Stephen Baxter Las naves del tiempo
ISBN: 84-406-6788-4
Colección: Nova Éxito, 11
Editorial: Ediciones B
Año: 1996
Premios: John W. Campbell Memorial 1996
Traducción: Pedro Jorge Romero
Título original: The time ships, 1995
Valoración:
Añadido el17/10/1997 - Enviado por Conde0
Sinopsis / Contraportada: 
   El Viajero del tiempo de H.G.Wells despierta en su casa de Richmond la mañana posterior al retorno de su primera partida al futuro. Apesadumbrado por haber dejado a Weena en manos de los Morlock, decide realizar un segundo viaje al año 802.701 para rescatar a su amiga Eloi. Pero al entrar en un futuro distinto y radicalmente cambiado, el Viajero se ve irremediablemente atado a las paradójicas complejidades del desplazamiento a través del tiempo. Acompañado por un Morlock, se encontrará consigo mismo, para ser detenido después por un grupo de viajeros temporales procedentes de un 1938 en el cual Inglaterra lleva 24 en guerra con Alemania... 
   Y éste es sólo el inicio de una novela sorprendente, repleta de aventuras y especulaciones que ha pretendido, con éxito, homenajear y reexaminar La máquina del tiempo de H.G.Wells a la luz de la ciencia y la ciencia ficción actual, cien años después de la aparición de la obra con la cual se diera inicio a todo un género.
Comentarios: 
"Casi me siento tentado a decir (y sé que es una blasfemia) que la continuación es mejor que el original." 
Arthur C. Clarke
 
"...sentido de la maravilla en el estado más puro." 
Pedro Jorge Romero
 
"Arthur C.Clarke, Isaac Asimov, Robert Heinlein y muy pocos más tuvieron éxito en su empresa. Ahora Stephen Baxter se une a ese reducido grupo capaz de escribir ciencia ficción en la cual la ciencia no tiene errores y leer las extrapolaciones proporciona un delicado placer, admiración y entretenimiento. La reacción que se obtiene es a la que se refería C.S.Lewis cuando calificaba a la ciencia ficción de única droga genuina capaz de expandir la conciencia." 
New Scientist
Reseñas: 
   Regreso al futuro: The Time Ships de Stephen Baxter (por Pedro Jorge Romero)
   Las naves del tiempo (por Antonio rodríguez Babiloni)



 
1