
La Comisión
organizadora de la celebración de los 50 años de ESPACIO, propone
un conjunto de actividades que comprenden debates, exposiciones,
audiciones y sesiones literarias, así como publicaciones que permitan
conocer y difundir las más importantes realizaciones impulsadas
por la acción de ESPACIO, permitiendo a su vez realizar un balance
de tan prolífico y brillante momento de la cultura peruana. En
dicho programa participan algunos miembros de la Agrupación, connotados
historiadores y críticos, peruanos y latinoamericanos, curadores
de exposiciones, artistas, arquitectos y editores, buscando convocar
no sólo al público especializado sino a la ciudadanía en general.
|
|
|
 |
MIERCOLES
26 DE NOVIEMBRE |
|
Exposición
: "LA AGRUPACIÓN 'ESPACIO'".
Estreno
del video: "MEMORIAS DE 'ESPACIO'".
Lugar:
Auditorio del Colegio de Arquitectos del Perú
|
|
|
|
|
 |
SABADO
29 DE NOVIEMBRE |
|
Seminario:
"ESPACIO, EL ARTE Y LA ARQUITECTURA MODERNOS EN EL PERÚ".
Investigadores, historiadores
y críticos de arte y arquitectura, debaten sobre la cultura
moderno. Lugar: Sección de Post-Grado de la FAUA-UNI. Recavarren
542, Miraflores.
|
|
|
|
|
 |
SÁBADO
6 DE DICIEMBRE |
|
Debate:
"'ESPACIO' y la enseñanza de la arquitectura".
Los cambios propiciados por ESPACIO, en la enseñanza de la arquitectura
en el entonces Departamento de Arquitectura de la Escuela
Nacional de Ingenieros, hoy FAUA-UNI. Lugar: Auditorio de
la FAUA-UNI. Homenaje: La fiesta del RETORNO, rinde homenaje
a ESPACIO en la FAUA-UNI. Lugar: Facultad de Arquitectura,
Urbanismo y Artes de la UNI.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
VIERNES
28 DE ENERO |
|
09:00
hs.: ARQUITECTOUR(1)
Inicio de
tours arquitectónicos: itinerarios con un selecto grupo de obras
modernas que... ...reconstruyen la historia de la arquitectura
moderna en Lima. Los mismos se realizarán todos los Viernes de
Febrero y Marzo.
|
|
|
 |
MARTES 9
DE FEBRERO - MARTES 23 DE FEBRERO |
|
Ciclo de Conferencias:
ARTISTAS DE LA MODERNIDAD PERUANA.
Conferencia sobre la obra de los mejores artistas peruanos modernos.
Lugar: Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del
Perú.
|
|
|
 |
VIERNES
29 DE ABRIL - SÁBADO 22 DE MAYO |
|
Exposiciones:
AÑOS 50 / ARTE, ARQUITECTURA / 50 AÑOS
Lugar: Museo
de la Nación. Una cuidadosa selección de obras modernas
son exhibidas en dos exposiciones que abordan la pintura, el grabado,
la escultura, el diseño, la arquitectura y el urbanismo.
|
|
|
|
|
 |
SÁBADO 30
DE ABRIL |
|
Ciclo de Conferencias:
ARTE Y ARQUITECTURA PERUANA 1945--1960.
Exponentes
y estudiosos del arte moderno peruano hacen un recuento y balance
histórico-crítico. Lugar: Centro Cultural de la Pontificia Universidad
Católica del Perú. 17:00 hs.: AÑOS '50: Espectáculos artísticos.
Lugar: Anfiteatro del Parque de Miraflores, Anfiteatro del Parque
Universitario, Patio de la FAUA-UNI.
|
|
|
|
|
 |
SÁBADO 19
DE MAYO |
|
Mesa
Redonda Internacional: "LA MODERNIDAD EN AMÉRICA LATINA".
Historiadores y críticos
latinoamericanosexponen y debaten sobre la modernidad en Brasil,
Argentina, México, Chile, Colombia y Perú.
18:00 hs.:
"LA HERENCIA DE LA MODERNIDAD". Balance final sobre
los aportes de la Modernidad en nuestro país.
Local: Teatro
del Norte de Lima, UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
|
|

Del
Manifiesto de la Agrupación Espacio
(Diario
El Comercio, 15 de Mayo de 1947)
"Con
profundo dolor, pero al mismo tiempo con una fecunda esperanza
en el futuro, debemos declarar que en el Perú y en relación al
panorama universal contemporáneo, no existe arquitectura.....A
más de 30 años del nacimiento de una arquitectura racional y viviente,
en el Perú este arte sigue reducido al mero oficio de aplicar
estilos"
#Nuestro
movimiento......hace un llamado a todos los arquitectos que sientan
en sí la manifestación de un nuevo ser, y extiende esta invitación
a todos los artistas.......".

Departamento
de Arquitectura de la UNI, Lima 1951-55. Arqto. Mario Bianco Zanaldo
|
|
|