
?Como utilizar esta pagina?
En esta pagina usted encontrará informacion
sencilla pero lo mas veraz y actualizada posible,
acerca de las enfermedades mas comunes o de interes general. Se ha dividido en dos partes: la primera contiene las enfermedades de tratamiento
medico (con drogas o terapias), mientras que en la segunda estan las quirurgicas
(o sea, que se tratan usualmente -no siempre- con cirugia).
En esta seccion estan las primeras. Las quirurgicas las encuentra
haciendo clic aqui:Pagina anterior

Enfermedades medicas en orden Alfabetico
- Amebiasis
La ameba (o amiba) es un parasito microscopico (solo visble con ayuda de un microscopio)
que habita en el intestino humano, especialmente en el Colon y Recto.
Hay varias clases de amebas, la mayoria inofensiva, pero la Histolitica si
suele ser agresiva, perforando las paredes del intestino e incluso (rara vez) viajando por la
sangre a otros organos como el cerebro. Al peforrar la pared del intestino causa diarrea
con sangre y moco, fiebre y dolores abdominales intensos. Si la diarrea no se detiene,
puede causar deshidratacion (perdida del agua en las heces) y luego la muerte, especialmente
en niños. El tratamiento se hace: hidratando al paiente con sueros
intravenosos ( o tomados si no hay tanta deshidratacion)y drogas anti-amebianas como
el metronidazol o el teclozan. La prevencion se hace lavando bien los alimentos (
la ameba viene en ellos cuando son lavados con aguas sucias en los mercados) y lavandose
las manos al comer.
- Anemias
Anemia es la disminucion de la cantidad de hemoglobina de los globulos
rojos de la sangre. La hemoglobina se puede medir en el laboratorio y normalmentedebe debe
estar por encima de 10 mgr% (por debajo se dice que tiene anemia). Las causas
de anemia son variadas: por perdida rapida o lenta de sangre (com en casos
de heridas o sangrado escaso por ulcera peptica), por destruccion de los globulos
rojos (en casos de paludismo por ejemplo), por poca ingestion de proteinas
o hierro (necesarios para fabricar la hemoglobina), etc. La persona con anemia
presenta palidez de piel o de las palmas de manos y conjuntivas (se observa levantando
el parpado inferior), mareos, debilidad general y, si es muy severa la anemia, perdida
de la conciencia, edema (hinchazon) de todo el cuerpo y de los pulmones con dificultad respiratoria
y muerte cerebral. El tratamiento puede ser: eliminando la causa de la anemia, administrando
sangre o globulos rojos empacados, fomentando la produccion de sangre por el organismo
(con eritropoyetina) o tomando preparados de hierro oral si la anemia no es tan severa.
- arritmias cardiacas
El corazon late a un ritmo de 70 a 80 veces por minuto (en los
niños puede ser normalmente hasta 100), y lo hace en forma
ritmica (uno tras otro con un mismo espacio de tiempo entre ellos). Si el ritmo
aumenta o disminuye de su valor normal o si los latidos no son ritmicos, se dice
que la persona sufre de arritmia cardiaca. Las causas pueden ser multiples: parasitos (enfermedad
de chagas), infartos cardiacos (dañan el centro del ritmo), algunas drogas (la cocaina aumenta
el ritmo), el ejercicio (en este caso es normal), etc. Cuando la frecuencia esta muy
lenta se habla de "bradicardia" y cuando esta muy rapida se dice "taquicardia".
Los sintomas suelen ser cerebrales, pues el corazon bombea mal la sangre hacia
el cerebro y la persona pierde la conciencia. Si la arritmia es persistente o severa, el
corazon puede detenerse (paro cardiaco)y, si no se reanima rapido, la persona muere.
El tratamiento es: eliminar la causa o admnistrar drogas que aumentan
la frecuencia (vg, la atropina), o la disminuyen (vg, propanolol) o
mejoran el ritmo (vg, xilocaina), siempre con asesoria del medico.
- Asma
El Asma es un cierre (espasmo) de los bronquios pulmonares, lo cual
causa disminucion de la cantidad de aire que llega a los pulmones.
