como Mr 9:43-50;
Lc 16:19-31; Apoc 20:10,14-15; etc.
Esto les lleva a afirmar
que no se puede garantizar la seguridad de la salvación, ya que
para ello, has de permanecer fiel en la sociedad hasta el fin. No hay seguridad
de salvación, sin ambargo Cristo dijo: "El
que cree en el Hijo TIENE vida eterna" Jn 3:36a.
Como próximos
a ese Armagedón que está próximo a llegar y que marcará
los instantes antes del paraiso en la tierra, ellos dicen que en 1914,
Cristo comenzó a reinar en el planeta, de modo "invisible", por
eso no le vemos, y la generación que vió 1914, no pasará
antes de que llegue el Armagedón, aunque cierto es que vez tras
vez han estado profetizándolo en numerosas ocasiones. Esta teoría
tiene un grave problema, y es que la generación de 1914 se les está
acabando y Armagedón no viene; con lo que seguramente, la Sociedad
hará otro pequeño "ajuste" de fechas...
LA SANGRE.
Ellos dicen al respecto:
"El transferir sangre de las venas o arterias de una persona a otra;
como en la alimentación intravenosa, es una alimentación
con sangre. Una práctica antibíblica" (Asegúrense
p.372 1960).
Los TJ se niegan tanto
a comer sangre como a someterse a alguna transfusión de ella; ya
que según ellos, la sangre es el alma. Para ello, los principales
argumentos que usan son las siguientes:
1.- La
prohibición de Jehová dada a Noé incluyendo la sangre,
es algo que está en vigor
hoy en
día Gn 9:1-17
2.- Al
pueblo de Israel le está prohibido según la ley de Moisés
en Lv 17:10-17.
3.- La
prohibición llegó a los cristianos y no está abolida,
según Hch 15:19-25.
Sin embargo, tenemos
que decir que en todos los contextos de las citas reflejadas arriba, no
hace alusión a transfusiones de sangre, ni siquiera de sangre humana,
sino que habla de sacrificios y ofrendas para ser sacrificados.
No existe prohibición
"para siempre" a la iglesia en Hch 15, lo que aparece allí es una
autolimitación de la libertad cristiana, como una medida de prudencia
y amor para aquellos hermanos que eran considerados por el apóstol
como "débiles".
El mismo Señor
Jesucristo hizo limpios todos los alimentos Mr 7:19; Hch 10:9-16; 1Cor
10:25.
El Señor enseñó
también a excluir todo tipo de aplicación inhumana e irracional
de la ley en Mt 12:10-12.
Hemos visto claramente
como el Jehová que estas personas nos quieren anunciar es muy diferente
del Jehová que aparece en las Escrituras, es un Jehová sintético
y prefabricado por un apóstata que creó una sociedad religiosa
que se ha convertido en la imprenta privada más grande del mundo,
con el fin de captar adeptos y aumentar su sociedad; sociedad que no es
más que una tiranía que esclaviza a sus miembros y los usa
como marionetas en sus manos; concluímos, pues, que son Testigos,
pero de otro Jehová...
Para salir de dudas,
haga como los de Berea:
©Manuel Blanco Vergara.
Material
Secular Consultado:
D.D.T. A.Carrera. CEDIC.
Material
Cristiano Consultado:
Objeciones a los Testigos de Jehová. A.M.Sagau. Ed.Clie.
Las Sectas. R.V.Casamayor. Ed.Clie.
I.C.I. Jean Gibson. DIME.
Todo lo que debe saber del Señor Jesucristo. DESAFIO.
Carta a un Testigo de Jehová. C.B.P
Libertad. N 3 1990.
Profetas, Problemas y Promesas (Cómo contestar a un Testigo de Jehová).
R.A. Morey. Bethany House Publishers.
Material
de los Testigos de Jehová Consultado:
Traducción del Nuevo Mundo. 1987
Razonamiento a partir de las Escrituras. 1985.
El Hombre más grande de todos los tiempos. 1991.
Usted pude vivir para siempre en el paraiso en la tierra 1982.
The Kingdom Interlinear of the Greel Scriptures 1985.
Entonces queda terminado el misterio de Dios 1971.
El nombre divino que durará para siempre. 1984.
Material
de los Testigos de Jehová extraído de D.D.T, CEDIC:
Atalaya C.T.Russell 15/9/1910.
Atalaya 1/6/1931.
Atalaya 1/7/1955.
Vindicación V.1 1931.
Los Testigos de Jehová en el propósito divino 1965.
Luz V.1 1930.
Studies in The Scriptures; The Finished Mystery C.Russell 1917.
Profecía 1929.
También
se recomienda la lectura del siguiente material:
Proceso a la Biblia de los Testigos de Jehová. E.Danyans. CLIE.
Yo soy testigo de Jehová. Soc.Americana de Tratados.
¿Testigos de Jehová o Testigos de Satanás? E.Díaz.
CLIE.
Videos
sobre Testigos de Jehová:
Los Testigos de Jehová. Jeremiah Films.
Los Testigos Llaman a su puerta. Jeremiah Films.
©Manuel Blanco Vergara