Resumen de los Hechos:
El 6 de agosto de 1997, alrededor de las 16:00, una persona que hasta ahora permanece como anonima en los medios de comunicación por razones personales, logró videograbar un objeto de los clasicos llamados "Platillos Voladores", el objeto en el video se desplaza de izquierda a derecha y muestra balanceos que al parecer son propios de la inestabilidad por estar en un entorno dificil de controlar para este tipo de objeto, normalmente estan diseñados para ir a velocidades altas y a grandes alturas quizas y por ello se presenta este balanceo cuando se esta maniobrando en condiciones de operabilidad por debajo e los limites.
Hasta ahora despues de varios intentos por desvirtuar la veracidad de este caso, no se han logrado mostrar con claridad los motivos por los que este video pudiera ser falso, lo mas que hay parecido es un video de un objeto en el que se trata de imitar el momento en el que la "nave" pasa por detras de los edificios, pero deja mucho que desear lo poco real que se ve, hasta ahorita la unica posibilidad de lograr una falsificacion tan excelente pudiera ser solo mediante programas de edicion de video por computadora que se comparan con los que hay en las mas prestigiosas casas cinematograficas del mundo, hablando en especifico, de la calidad de Hollywood solamente.
Acciones Seleccionadas para Este Caso:
1.- Análisis
audio-léxico-emotivo.
2.- Análisis de toma fija de video.
3.-Analisis de video.
1.- Análisis Léxico Emotivo
Este analisis permite:
1.- Detectar la concordancia del Audio y el Video.
2.-Clasificar la emotividad del evento y validarla.
3.- Analizar frase a frase e
interpretarla para buscar la coherencia de diálogos.
Este análisis da como valido el caso.
2.- Análisis de Toma Fija de Video
Procesos:
-Sobre tomas den positivo y
negativo.
-Ampliaciones.
-Filtros.
-Conversiones de formatos.
-Reconocimiento de patrones.
-Análisis de imágenes.
-Extracción de características.
-Procesamiento de imágenes.
-Detección de bordes.
El objetivo de Este Analisis es Encontrar Detalles que Ayuden a La Investigacion.
Se trabaja con imágenes congeladas, adquiridas del video.
Se procesan estas tomas para adquirir amplificaciones y observar con mayor nitidez la forma del objeto, después se amplifican las tomas y se trabajan con filtros especiales para análisis fotográfico por computadora para detectar detalles y buscar distorsiones entre cuadros y asi determinar montajes o procesamientos para animacion por computadora.
Al congelar determinadas secuencias de video, se busca mejorar la nitidez de la imagen a través de computadora, con éstos pretendemos mejorar la calidad de las imágenes adquiridas y ayudar a tener mejor información que no es fácil percibir a simple vista y con la velocidad del propio video.
Una vez realizado lo anterior no se encontró evidencia de procesamiento por computadora, este análisis no puede desacreditar el caso.
3.- Análisis de Video Por Computadora.
Lo que se hizo en este caso fué pasar la señal de video a través de una computadora, conforme la señal de video es almacenada en la computadora, es posible procesar esta señal mediante software y obtener una nueva señal que se envía de nuevo a la videocasetera, estos procesos experimentales permiten obtener información que de otro modo no seria posible con el simple análisis de video.
De este análisis se determina lo siguiente: la toma de video es de tipo accidental y no premeditada, es evidente que el objeto afecta a su entorno, al percibirse distorsiones en el espectro de luz a su alrededor.
los puntos clave son: Los movimientos del objeto (giro interno y sustentación externa, ondulación y navegación sobre el aire).
Otros puntos a considerar:
El objeto asciende en
trayectoria súbita, no es influenciado por una corriente de aire.
No depende de aire para sustentarse.
Movimiento de rotación-oscilación (Rotatorio-Oscilatorio)
Es evidente una maniobra y cambio de dirección.
Este objeto no está en elemento habitual.
Aparentemente existe una fuerza que interactúa entre el objeto
y el suelo, que lucha contra la fuerza de gravedad.
Al mecerse manipula el campo.
Los movimientos son independientes del campo externo, el
sistema de propulsión de alguna manera está inclutendo antigravedad, lo que indicaría
una tecnología no común a la usada actualmente.
Movimientos combinados internos-externos.
El movimiento externo es inestable con tendencia a equilibrarse
(vuelo inestabe), podemos especular que el movimiento es similar a los generados por
interactuaciones de campos magnéticos.
Del análisis de movimiento podemos especular que se trata de sustentación gravitacional ocasionada por un rebote sobre un campo magnético.
