Ciertas condiciones objetivas y subjetivas pueden concebirse como factores condicionantes alterables mediante intervenciones preventivas a nivel organizacional. Estas intervenciones se asumen como desafíos para una nueva orientación educacional preventiva. Deseamos profundizar unos pocos aspectos específicos a la prevención organizacional, apropiados para intervenciones profesionales en instituciones educacionales. Por ello quizá no hay ningún aspecto tan eficazmente preventivo como un Proyecto Institucional generado bajo ciertas bases consensuadas. Pretendemos enfatizar que con tal visión de cada Proyecto de Prevención Institucional (que contiene sus correspondientes procesos de aprendizaje) es posible fundar un modelo de gestión y organización del aprendizaje más consistente con las políticas y estrategias preventivas. Prevención, promoción, previsión... palabras claves del aprendizaje, del proyecto educativo, y de hecho en nuestras intervenciones profesionales en instituciones educacionales. Se plantean seis categorías centrales (ninguna sin la otra): Ciudadanía Que llevan al principio de la
proyectos preventivos en el nivel organizacional. Proponemos entonces algunas de estas redes conceptuales como una suerte de programa inicial para encarar estratégicamente el desafío de la prevención organizacional y muy particularmente en instituciones educacionales, sin olvidar e insistiendo tanto en el debate bibliográfico como en la elaboración al interior de cada organización. Rosario, mayo de 1997.
![]() |