La persona trata de respirar profunda y rapidamente pero el aire
no llega al interior de los pulmones, causandole asfixia (hipoxia) y adquiriendo
un aspecto azulado de los labios y uñas (cianosis). Al no llegar suficiente aire a los
pulmones la sangre no se oxigena bien y llega asi al cerebro, causandole daño cerebral con
inconciencia si el espasmo bronquial es muy severo o prolongado. La causa por la
cual los bronquios de estas personas se cierran suele ser por un proceso
alergico precipitado por sustancia o germenes que al llegar a los bronquios
les irritan las paredes y estas se hinchan y se llenan de moco. El tratamiento
consiste basicamente en administrarles farmacos bronco-dilatadores ya sea por
inhalacion, por via oral o inyectados, como la aminofilina, el salbutamol, etc.
Tambien se pueden utilizar corticoides (como la dexametazona o prednisolona)
o tambien simpaticomimeticos como adrenalina (con mucha precaucion por su potente accion sobre el corazon).
- Bocio (coto)
A veces la glandula tiroides situada en el cuello se agranda, haciendose
visible (bocio o coto). La causa puede ser poca ingestion de yodo en la dieta
de la persona o tambien puede deberse a un tumor o a una inflamacion de la
tiroides (enferemdad de Hashimoto). Para saber de que se trata ese agrandamiento
de la glandula se practican examenes como la gammagrafia de tiroides o
dosificacion de hormona en sangre (T3, T4, TSH, etc) y según sea la cuasa asi
será el tratamiento: quirurgico en caso de tumores, yodo radioactivo, hormona
tiroides por via oral, etc. Este tratamiento debe estar dirigido por un medico.
Si no se trata el bocio, este puede crecer a tamaños gigantes, oprimiendo
la traquea que va por detrás de la tiroides y causando asfixia. Ademas, al no
funcionar bien la tiroides, se presentan sintomas variados (gran perdida de
peso o por lo contraio, obesidad, irritabilidad, edema (hinchazon ) de las piernas,
debilildad muscular, taquicardia, etc.
- Cisticercosis
El cerdo puede tener un parasito llamado la Tenia Solium que se anida en
su intestino. De alli envia huevos a los musculos del cerdo. Si una persona
come carne de cerdo infestada por estos huevos de tenia, al llegar estos huevos
al intestino del hombre se desarrollan a su vez en una tenia que cuando
llega a adulta envia unos huevos que pueden perforar la pared del intestino y
meterse en la sangre que lo rodea, viajando hasta los musculos de la persona,
los ojos, el corazon e incluso el cerebro. Si llega a ojos causa ceguera; si llega a
cerebro causa convulsiones, dolor de cabeza, edema (hinchazon) del
cerebro e incluso la muerte . Se confirma la enfermedad con examenes de
excrementos (coprologico), de sangre (elisa para cisticerco) y escanografia
cerebral (especie de radiografia del cerebro que muestra a los quistes del parasito
en ese organo). El tratamiento se hace con farmacos que destruyen al parasito
en el intestino o donde está, como el albendazol o el praziquantrel. En ocasones hay
que operar a la persona y sacar el quiste del ojo o del cerebro o de donde se encuentre.
- Conjuntivitis
La conjuntiva es un tejido (como una tela o una piel) que cubre la
parte blanca de los ojos- Cuando se inflama por sustancias irritantes (vg, cloro),
bacterias o virus, cuerpos extraños que le caen (vg, plvo), etc, se produce la
conjuntivitis. El ojo se pone rojo y comienza a lagrimear y despues
se presenta pus (y los ojos se pegan al dormir). Hay rasquiña (prurito) y ardor
en los ojos. Si no se trata a tiempo o bien, la infeccion puede aumentar y propagarse
al resto del ojo (panoftalmitis) llegando a la ceguera. El tratamiento se hace
erradicando la causa de la inflamacion con colirios desinflamatorios, antibioticos, antivirales,
suero fisiologico, etc, según sea.
-
- Diabetes
Todas las celulas del cuerpo necesitan azucar (glucosa) para vivir, para funcionar.
