?Como utilizar esta pagina?

En esta  pagina  usted encontrará informacion
sencilla pero lo mas veraz y actualizada posible,
acerca de las enfermedades mas comunes o de interes general.

Se ha dividido en dos partes: la primera contiene las enfermedades de tratamiento
medico (con drogas o terapias), mientras que en la segunda estan las quirurgicas
(o sea, que se tratan usualmente -no siempre- con cirugia).
En esta seccion estan las primeras. Las quirurgicas las encuentra
haciendo clic aqui:- Pagina anterior

Enfermedades medicas en orden Alfabetico


Migraña (Jaqueca) La migraña o jaqueca es un dolor de cabeza originado en los pequeños vasos del
cerebro por sustancias irritantes liberadas en el propio tejido, por causas que aun
no estan bien claras (alergicas ?). Se ha visto la asociacion (no siempre) entre
algunos alimentos y la presentacion de las jaquecas. El dolor suele ser en media cabeza
precedidos de vomitos (o nauseas) y trastornos visuales (lucecitas, vision defectuosa).
rara vez se "complica" con paralisis transitorias de un miembro o con
ceguera de medio campo visual. No hay examenes que confirmen la jaqueca pero es
aconsejable hacer estudios de glicemia y tiroides. El tratamiento va dirigido a dos
situaciones: prevenir los dolores (con drogas como el propanolol o evitando
ciertas
comidas, situaciones de stres, ayunas, ruidos, etc) o quitar el dolor
ya instalado (con sumatriptan, acetaminofen, indometazina, etc)

Neumonia Es la infeccion de los pulmones por bacterias o por virus. La persona presenta
fiebre, tos intensa con expectoracion purulenta; si no es tratada a tiempo puede dañarse
la funcion pulmonar por lo cual la sangre no se oxigena bien causando daño
cerebral; las bacteria (o virus) tambien pueden diseminarse desde el pulmon al resto
del cuerpo (atraves de la sangre) causando septicemia, situacion mortal. El diagnostico
se confirma con una radiografia pulmonar; tambien es util examinar el esputo
para identificar la bacteria o el virus que causa la neumonia. El tratamiento esta
dirigido a administrar antibioticos o antivirales según sea el agente causal,
ademas de sueros intravenosos y oxigeno.

Neurosis Una neurosis es un estado de alteración psíquica que indica la
presencia
de un conflicto entre la parte consciente del alma(o mente, o psiquis,
tres sinónimos utilizados en esta nota) y la parte inconsciente. Aunque hay de varios
tipos, las neurosis se caracterizan por manifestarse con ansiedad o
angustia(popularmente llamado "los nervios"), con síntomas corporales(taquicardia,
palidez, sudoraciòn, inquietud, alteraciones del apetito o del sueño, y otros)
y psíquicos(preocupación excesiva, ansiedad anticipatoria, infelicidad, dificultad para relacionarse con los demás, y otros).
TIPOS 1. De angustia: predomina la angustia sobre los demás síntomas.
Puede llegar hasta el ataque agudo de ansiedad(el paciente es llevado a una
urgencia, pues cree que tiene algo grave o mortal), o hasta la crisis de
pánico(el paciente pierde el control y piensa que va a morir o que se va a volver loco).
2. Depresiva: cursa con un estado crónico de profunda tristeza, con
perdida del placer por los asuntos de la vida cotidiana, insomnio,
perdida del apetito, dificultad de concentración y otras manifestaciones.
3. Fòbica: temor exagerado a una situación( por ejemplo, espacios cerrados
o altos), objetos, animales o personas que el paciente evita para no sentir angustia.
4. Disociativa o histérica: con síntomas que pueden imitar
cualquier enfermedad neurológica o de otro tipo.
Por ejemplo, ataques, convulsiones, parálisis.
5. Obsesiva-compulsiva: con pensamientos e imàgenes(con frecuencia
de tipo sexual o de agresión) repetitivas que entran a la consciencia a
pesar de que el individuo no las desea(obsesiones), o actos rituales que
la persona ha de repetir una y otra vez para evitar la angustia(compulsiones).
?Que es la Psicoterapia? Es un dialogo explorador entre el psicoanalista
y el paciente, mediante el cual la misma persona va
descubriendo, poco a poco, el origen de su neurosis. De este modo, al hacer
consciente lo que antes era inconsciente, con la guía del psicoanalista, va notando
un alivio progresivo. La meta de la terapia psicoanalítica es lograr la curación psíquica,
lo que, por lo general toma cierto tiempo.

