EDITORIAL ANTIMILIATRISTA Y ANTIPATRIOTA / BUENOS AIRES 1 DE MARZO DE 1998 C A L E N D A R I O S U B V E R S I V O 1 de 1893: Los yeseros consiguen aumentos en los salarios y la disminución de la jornada de trabajo después de una huelga de cuatro meses. 2 de 1921: Los marineros de Krondstadt inician una insurrección por los Soviets Libres contra el gobierno bolchevique. 3 de 1871: Nace Rosa Luxemburgo. 3 de 1756: Nace William Godwin. 3 de 1887: Nace en Monteros (Tucumán), Segundo David Peralta alias "Mate Cocido". 4 de 1903: El presidente de Ministros español Dato firma un decreto amnistiando a los supervivientes de "La Mano Negra". 5 de 1861: Se decreta la emancipación de los siervos en Rusia. 6 de 1901: Agitación anticlericalen Portugal, se proclama el estado de sitio. 7 de 1897: Se encuentra en Odessa el cadáver del coronel Koup de la gendamería imperial, muerto por los revolucionarios. 8 de 1975: Las Naciones Unidas proclama el Día Internacional de la Mujer. 9 de 1883: Comienza en Viena un proceso contra 29 anarquistas y socialistas revolucionarios. 10 de 1872: Muere el célebre revolucionario Giuseppe Mazzini. 11 de 1920: La Federwación de Construcción Civil Portuguesa proclama la huelga general en Lisboa. 12 de 1904: Tumultos en Buenos Aires entre obreros y policías. 13 de 1881: Muere en un atentado el zar Alejandro II de Rusia. 13 de 1904: Alfredo Palacios es elegido siputado por el Partido Socialista. 13 de 1974: La compañía petrolera ESSO anuncia que ha pagado 19,2 millones de u$s para que el ERP libere al ejecutivo Victor Samuelson. 14 de 1883: Muere en Londres Carlos Marx, creador del socialismo científico. 15 de 1876: Gran proceso contra Andrea Costa y 18 internacionalistas en Bologna. 16 de 1960: El gobierno civil del presidente Arturo Frondizi implanta el plan CONINTES, los acusados serán procesados por la justicia militar. 17 de 1901: Nace en Chioti, Italia, el anarquista Severino Di Giovanni. 18 de 1871: Se proclama la Comuna de París. 18 de 1973: Perón pronostica que después de las elecciones que consagraron a Cámpora, desaparecerá la guerrilla. 19 de 1921: Huelga de hambre de Malatesta, Borghi y Quaglino en la cárcel de Milán. 20 de 1828: Nace en Kien, Noruega, el dramaturgo Henrik Ibsen. 21 de 1925: Se inaugura en Amsterdam, Holanda, el Segundo Congreso de la Asociación Internacional de los Trabajadores (A.I.T.). 22 de 1921: La Unione Sindicale Italiana realia un ahuelga general en solidaridad con Malatesta y otros compañeros en huelga de hambre. 22 de 1974: Guerrilleros copan la comisaría de Melincué (Santa Fé) y liberan a los detenidos. 23 de 1921: Estalla en el teatro Diana de Milán una bomba lanzada por anarquistas. 24 de 1976: Militares, políticos, curas y empresarios inician el Proceso Genocida contra la clase trabajadora e intelectuales. 25 de 1977: Es asesinado por la dictadura el escritor y periodista Rodolfo Walsh. 26 de 1481: El tribunal de la Inquisición en Sevilla hace quemar a 17 personas por el delito de herejía. 27 de 1915: Muere en Shangai el anarquista chino Sifo. 28 de 1923: La policía de Sofia, Bulgaria, asalta el cortejo fúnebre del anarquista Angel Domosschieff, asesinado por ella. 29 de 1915: En Ferrara, Italia, la muchedumbre asalta tres panaderías municipales. 30 de 1968: El dirigente del gremio gráfico, Raimundo Ongaro, es electo secretario general de la C.G.T. de los Argentinos, al dividirse el movimiento obrero. 31 de 1492: Los judíos son expulsados de España.