La glucosa la recibe el cuerpo al comer alimentos azucarados o harinas y pasa
a la sangre. Pero para que la glucosa pase al interior de la celula se requiere de
una sustancia llamada insulina. Esta insulina es una hormona producida por
un organo situado debajo del higado llamado Pancreas. En algunas personas
el pancreas no produce la cantidad necesaria de insulina o la produce de mala
calidad y las celulas se debilitan por la falta de glucosa (a pesar de que en la sangre
hay glucosa). Paradojicamente las celulas pueden morir por falta de glucosa en medio
de la abundancia de la sangre que las rodea. Al no utilizar las celulas la glucosa
de la sangre, ésta se aumenta; por ello para confirmar la diabetes se hace un
examen de glucosa en sangre (glicemia): si la persona tiene mas de 120 mg% en
ayunas, puede sufrir de diabetes. La persona con diabetes usualmente enflaquece,
se debilita y el cerebro pierde funciones e incluso se puede hinchar
(edema cerebral) debido a que el agua reemplaza al azucar dentro de la celula. A veces
está tan alta la glucosa en la sangre que incluso puede aparecer en la orina (glucosuria)
y afectar al riñon, haciendo que la persona orine con frecuencia (poliuria), lo
cual a su vez le causa gran sed (polidipsia). El diabetico tambien sufre daños de los
vasos sanguineos (se tapan) causando daños cerebrales , de las arterias
coronarias (del corazon) y de la retina. Tambien, no se sabe bien porque, los
nervios (como el nervio ciatico) se dañan causando dolores y perdida de la
fuerza muscular y potencia sexual.. El tratamiento puede ser con dieta baja
en azucares-harinas, farmacos que aumentan la produccion de insulina en
el pancreas (como glibencamida) o administrando la propia insulina inyectada.
-
- Encefalitis
Las neuronas del encefalo (cerebro, tallo y cerebelo)pueden inflamarse a
consecuencia de una infeccion por un virus (como el del herpes o el del
sarampion o el del sida) y causar las encefalitis. Asi tenemos encefalitis
por herpes, por sida, etc o en general, encefalitis virales. Tambien hay otros
germenes no virales (como el toxoplasma) que pueden causar tambien encefalitis.
Al inflamarse y dañarse las neuronas la persona presentara, ademas de fiebre,
decaimiento, inconsciencia y hasta convulsiones. En algunos casos la enfermedad es
leve y en otros muy grave y rapidamente mortal (debido a la inflamacion
se hincha el cerebro y este comprime al tallo donde estan los controles
del corazon). El tratamiento consiste en administrar farmacos que eliminen
al germen causante, desinflamatorios, anticonvulsivantes y otros cuidados generales
propios de un centro hospitalario. Se puede confirmar la enfermedad con
estudio del liquido cefalorraquideo (lcr) que rodea al encefalo, con escanografias
o resonancias cerebrales, con examanes de sangre, con electroencefalogramas, etc.
- Epilepsia (convulsiones)
El cerebro funciona con pequeñas corrientes electricas que tienen un voltaje
y un orden establecido. Por motivos aveces desconocidos o en ocasiones
debido a lesiones del cerebro (como tumores, quistes, hemorragias,
infecciones, etc) se presentan descargas electricas anormales (en cantidad o en calidad)
causandole a la persona sintomas y signos anormales que se
llaman "convulsines". Estos sintomas pueden ser variados: unas veces pueden ser
movimientos de los miembros o cabeza descontrolados, otras veces son perdida
de la fuerza con caida al suelo, otras hay ademas perdida de la conciencia, a veces
lo unico que siente la persona son olores extraños o se le da por caminar
y hablar sin darse cuenta. Es decir, hay varios tipos de convulsiones, siendo
tal vez las mas conocidas o frecuentes, las de movimientos de todos los
miembros con oerdida de la conciencia y salivacion excesiva (espuma por
la boca); a veces se pueden orinar. Pero hay otras convulsiones diferentes como las
ausencias, en las cuales la persona no hace movimiento alguno y por el contrario
se queda quieta, mirando fijamente o balbuceando cosas extrañas. Se
confirma este padecimiento con unelectroencefalograma (EEG) que registra
el volatje y tipo de ondas del cerebro (si estan alterados confirma la convulsion).
