"Leyendas Hualquinas"

"La maldición de la Machi"


Enraizada con nuestra cultura aborígen, esta leyenda, tal vez una de las más populares y conocidas, intenta explicar el atraso y postergación de Hualqui durante mucho tiempo.

Según los relatos, la mala situación de nuestro pueblo se explicaría por una maldición que una "machi" lanzó sobre sus habitantes cuando los hijos de los caciques "Hualqui" y "Quilacoya" se enamoraron apasionadamente sin poder cristalizar su romance a través del matrimonio. Los padres de los jóvenes enamorados se oponían tenazmente a dicho idilio. Sin embargo, los jovenes continuaron reuniéndose ocultamente, abrazados por las sombras apagadas a la luz de la luna llena.

Cansado de sufrir tantas desgracias por su amor imposible, decidieron poner fin a sus vidas convencidos que la muerte los uniría en la otra vida existente más allá del gran océano. Para ello se casaron según las costumbres de la época y más tarde se cortaron las venas. Tomados de la mano se lanzaron a las correntosas aguas del Biobío. Aquella tumba húmeda se los tragó al instante.

La sangre derramada de sus venas manchó unas piedras de color blanquizo que se encontraba en torno a ellos y casi besando el gran río. La "machi" de la tribu "Quilacoya", al informarse esa misma noche de lo ocurrido, montó en colera al ver las piedras manchadas con sangre, maldijo a "Hualqui" y sus descendientes lanzando estas palabras malignas: "Este pueblo no surgirá mientras las piedras no se laven y vuelvan a su color natural: el blanco".

Desde aquel instante el destino de nuestro pueblo, según la leyenda, quedó sujeto a esta maldición, que al analizar su historia, pareciera cumplirse a través de los años. Sin embargo, la esperanza de los hualquinos ha ido horadando aquella maldición, más aún al ser descubierto en los últimos años numerosos yacimientos de cuarzo y feldespato, cuyas piedras blancas han logrado borrar las manchas que, al otro lado del gran océano, comparten aquel inmenso cariño que le fue vedado aquí en la tierra.

Fuente: Tradición oral, antecedentes históricos de Hualqui. Biblioteca municipal.


This page hosted by Get your own Free Homepage

Ultima actualización...21/5/98

Esta página ha sido visitada por personas


1