
|
AGRICULTURA
E
INDUSTRIA
|

|
|
Los dos principales
cultivos son los naranjos y los arrozales, es decir, tierras de regadío.
Tierras de secano apenas hay por la zona montañosa en forma de bancales: algún
olivo, almendros, etc. Las variedades de naranjos son muy diversas, las más
destacables son las satsumas, orovales, clementinas, clemenvillas, valencias,
navelinas... Las naranjas de sangre que en un tiempo eran muy
importantes, hoy en día han perdido mucha importancia, a pesar de ser una
variedad muy buena. También pueden encontrarse algunos cultivos de limoneros.
Alrededor del pueblo se encuentran los cítricos y las hortalizas en pequeños
minifundios con una extensión aproximada de 3 hanegadas. En el límite de estos
cultivos comienzan los arrozales que se extienden hasta los términos de Sueca,
Cullera, Fortaleny, Riola y Llaurí. Las hortalizas más cultivadas son tomates,
berenjenas, cebollas, habas, alcachofas. En menor cantidad también hay otros
tipos de frutales: aguacates, albaricoques, higueras, nísperos, ciruelos;
también algunos campos de maíz.
La mayoría de la población se dedica al sector agrícola: los hombres coger naranja
i llevar adelante las tierras de su propiedad y, las mujeres a manipular y
embalar en los almacenes citrícolas.
Se observa cada vez más que la juventud se dedica a terminar unos estudios y dejar
de lado todo lo referente a la agricultura; esto se observa en los numerosos
negocios que antes no existían en el pueblo y ahora van apareciendo: clínicas
dentales, ópticas, gabinetes de abogados, editoriales, etc.

|
|
Principalmente
funcionan almacenes de exportación citrícola y explotaciones de ganadería lanar.
Otras industrias puntuales que podemos encontrar son: de cerámica, de plástico,
de muebles, apicultura, etc.
