|
Banda Ateneu Musical"La Lira" |
Se tiene constancia documentada de la existencia de una banda en la población de Corbera, desde el año 1968, formada por un grupo de amigos que se reunían para interpretar obras musicales.
Es en el año 1919 cuando se forma ya una banda de música, perfectamente organizada como tal, con el nombre de UNIÓN MUSICAL CORBERENSE. Para tal fin se contrata en 1920 al profesor de música. D. Ricardo Benavent Bonora.
En 1922 se produjo una desunión entre los socios y la Banda desapareció.
Entre finales de 1923 y principios de 1924 algunos de los anteriores músicos decidieron formar otra Banda de Música que pasó a llamarse ATENEU MUSICAL LA LIRA, nombre con el que ha permanecido hasta la actualidad.
La banda organiza y participa en la actualidad en numerosos festivales de bandas de intercambio cultural, y conciertos a lo largo de cada año con el fin de realizar y participar en una tarea que consideramos hemos de hacer entre todos: la difusión de nuestra cultura musical que como valencianos tenemos tan consolidada.
Premios obtenidos: 1er. Premio Fiesta del Pasodoble (Sueca 1929) - 1er. Premio Certamen de Bandas de Alcoy (1933) - 2º Premio en el Certamen de Bandas de Valencia (1933) - Durante los años 1945 al 50 se consiguen 6 premios organizados en diferentes localidades de la geografía valenciana - 2º Premio en el Certamen de Sueca (1952) - 2º Premio en el Certamen de Alcoy - 1er. Premio en el Certamen Ciudad de Segorbe (1983) - 3er. Premio en el Certamen Nacional de Bandas de Campo de Criptana (1989) - 2º Premio en el Certamen Internacional de bandas de Valencia (1992) - 1er. Premio en el Certamen Internacional de bandas de Valencia (1993) - 2º Premio en el Certamen Internacional de bandas de Valencia (2000) - 3er. Premio en el Certamen de la Diputación Provincial de Valencia (2001).
Directors: Ricardo Benavent Bonora, Eduardo Vila Pons, Mariano Martí Blay, Bernabé Sanchís, Alfredo Baldrés, José María Borrero, Vicente Perol Gandía (1945-1950), Rafael Talens (padre), José María Sanchís Capa, José Chasán, Vicente Alonso Brull, José Fabra López, Francisco Javier Martínez Martínez, Jesús Cantos Plaza, Ricardo J. Ortega Sansaloni.