|
| "No hay nada más difícil
hacer, más peligroso de realizar, o más incierto en su éxito que tomar la
iniciativa en la introducción de un nuevo orden de las cosas."
|
Como encontrarnos...El Centro de Difusión de la Victimología es un esfuerzo individual sin fines de lucro alojado en servidores gratuitos. Como consecuencia de ello frecuentemente me veo obligado a cambiar el lugar donde el mismo se publica ya que dichos servidores suelen tener un funcionamiento mas bien errático (por no decir desastroso). Por eso que les recuerdo que la forma más fácil de acceder a este sitio es mediante la dirección http://fmuraro.tsx.org o http://jump.to/fmuraro, ya que cualquiera de las mismas los redirige a uno de los sitios donde estará publicada la última versión del Centro de Difusión de la Victimología (CDV). Actualmente dicha versión se encuentra en http://fmuraro.tripod.com ya que GEOCITIES dejó de permitir la publicación gratuita en su servidor con el programa FrontPage. ESTE SITIO NO SERA ACTUALIZADO EN EL FUTURO EN EL SERVIDOR DE GEOCITIES Si alguien conoce o posee algún servidor estable y confiable (obviamente gratuito) en donde se puedan alojar las páginas del CDV o poseen algún disco rígido viejo que les sobre (para poder incorporar más información al sitio) les ruego que se comuniquen conmigo mediante e-mail. Espero que sea de vuestro interés y por favor, continúen preguntando, opinando, sugiriendo, criticando y dejándome saber que hay alguien del otro lado que lee estas páginas. |
![]()
Fotografía de mi persona tomada mientras procesaba nuevos contenidos para incorporar al sitio.
|
Recientemente la sociedad argentina se vio conmovida por
un trágico hecho. Se trata del secuestro de Diego Peralta, un chico de apenas
17 años de edad, el día 5 de julio, cuando iba camino a
la escuela. |
|
El 19 de agosto un tribunal de la Sharia ratificó la sentencia de lapidación a Amina Lawal. En estos momentos hay otros 4 casos de condenas a muerte por el mismo método. Ayúdanos a acabar con los castigos corporales y la pena de muerte en Nigeria
Amnistía Internacional ha preparado una carta dirigida al presidente de Nigeria para acabar con la lapidación.
Haz clic aquí para leer y/o adherir a la carta
Nuevamente agradezco a todos aquellos que se han interesado por la temática aquí propuesto y especialmente a quienes se pusieron en contacto conmigo para compartir, criticar, debatir, proponer, opinar, etc., etc.
Si desean saber como pueden colaborar con este sitio,
lean esta página.
Entre los 3 sitios en los que el CDV se encuentra actualmente dividido ya nos
han visitado aproximadamente más de 25.000 personas, cifra que supera largamente la
más ambiciosa de mis expectativas cuando inicié esta propuesta.
Sigue existiendo mucho más material que pienso incorporar al sitio del que
humanamente puedo procesar. Sin embargo con la participación de Uds. la tarea
cada vez se va haciendo más llevadera... gracias.
Como siempre les pido que no
dejen de preguntarme, criticarme, recomendarme y, por que no, felicitarme. Esto
me da ánimos para seguir adelante...
Quiero aprovechar este espacio para agradecer también a los profesores y a los alumnos de la Universidad del Sagrado Corazón de Puerto Rico, con quien he tenido la oportunidad de compartir, en calidad de profesor invitado, el dictado de cursos sobre victimología.
El propósito de este sitio Web es difundir, investigar, intercambiar, compartir y desarrollar conocimientos acerca de la victimología en todos sus aspectos con especial atención a los procesos victimológicos que tengan lugar en América Latina.
Desde ya están invitados todos aquellos que tengan algo que aportar en este campo o que, simplemente, estén interesados en informarse acerca del mismo.
Gran parte de la información que aquí se encontrará corresponde al pensamiento elaborado a lo largo de su vida por el Dr. Elías Neuman, pionero en este campo en Latino América y mi maestro, con quien tengo el honor de desempeñarme como profesor en el dictado de la materia Victimología y Control Social, en la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.), Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, desde 1998.
Lo antes dicho no significa que el contenido de este sitio se corresponda literal o exclusivamente con los lineamientos del maestro antes mencionado, ya que este es un espacio cuyo objetivo es lograr producir y enriquecer el discurso victimológico y no meramente reproducirlo. Es por ello que reitero mi invitación a todos aquellos que estén interesados en participar en la construcción de este sitio con el aporte de sus pensamientos, con discusiones constructivas o simplemente con consultas.
A propósito, mi nombre es Federico Muraro, soy abogado de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, e investigador de opinión pública y de mercado, y soy el responsable de este sitio.
Desde ya asumo total responsabilidad por los conceptos aquí vertidos y me comprometo a mantenerme abierto al intercambio de ideas que, eventualmente, me lleve a rectificar los mismos.
Esta página se actualizó por última vez el Monday, 07 de October de 2002.
|