Paludismo La produce un microscopico germen (el plasmodium) que se introduce
en la sangre del enfermo por intermedio de un mosquito (pica a un enfermo de
paludismo y en su saliva traslada al plasmodium que se pasa al sano al
ser picado tambien). Una vez en la sangre este microbio se introduce en los globulos
rojos (hematies) y los destruye, causando una gran anemia y fiebre (por la
liberacion del contenido de los globulos rojos). Ademas, en algunos casos, el
plasmodium daña los vasos sanguineos del cerebro causando daño cerebral y muerte.
El tratamiento consiste en reponer sangre perdida, hidratar al peciente
con sueros intravensosos y administrar drogas que destruyan al
parasito como la cloroquina. Pero lo mejor es prevenir el paludismo
aniquilando los mosquitos que transmiten el plasmodium de una persona a
otra (no todos los mosquitos pueden transportar al plasmodium) usando insecticidas
o evitando que que le piquen a las personas (mosquiteros). Hasta ahora no hay una
vacuna probadamente eficaz contra el paludismo pero se trabaja en ello. Para confirmar
si una persona tiene paludismo se examina en el microsocpio una gota
de sangre y se observaran los globulos rojos deformes por el parasito en su interior.

Parkinson El Parkinson se produce por un daño en los nucleos basales del cerebro o en
una parte del Tallo llamada Locus Niger. Este daño puede producirse
por un virus (post-encefalitis) , por sustancias quimicas toxicas ingeridas, por
traumas o aveces, sin causa aparente (degenerativas). La persona con Parkinson
presentará un temblor en una o ambas manos o piernas, su cara se pone como
una momia, (sin expresion) y la marcha al caminar se torna despaciosa, dando solo
pequeñitos pasos y como si fuese a caerse hacia delante. Tambien se puede poner
rigido y en algunos casos puede presentarse demencia (olvido de las cosas,
perdida del juicio, etc). La persona dura años, aun sin tratamiento y puede morir de
otras complicaciones ajenas a la enfermedad. El temblor puede
ser tan intenso que le impide comer, vestirse, caminar, etc. El tratamiento es
con levodopa y selegelina (o vitamina E). En algunos paises se ha mejorado la
enfermedad inyetando en el cerebro tejido suprarrenal fetal, pero esto ha causado
problemas eticos-morales. La fisioterapia, el apoyo psicosocial y la terapia
ocupacional ayudan a la superacion de la enfermedad.

Sarampion Enfermedad producida por un virus trasnsmitido por la tos de otra persona
(usualmente niños) enferma. Se presenta con fiebre y a los 3-4 dias aparece
una "erupcion" rojiza puntiforme en cuello, cara, brazos y luego
extremidades. Hay conjestion conjuntival (ojos), malestar general, decaimiento, tos seca,
secresion nasal y aveces amigdalitis. A los 7-10 dias debe desaparecer el brotes
quedando una pequeña descamacion, pero en ocasiones se agrava el cuadro con
hemorragias en piel y en cerebro, con convulsiones, coma y muerte.Otras
conplicaciones pueden ser: neumonia (ver neumonia aquí) y otitits media.
Se confirma la enfermedad con examenes de sangre (leucocitos,) o moco nasal (celulas
de warthin-finkelday) y, en casos de encefalitis, examenes del liquido cefaloraquideo.
El tratamiento solo consiste en bajar la fiebre (acetaminofen) y mantener al paciente
en reposo y bien hidratado. En casos complicados hay que hospitalizar para
tratamiento con sueros intravensoso y aveces inmunoglobulinas. Esta enfermedad no repite.