Cuando las convulsiones se incian desde la niñez y no hay causa establecida
se habla de "epilepsia". Algunas convulsines se curan solas, con la edad. Otras
nunca desaparecen pero se pueden controlar efectivamente con drogas
anticonvulsivantes (hay muchas, unas para cada tipo de convulsion), lo cual debe ser
supervisado por un medico. Es deber del medico descartar que haya una causa
evidente (vg, tumor) de la convulsion con examenes especiales del cerebro
(vg, escanografia o resonancia cerebrales) .
- Esclerosis Multiple
Por algun motivo no muy bien establecido, las celulas linfocitos de la sangre,
que sirven para atacar a los virus o bacterias que atacan al cuerpo, se "enloquecen"
y atacan a las neuronas del cerebro, del tallo o de la medula espinal
destruyendoles una sustancia que las aisla llamada mielina. Sin la mielina, los
impulsos nerviosos se pierden o se trastornan causandole paralisis muscular a
la persona. No puede caminar, mover los brazos, orinar (hay musculos que ayudan
a orinar), mover los ojos etc, según sea el tamaño del ataque (a veces solo afecta
las piernas otras paraliza casi todo el cuerpo). Tambien puede afectar al nervio
optico causando ceguera o destruir la mielina del cerebro afectando algunas
funciones mentales. La enfermedad es mas frecuente en mujeres y especialmente
de climas templados; puede ser progresiva hasta la invalidez completa
o puede mejorarse lentamente con o sin tratamiento medico. A veces se mejora
totalmente y recae años o meses despues. El tratamiento suele ser
rehabilitador (terapias) o con algunas drogas que disminuyen la severidad
del ataque como el interferon, los corticoides, etc. La enfermedad se confirma con
examenes del liquido que rodea el encefalo (liquido cefalorraquideo) ,
examenes electricos musculares (potenciales evocados), resonancia magnetica, etc, pero
no hay un examen exacto o sensible que de absoluta seguridad del diagnostico.
- Gastritis
Gastritis es la inflamacion de las paredes del estomago, al parecer por una
bacteria (H pillori),pero tambien puede deberse a sustancias quimicas irritantes
ingeridas (café, aspirina, etc). Al inflamarse el estomago se produce un dolor constante
tipo ardor en la parte alta del abdomen que al principio se alivia con las comidas
pero despues la misma comida, al mover el estomago, causa dolor e incluso vomitos.
La persona se enflaquece y se debilita pues en ocasiones la pared inflamada sangra
poco a poco causando anemia. El diagnostico se confirma con estudios
radiologicos o con gastroscopia (un tubo con luz que permite ver el interior del
estomago al introducirlo por la boca). El tratamiento se hace erradicando la causa:
la bacteria se elimina con antibioticos (vg, amoxacilina y metronidazol), la
inflamacion se reduce con antiacidos (vg, omeprazol o sales de bismuto) y
eliminando sustancias irritantes de la dieta (café, picantes) o malos habitos (vg, fumar,
stress, etc). Se ha visto que si la gastritis
no se corrige, se puede convertir en cancer de estomago.
- Gastroenteritis
Cuando se inflaman el estomago y los intestinos por bacterias (como
la salmonela) o por amebas, se produce la gastroenteritis. La persona presenta fiebre,
vomito y diarrea acompañdos de colicos abdominales. Si no se controla a tiempo
la persona pierde el agua corporal por el vomito y las heces y se deshidrata
causando mala irrigacion de sangre en el cerebro con convulsiones, daño cerebral y
muerte. Con la diarrea y el vomito tambien se pierde sodio y potasio,lo cual
causa mala funcion del corazon y posible paro cardiaco. El diagnostico se
confirma haciendo examenes de las materias fecales (para ver el germen) o de sangre
(aislando las bacterias o virus). El tratamento consiste en eliminar el germen que la
causa (con antibioticos, metronidazol, etc, según sea) y reponiendo el agua,
el sodio y el potasio perdidos por medio de sueros tomados o inyectados en
la vena. Usualmente se requiere hospitalizar al paciente para este tratamiento
cuando hay deshidratacion moderada o severa.