Bajo estos análisis de video es evidente una interactuación de los campos del propio objeto, y el campo de sustentación abajo del objeto con dos puntos de control en los extremos, estos puntos de unión de campos, tambien interactúan con el medio ambiente, generando en los bordes zonas de mayor densidad de energía, creando efectos luminosos intermitentes que se dan a medida en que se desplaza, inclusive en el video es posible ver acciones de impulso y frenado (similares a cuando arrancamos un auto y lo detenemos y volvemos a arrancar), las puntas de control sobre todo la que llamaremos frontal, empieza a emitir una frecuencia de luz, apreciadas como destellos, que interpreto como concentración de energía y cambios de controles en los campos.
¿Que puede ser en caso de ser falso?:
Efectos especiales hibridos (por computadora y video), con nueva tecnología.
Nota: El efecto de pasar el objeto por detrás del edificio, es muy importante, debe tratarse de repetir en los diversos intentos de reproducción.
Es necesario tratar de imitar el video por los medios anteriores y someterlos a las mismas pruebas.
Si es falso es uno de los mejores fraudes
Puntos que lo hacen notable entre los casos de videos de OVNIs recibidos:
1.- El objeto es grande.
2.- Existen puntos de referencia.
3.-Es de día.
4.-Debajo de la linea del horizonte
5.-Coherencia de voz y video.
6.-Aparente radiación como consecuencia en personas cercanas
al objeto.
7.-Percepción por parte de animales.
8.-Testigos.
Puntos en contra: Que es anónimo y la duración.
*Sería conveniente contar con
más videos y más testigos acreditables.
Las preguntas obligadas en caso de ser fraude son:
¿Por que alguien lo hizo?
¿Quien invirtió tiempo, dinero e ingenio?
Hipótesis:
Estos objetos realizan operaciones sobre el Espacio Aéreo Mexicano y usan un campo que afecta el espectro de luz visible como camuflaje, es decir, lo hace invisible, para no ser observados, este objeto en particular por algún motivo perdió su campo de invisibilidad ó camuflaje, lo que hizo que por algunos momentos fuera visible.
Conclusión:
El hecho de la aparición de
este video ya de por sí es una forma de adecuar noestro pensamiento a la posibilidad de
que estos seres estan mas cerca de lo que pensamos, si es fraude o no ya no es importante,
lo importante para mí de este caso es que ya sembró en nuestra mente la semilla
para pasar a un nuevo nivel de contacto.
Es evidente que ahora estamos mucho más preparados para
aceptar esta posibilidad que en el pasado.
Nota: Los análisis
están basados sólo en la observación del video.
Análisis: Audio-Léxico Emotivo.
-Camarógrafo
-Acompañante
Linea 1: ¡Aqui lo tengo! Expresa lo que ha logrado enfocar. (Emoción)
Linea 2: ¿Pero que pedo? Expresion común entre los jóvenes para determinar que algo esta pasando.
Linea 3: ¡Se ve pocamadres! (Emoción) Expresión que indica que observa algo que llama la atención.
Linea 4:No lo creo guey, no mames. (Incredulidad) Expresa a su compañero algo que es anormal.
Linea 5: Se ve perfecto (Seguridad) Existe conciencia de que esta viendo algo
Linea 6: No mames (Incredulidad)
Linea 7: ¡Se ve perfecto, ¡orale! (Seguridad-asombro)
Linea 8: Puta, ¿estas grabando cabrón? ¿tomando? (Expresiones de asombro y nerviosismo. Miedo a que no se este tomando porque no les van a creer)
Linea 9: Si, está el foquito prendido. (Confirmación)
Linea 10: ¡Puta Madre! (Asombro total)
Linea 11: Puta, se ve padrisimo. (Emoción)
Linea 12: ¡Ve esa madre! ¡que pedo cabrón! (Asombro, nerviosismo, confusion)
Linea 13: ¡Que bárbaro! (Asombro)
Linea 14: ¡No mames! No es un avión esa madre. ¿que pedo? ¡no mames, cabrón! (Asombro, confusión, nerviosismo
Linea 15: No lo veo. (Confusión)
Linea 16: A ver, echale del otro lado. (Apoyo para seguir la observación)
Linea 17: Se metió detrás de ese edificio, espérame. (lLocalización del área de desaparición para continuar grabando.
Linea 18: Del otro lado. (Sigue el apoyo para continuar la observación)
Linea 19: Ya no está.
@ COPYRIGHT 1998