Sida (HIV) El Sida es producido por un virus microscopico (viris del hiv)transmitido por
contacto sexual o atraves de inyeciones con agujas contaminadas. Este germen
una vez en el cuerpo puede permanecer "inactivo" muchos años o producir
sintomas relacionados con la baja de las defensas del cuerpo (el virus ataca a los globulos
blancos que existen en la sangre y son los que luchan contra los germenes que invaden
al cuerpo). La persona es entonces atacada por otros virus y bacterias causandole
repetidas infecciones incluso cerebrales que le causan la muerte algun dia. Se
confirma la enfermedad haciendo pruebas de sangre especiales (hiv test)El tratamiento
es principalmente preventivo (evitando contacto sexual con personas con sida o
usando preservativos especiales). Hay algunos farmacos (retrovirales) que detienen el
progreso de la enfermedad. Tambien aumenta la supervivencia atacando
oportunamente (con antibioticos o antivirales) la infecciones que se presentaren por la baja
de las defensas del enfermo.

Tetano Producida por una bacteria (clostridium tetani) que penetra por heridas
(especialmente punzantes) contaminadas con polvo, telaraña, etc. Una vez dentro de la
herida, la bacteria produce una toxina que tiene una acion semejante a
un neurotransmisor normal del cuerpo (acetilcolina) produciendo alteraciones en las
contracciones musculares. La persona comienza a presentar contracturas musculares
intensas e incontrolables, especialmente de los musculos de las masticacion
y de los miembros. Cuando ataca los musculos respiratorios de las costillas,
la persona no puede respirar y fallece. La toxina tambien actua sobre la medula y el
tallo cerebral causando especies de convulsiones, pero sin perder la
conciencia
causandole gran angustia al paciente. La enfermedad se
confirma con estudios electromiograficos. El tratamiento consiste en limpiar
la herida (debridar) si exsite, admnistrar sueros intravenosos, antitoxina
tetanica y sedantes (diazepam, morfina, etc) . En algunos casos hay que hacer
traqueostomia (abriri la traquea) y colocarle un respirador artificial
para evitar el paro respiratorio.

Trombosis Una arteria (vaso sanguineo) puede taparse por un acumulo de colesterol y
plaquetas (trombo) en su interior. Al taparse la luz del vaso (trombosis)la sangre deja
de fluir por el organo que irrigaba esa arteria causando la muerte de sus
celulas (infarto). Cualquier arteria del cuerpo puede sufrir trombosis, pero las
mas frecuentes son las arterias de las piernas (femorales), las del corazon
(coronarias), las del pulmon (pulmonares) y las del cerebro (carotidas). Dependiendo
de esto, asi seran los sintomas. En el caso de las femorales, la pierna del paciente
adquiere color azul y se siente fria al tacto; la persona puede quejarse de dolor en el
pie. Si no se hace algo pronto, la piel se pone negra (gangrena) y las celulas
muertas producen toxinas que causan fiebre, malestar, palidez y muerte. Si la tromosis
es de las coronarias se presenta el llamado infarto miocardico (ver infarto aquí).
Si se ocluye una artreia pulmonar la persona presenta dificultad respiratoria,
baja de la presion arterial, cianosis (coloracion azul), dolor en el torax y de no
corregirse, muerte por mala oxigenacion del cerebro y riñones. Las trombosis de las
carotidas (o sus ramas) que llevan la sangre al cerebro causan paralisis de un lado
del cuerpo, trastornos del lenguaje y hasta perdida de la conciencia. La zona del
cerebro que no recibe esa sangre se hincha (edematiza) produciendo aumento de la
presion del craneo y muerte. Si la aretria tapada (trombosada) llevaba sangre a una
zona especial del cerebro (por ejemplo el bulbo donde estan los centros de control del
latido cardiaco) la persona puede morir inmediatamente por paro cardiaco. Para confirmar
el diagnostico de trombosis en cualquier vaso se hace un estudio llamado
arteriografia donde se observa el taponamiento; tambien el estudio doppler
(con sonido) de la arteria puede mostrar la falta de flujo sanguineo a causa del trombo.
El tratamiento consisteen remover (antes de 2 hrs) el trombo que tapona la arteria
ya sea con drogas anticogulantes o tromboliticas o por medio de cirugia.