- Guillain Barre
La enfermedad de Guillain Barré (poliradiculoneuropatia mielinica) es causada
por un ataque de los leucocitos (celulas de la sangre encargadas de destruir
los virus o bacterias que entran al cuerpo) que "enloquecen" y destruyen la mielina
que protege a los nervios causando paralisis de los musculos. La persona pierde la
fuerza en los miembros inferiores (paraplejia) y aveces los superiores
tambien (cuadriplejia) quedando limitado a la cama; si se afectan los nervios que van
a los musculos respiratorios del torax, la persona presentará disnea (dificultad para
respirar) e incluso apnea (paro respiratorio) y muerte. En este caso hay que poner al
paciente en un respirador mecanico. La causa por la cual los leucocitos atacan
a su propio cuerpo no es aun bien clara y se llama enfermedad autoinmune. El
diagnostico se confirma haciendole al paciente estudios del liquido cefaloraquideo
(rodea a la medula espinal y encefalo) y examenes electricos de los nervios
(electromiografia o potenciales evocados). El tratmiento es basicamente
rehabilitador (terapias fisicas) y si presenta apnea, darle respiracion mecanica
artificial en una unidad de cuidados intensivos. En algunos casos se puede usar
la plasmaferesis (cambiarle la sangre al pacientes parcialmente por otra) o tambien los
corticoides, bajo supervision medica.
- Hepatitis
Los virus de la hepatitis son microorganismos que tienen predileccion
por el higado, atancando sus celulas, destruyendolas e inflamandolas, causando
la Hepatitis. La persona presenta fiebre y, a causa de la inflamacaion de los canales
de bilis que tiene el higado, esta bilis se mete en la sangre y la persona adquiere un
color amarillo de la piel y los ojos (ictericia). La bilis tiene un pigmento
llamado bilirrubina y es el que le da el color amarillo al enfermo; al dosificar la
bilirrubina en la sangre esta está por encima de 1 mg%, conformandose
en parte el diagnostico de hepatitis, pero solo se tiene la certeza al aislar el virus
de la hepatitis de la sangre del paciente. Hay varios tipos de virus de la hepatitis, siendo
el mas inocuo el tipo A, mientras que el C es el mas dañino. El tratamiento
depende del virus: en ocasiones basta el reposo del paciente pero en otros casos
el cuadro es grave, el higado deja pasar toxicos (el higado es un filtrador de
toxicos)a la sangre que llegan al cerebro causandole un daño a las neuronas
(ver encefalitis) y muerte. En estos casos hay que administrar drogas (vg, corticoides,
antivirales) y medidas de sosten (sueros, nutrientes, etc). Muchos pueden curarse
pero otros higados sufren grave daño con cicatrizacion (cirrosis hepatica) e incluso
se ha visto cancer de higado despues de una infeccion de estas.
- Hipertension Arterial
La sangre circula dentro de las arterias bombeada por el corazon a cierta presion.
Esta presion es normalmente de 80 mmshg y 120 mmshg (son dos valores porque
el corazon bombea una vez y se relaja otra). Las mujeres y los niños pueden tener
un poco mas baja la presion normalmente. Cuando la presion se sube de su
valor normal la persona padece de "hipertension arterial" y el problema es que ésta
alta presion daña sus arterias e incluso puede romper una en el cerebro causando "hemorragia
o derrame cerebral" y muerte si es masiva. Pero tambien se pueden dañar las arterias
del corazon o del riños a causa de esta alta presion causando daño de estos dos organos
con sus graves consecuencias. En ocasiones, posiblemente por un esfuerzo
fisico exagerado o un disgusto, la presion que viene un poco alta se diapara a valores
mucho mas altos y se dice que la persona tiene una "crisis hipertensiva" y está
expuesta a un derrame cerebral si no se le baja la presion rapidamente. La causa por la
cual a una persona se le sube la presion arterial es usualmente desconocida (la ingesta de
sal de cocina no es la causa sino que precipita la hipertension) pero otras veces se debe a
sustancias liberadas por el organismo mismo (aldosterona, adrenalina, etc) o a daño de
los mecanismos reguladores de la presion de bombeo que estan en el encefalo.
