Battle for Mars 1
Anterior/Siguiente



'Opera espacial'

Si me dieran a elegir entre todos los subgeneros de la ciencia Ficción, escogería, sin lugar a dudas, la "Space Opera". Es el mas espectacular y épico de todos y, sin embargo, el menos explotado por el mundo del cine. STAR WARS y DUNE son algunos de los títulos mas representativos, pero si los comparamos con películas sobre enormes seres que destruyen la tierra, robots semihumanos y viajes en el tiempo, el resultado es bastante desalentador.

La ilustración está realizada en Max 2 con una CPU a 350 Mh.
 

Las naves de ataque son relativamente simples. Cada una de ellas tiene alrededor de 50.000 caras excepto las mas lejanas, que estan bastante optimizadas y solo tienen 15.306 caras. Además de los clásicos objetos mallados también he usado superficies NURB para la quilla y la cabina del piloto.

El diseño es totalmente naval y recuerda un tanto a las Trirremes Romanas por la forma de la quillla y el espolón de proa.

Las texturas del casco están realizadas exclusivamente con Painter 3.5, una herramienta muy adecuada para simular suciedad, herrumbre y desgaste en general.

Para representar Marte terraformado tuve que generar oceanos basandome en un mapa de altitud que me indicaba las zonas donde era mas probable que se depositara el agua. La atmósfera del planeta esta definida por una luz omnidireccional a la que se le ha otorgado luz volumétrica atenuada.

Boceto esquemático
 

Mapa de altitud de Marte



Ampliar imagen

| M.Principal | 3D | 2D | Curriculum | Download |



1