HABLANDO CON DAVID DUCHOVNY:

por John Berenson (Los Angeles).

HABLEMOS DE LA PELICULA......

¿Qué tiene la versión cinematográfica de Expediente X que no tenga la serie?

- Bueno, solo puedo decirle que se trata de algo intermedio entre lo que ya conocemos de la serie y algo totalmente nuevo....de forma que si eres un seguidor de la serie no te va a decepcionar, porque va más lejos y te cuenta y te muestra más cosas. Y si ninca has visto la serie, tampoco te perderás, porque te ofrece información básica y te explica lo suficientede los personajes para que estés informado. Creo que Chris Carter, ha hecho un excelente trabajo.

¿Atará la película los cabos sueltos que dejará la serieal finalizar ésta temporada?

- Va a parecer que la serie ha sido como cinco años de preparación para la película. He aquí un trailer de 125 horas (ríe). La serie era un preludio y nosotros no lo sabíamos. Creíamos que estábamos haciendo una serie cuando en realidad lo que hacíamos era un trailer.

¿No se siente demasiado atado, como actor, a su contrato con la serie?

-Lo que me ata es el ritmo de trabajo que impone la serie, no el contrato. Mi descanso es muy corto, y el tiempo que puedo dedicarle a alguien para hacer su película es muy especiífico y debo aprovecharlo bien. Si tienes una película que pueda hacerse entre el 1 de mayo y el 10 de junio, y tienes un personaje para mí, entonces puedo hacerla. De entrada, como ve, es un margen muy estrecho el que tengo. Y este año espero aprovecharlo para participar en On Any Given Sunday, de Olive Stone, que voy a hacer con Al Pacino, Denis Quaid, Cameron Díaz y Tommy Lee Jones.

Si hubiera sabido de antemano dónde se metía, ¿Hubiera aceptado interpretar la serie?

¿Puedo saber también que hubiera sido de mí de no haber hecho la serie? Odio este tipo de consideraciones, pero tampoco me gusta que digan: Deja de quejarte, porque de no haber hecho la serie podrías estar trabajando ahora en un Burger King. Como si esas dos fueran las únicas opciones posibles que tengo...Me encanta actuar y me gusta hacerlo en Expediente X, pero hacer una serie es como subir en un elefante: va donde quiere, sin que tú puedas imponerle tu voluntad. ¿Expresar esta queja me convierte acaso en un bastardo desagradecido?

¿Se considera uno de esos actores que puede convertirse ante la cámara en cualquier personaje que quiera?

-¿Cómo un camaleón?No, no soy un camaleón. Expediente X me ha dado cierta seguridad en mí mismo, pero aún tiendo a guardar algo, lo cual no me parece mal. No me gusta el histrionismo de ciertos colegas. No quiero estar a la caza de personajes diferentes solo por el hecho de ser diferentes unos de otros. Pero admito que hay cosas que me gustaría hacer, como una comedia romántica, por ejemplo.

¿Y cómo describiría su estilo como intérprete?

- Mi estilo es lo que yo describo como protestante. No es una celebración de lo que hago. Ojalá lo fuera algo más. Cuando observo el trabajo de mi esposa hay una expresión física en la interpretación que nace de la diversión, la alegría. Lo mismo siento cuando veo a Al Pacino, a John Travolta o Nicolas Cage...Pero mi inclinación natural es la de mostrar cierto realismo, intentando a toda costa ocultar los sentimientos, que es lo que hace la gente en la vida real. Cuando Expediente X empezó a tener éxito pensé que la gente captaría y apreciaría mi estilo y que en vez de considerarme plano dirían que soy sutil, en vez de decir que parezco bajo de energía dirían que soy realista. Tengo que decidir si debo hacer caso a los comentarios ajenos o si, por el contrario, debe seguir fiel a mi estilo.

Gracias a Expediente X, usted es uno de los personajes estrella de Internet ¿Le interesa consultarlo de vez en cuando para captar la opinión de sus fans?

- No. Me parece perfecto que haya gente interesada en mí y en mi trabajo, pero meterme a averiguar lo que piensan de mí los demás es solo buscarme problemas. Puede que haya cien comentarios agradables y uno desagradable, y es ese último el que vas a recordar. Intento no prestar demasiada atención a lo que los demás opinan de mí. No es una forma sana de vivir, ¿Sabe? Ya es bastante difícil para un actor pasar de las críticas y de las opiniones del público. Si sé que existe un forum en el que la gente habla de mí, soy consciente de lo que ocurre, pero no tengo por qué interesarme por saber lo que se dice. Si lo hiciera, sé que tarde o temprano lo lamentaría.

Usted es mitad esconcés y mitad judio.

- Sí, así que no se le ocurra pedirme dinero.

¿Qué tipo de hijo producen una madre escocesa y un padre judío?

- Tienes la ética laboral protestante mezclada con el sentimiento de culpa y la introspección judíos. El resultado es alguien dispuesto a comerse el mundo y hacer muchas cosas, pero demasiado ocupado con sus depresiones, que se queda en casa sentado y pensando en ello.

¿Y qué es lo que le preocupa o le da miedo?

- Me asustala posibilidad de mi propia falta de talento, la muerte, una llamada a la puerta que me sobresalta. Me da miedo acabar sin dinero. Tengo miedo de acabar solo, viejo y sin que nadie me quiera. Me da miedo convertirme en una persona sin sentimientos, sin verdaderos sentimientos por otros seres humanos...¿Tiene ya suficiente?

Texto extraido de la revista Fotrogramas (julio '98).

 

1