El tratamiento es variados: drogas hiptensoras leves o fuertes según sea un
hipertenso moderado o esté en crisis hipertensivas. Estos farmacos debe formularlos
un medico; tambien se aconseja cambios de habitos de vida (cigarrillo, bebidas
alcoholicas, stress, etc) y efectuar algunos estudios para descartar causas
organicas (glucosa en sangre, creatinemia, sodio, potasio, etc)
- Infartos
Infarto es la muerte de un tejido del cuerpo (tejido es la union de muchas
celulas que cumplen una misma funcion, como la piel). Cuando un tejido no
recibe sangre, muere a causa de la carencia de nutrientes y oxigeno que le lleva
la sangre. Este segmento muerto se llama "infarto" y cualquier tejido puede "infartarse";
los mas conocidos son el infarto del corazon (del miocardio) y el infarto cerebral. En
ambos casos, una parte del corazon o del cerebro mueren a casua de una suspension del
flujo normal de sangre para esa parte del organo (que aveces puede ser extenso según
sea el tamaño del vaso ocluido). Cuando un vaso (arteria) se ocluye se dice que está
"trombosado". O sea que la causa mas frecuente de infarto es la trombosis de la arteria
que lleva la sangre a ese tejido u organo. El tratmiento consiste en tratar de restablecer
nuevamente la sangre al tejido, antes de que mueran muchas celulas, ya sea recanzalizando
el vaso mediante cirugia (o con cateteres que se introducen por la arteria sana y luego
inflan un balon en el sitio de la oculsion) ocon dorgas "tromboliticas"(que disuelven
el coagulo de sangre que tapó la arteria trombosada). Esto no se debe hacer si ya
hay muchas celulas muertas pues la sangre nueva que llega a presion puede
causar una hemorragia en el sitio del infarto. Cuando un tejido se "infarta" se
produce dolor (en el caso del cerebro no, pues el cerebro no duele), y asi el paciente se
queja de dolor en el pecho que lo hace quedarse quieto, con sudoracion y paidez.
Si el infarto es grande el corazon se puede parar (paro cardiaco), la persona pierde el
conocimiento y puede morir subitamente. En este caso es recomendable un masaje
cardiaco y respiracion boca a boca mientras se lleva urgentemente
a una unidad de cuidados intensivos..
- Leucemia
La sangre es un liquido en el cual flotan muchas celulas que solo son visibles
en el microscopio, tales como los globulos rojos (hematies), los linfocitos,
los monocitos, los eosinofilos, las plaquetas, etc. Por causas aun no bien establecidas,
unas de estas celulas comienzan a proliferar (multiplicarse) exageradamente,
desplazando a las demas y consumiendo una gran cantidad de nutrientes y
energia del cuerpo. En estos casos la persona presenta una "leucemia", esto es, una
exagerada y "alocada" multiplicacion de una linea celular de la sangre. Esta invasion
causa anemia por desplazamiento de los globulos rojos y, debido a que estas celulas asi
supermultiplicadas son deficientes e inamduras, el cuerpo queda sin la proteccion de ellas y
cualquier virus o bacteria puede invadir al cuerpo causandole una grave infeccion.
- Lepra
Enfermedad producida por una micobacteria (bacilo de Hansen) que se
introduce al cuerpo (no hay claridad sobre la forma de penetracion, pues personas
en contacto fisico no necesariamente adquieren lepra. Se cree que atraves de la
nariz es el contagio) Esta bacteria se introduce en los nervios de las personas,
especialmente sensitivos, por lo cual estas no sienten el calor y se queman con
frecuencia. Los nervios sepueden engrosar y dolorossos a la palpacion. Ademas el bacilo
invade la piel, la cual tiende a atrofiarse y cambia de color (manchas), causando
mutilaciones de dedos, nariz, orejas, etc. En ocasiones tambien invade los ganglios, el
higado y el bazo. El diagnostico se corrobora con examenes de sangre (Mitsuda)
y pruebas en piel. El tratamiento es bastante efectivo con sulfonas, rifampicina y aveces esteroides.