Especial: El Embarazo Cuando el espermatozoide del hombre (celula que existe en el semen) llega al utero
por un coito, este mueve su cola microscopica hasta llegar al ovulo de la mujer
que viene bajando por la trompa desde el ovario. Al encontrarse, el espermatozoide
penetra al interior del ovulo y sus nucleo se une al nulceo del ovulo quedando
una sola celula llamada zigoto o huevo, es decir, una nueva vida. Este zigoto se pega
a la pared de la matriz (utero): la mujer ha quedado embarazada. Este encuentro
del espermatozoide con el ovulo requiere de ciertas coincidencias, pues la mujer
solo expulsa un solo ovulo (celula microscopica que la produce el ovario) y lo hace un
solo dia del mes (alrededor del dia 15 de haber iniciado su menstruacion).
Por otra parte el espermatozoide debe "viajar" desde la vagina hasta la trompa de
la mujer, casi 12 centimetros, distancia enorme para una ceula microscopica. Una
vez formado el zigoto (huevo), este comienza a duplicarse hasta formar un feto
de casi 4 kgs de peso en nueve meses. Este feto se alimenta por un cordon
con arterias y venas que se pegan a la pared del utero (en un sitio grueso llamado
placenta) y va envuelto en una tela que lo protege al llenarse de liquido (amniotico).
La matriz produce unas hormonas gonadotroficas que le informan al cerebro
para que produzca prolactina, las cuales hacen que los senos de la mujer produzcan
leche, para alimentar al feto al nacer; tambien informa a los ovarios para que deje de
producir hormonas que hacen menstruar a la mujer. El diagnostico de embarazo se
hace dosificando esta hormonas gonadotroficas o la prolactina.En el parto el feto es
expulsado de cabeza por la vagina y quien asiste debe estar atento para sostenerlo al
salir completamente. El bebé se coloca bocabajo unos segundos para que expulse
el moco y unas nalgadas pueden ayudarlo a que lo expulse rapido al llorar.
Luego se le limpia el cuerpo y cara y se le colocan dos pinzas esteriles al
cordon umbilical, cortando con bisturi o tijera esteriles, en la mitad. La placenta
debe la madre expulsarla a los pocos minutos, ayudandola con una suave masaje
del abdomen. Un parto normal debe ser asistido por personal entrenado y en un
medio esteril. El curso del embarazo tambien debe ser controlado por un medico para
evitar complicaciones y estar preparado para eventualidades.



SI DESEA INFORMACION DE OTRA ENFERMEDAD
QUE NO APAREZCA EN ESTA PAGINA
HAGA CLIC :AQUI.Y ENVIENOSLA
QUE PRONTO LE DEVOLVEREMOS INFORMACION A SU E-MAIL.


EL SERVICIO DE ESTA PAGINA WEB ES GRATUITO.

LAS LLAMADAS DIRECTAS A LOS MEDICOS AQUÍ
ANOTADOS SE CONSIDERAN CONSULTAS REMUNERADAS.
SI USTED DESEA UNA CONSULTA MEDICA LLAME POR TELEFONO Y SOLICITELA.
LA SECRETARIA LE DARA MAS INFORMACION


No nos hacemos responsables por el contenido de estas paginas.

Son solo informativas y el lector no debe aplicarlas sin conultar con su medico.


PARA VOLVER A LA PRIMERA PAGINA- HAGA CLIC AQUÍ


LAS RESPUESTAS SOLO SERAN POR INTERNET

CLIC AQUI PARA CORREO

primera pagina



BARRANQUILLA, COLOMBIA - MARZO 2000

1