- Mareo (Vertigo)
Una persona puede tener la falsa sensacion de que las cosas a su alrededor
se mueven (vertigo subjetivo) o de que ella misma se mueve (vertigo objetivo). La
sensacion de desmayoo la perdida transitoria de la vision no se consideran vertigos.
La causa del vertigo en un 80% está en daños del oido interno (alli se localizan los
conductos semicirculares que dan la orientacion del cuerpo), como en caso de
infecciones del oido (bg, laberintitis virales), tumores o traumas. Otra causa de
vertigo son algunos trastornos generales que afectan indirectamente al oido (vg,
intoxicaciones, farmacos, anemia, colesterol elevado, glicemia baja, hipotension, etc)
. Con la edad tambien es posible que los conductos semicirculares pierden
funcion o se llenan de "arenilla", causando vertigo posicional (ancianos que al
levantarse sienten vertigo). Un pequeño porcentaje (10%) de casos de vertigo son
debidos a daño del sistema nervioso central (no se conoce el mecanismo exacto
por el cual algunas enfermedades cerebrales difusas pueden causar vertigo) y otras
veces a lesion del nervio o del nucelo vestibular en el tallo cerebral. Para el
estudio del vertigo hay que hacer multiples examenes dependiendo de la causa que
se sospeche, primero dirigidos al oido o examenes de sangre generales (colesterol,
glicemia, hemograma, etc). Muy rara vez se requieren examenes del cerebro
(escanografias, electroencefalogramas). El tratamiento está dirigido a erradicar la
causa (anemia, glicemia alta, etc)o se admnistran drogas antivertiginosas
(vg, dimenhidrinato) . En ocasiones, como la enferemdad de Meniere, el tratamiento
puede llegar ser quirurgico (del oido).
- Meningitis
Las meninges son tres membranas que envuelven el encefalo y la medula espinal.
En algunos casos, bacterias invaden estas meninges atraves de la sangre (y entran
a la sangre por la boca o por heridas infectadas) y las inflaman, causando
la meningitis. La persona, niño o adulto, presentara fiebre, dolor de cabeza,
vomitos y hasta convulsiones. Despues pierde la conciencia y muere al entrar en
coma. Al examinarla, se le encuentra rigidez de la nuca. Se confirma el diagnostico
sacando una muestra del liquido cefaloraquideo que circula entre las meninges,
encontrando pus o bacteria o virus. La infeccion (e inflamacion) de las meninges
hincha (edematiza) a su vez al cerebro subyacente lo cual es visible aveces
en las ecanografias o resonancias magneticas. El tratamiento consiste en admnistrar
el antibiotico o el antiviral especifico para el germen aislado; ademas es necesario
combatir el edema (hinchazon) cerebral con manitol o dexametazona. Este
tratamiento debe hacerse en unidades aisaldas especiales intrahospitalarias.
SI DESEA INFORMACION DE OTRA ENFERMEDAD
QUE NO APAREZCA EN ESTA PAGINA
HAGA CLIC :AQUI.Y ENVIENOSLA
QUE PRONTO LE DEVOLVEREMOS INFORMACION A SU E-MAIL.
EL SERVICIO DE ESTA PAGINA WEB ES GRATUITO. LAS LLAMADAS DIRECTAS A LOS MEDICOS AQUÍ
ANOTADOS SE CONSIDERAN CONSULTAS REMUNERADAS.
SI USTED DESEA UNA CONSULTA MEDICA LLAME POR TELEFONO Y SOLICITELA.
LA SECRETARIA LE DARA MAS INFORMACION
No nos hacemos responsables por el contenido de estas paginas.
Son solo informativas y el lector no debe aplicarlas sin consultar con su medico.
PARA VOLVER A LA PRIMERA PAGINA- HAGA CLIC AQUÍ
CLIC AQUI PARA CORREO
primera pagina

BARRANQUILLA, COLOMBIA - MARZO 2000