Diciembre 1997 
   La oferta de regalos navideños para el aficionado ávido de novedades no parece demasiado amplia, pero sí tiene un claro sabor local, lo que quizás explique la asequibilidad de los precios. Esto es lo que hay de nuevo:  
   En Los celos de Dios el prolífico Rodolfo Martínez vuelve a las andadas y, como ya hizo en El robot (BEM 46), presenta un relato en el que las sagradas leyes de la robótica del buen Doctor (o su ausencia) conforman la excusa argumental. También en los Quaderns UPC, Carlos Saiz Cidoncha y Pedro A. García Bilbao analizan La saga de los Aznar, todo un clasico en la Ciencia Ficción española. Dada la escasez de publicaciones que aborden el análisis de algún aspecto del género, esta provocará sin duda el interés de los aficionados, especialmente de los más nostálgicos. Y cierra el capítulo local la antología anual de la Asociación Española de  Fantasía y Ciencia Ficción, en su edición de 1997. Visiones lleva unos cuantos años presentandonos una instantánea de los autores y relatos cortos más representativos del panorama nacional. Este año, Rafa Marín selecciona una decena de relatos de variada calidad, pero indudable interés para el que quiera estar al día de quién es quién en la Ciencia Ficción española. Evidentemente, no están todos los que son... pero sí son todos los que están.   
   En cuanto a las novedades que nos llegan de fuera, se editan las dos primeras partes de la saga de  Alvin el Hacedor, un remake prolongado del poema épico El aprendiz Alvin y el arado inservible (Mapas en un espejo, Nova Scott Card 1, Ed.B), un rara avis que obtuvo varios premios de fantasía. Card, invitado de honor en la última HISPACON, empieza a monopolizar el mercado de novedades, con varias sagas en marcha y un nuevo libro cada par de meses como media; este mes no iba a ser menos. Por último, un nuevo relato basado en el universo de La guerra de las galaxias, La trampa del paraíso, recorre la infancia y juventud de Han Solo y revela sus escarceos con el malvado Imperio Galáctico. 
   Así que es un buen mes para regalar Ciencia Ficción española, análisis, recopilaciones de relatos, poemas fantásticos, space opera... o, simplemente, recorrer los estantes de nuestra librería favorita buscando como regalo aquel libro, no tan nuevo, que "seguro que le gusta".
 
El séptimo hijo 
Alvin Maker 1
Orson Scott Card
800 pts.
Primera entrega de la serie Alvin Maker. Premio 
Mundial de Fantasía 1987. Locus de Fantasía 1988. Premio Ditmar 1989. Finalista premios Hugo y Nebula. En una norteamérica alternativa del siglo XIX nace el séptimo hijo de un colono que fue séptimo hijo a su vez y que está llamado a ser un Hacedor, en una colonia todavía bajo dominio de la corona británica y en la que la magia y el folklore son efectivos tanto entre el hombre blanco como entre los pieles rojas...
 
 
El profeta rojo 
Alvin Maker 2
Orson Scott Card
950 pts.
Segunda entrega de la serie Alvin Maker. Locus de Fantasía 1989. Finalista de los premios Hugo y Nebula. Principios del siglo XIX. Una norteamérica alternativa, todavía no independizada de la corona británica, donde la magia y el folklore son tan efectivos entre el hombre blanco como entre los pieles rojas. Alvin ha nacido en una familia de colonos. Es el séptimo hijo de un séptimo hijo y por las circuntancias de su nacimiento está llamado a ser un Hacedor...
 
 
 La gran saga de los Aznar 
(George H.White)
Carlos Saiz Cidoncha y 
Pedro A. García Bilbao
1.500 pts.
 Un Quaderns UPC extra en el que se realiza una sinopsis argumental y un estudio de la más famosa e importante de las sagas de la Ciencia Ficción española, que recibió el premio a la mejor serie europea de Ciencia Ficción en la Eurocon de 1978. Su autor, Pascual Enguidanos, recibió el homenaje de las aficionados españoles en la primera HISPACON de Burjassot. Esta gran serie de space opera se empezó a publicar en 1953 en la colección Luchadores del espacio. Este libro hará las delicias de los que leyeron la serie e interesará a los que no pudieron leerla.
 
 
Los celos de Dios
Rodolfo Martínez
675 pts.
 Una nueva entrega de los Quaderns UPC. Aunque se presenta como un encargo divino, el objetivo del protagonista es perseguir una abominación maldita: un robot libre de las trabas de las famosas tres leyes de Asimov. Dando lugar a una bella e interesante disquisición sobre las tres leyes de la Robótica y su lógica inherente. Después de leer el texto no hay que perderse el epílogo de Gabriel Bermúdez Castillo.
 
 
La trampa del paraiso  
Star Wars/La guerra de las galaxias
A.C. Crispin
2.400 pts.
Antes de las películas de La guerra de las galaxias, antes de las titánicas batallas que 
 habrían de liberar a la galaxia del puño de hierro del Imperio, tuvo lugar la historia jamás contada del joven Han Solo. Era un niño sin pasado, un mocoso coreliano de la calle que buscaba restos de comida entre la basura, cuando el cruel Garris Alcaudón se lo llevo consigo para que formara parte de una banda nómada de criminales del espacio. Ahora, libre de Alcaudón e impulsado por sueños de gloria, intenta hacerse piloto de la Armada Imperial...
 
 
Visiones 1997
Selección de Rafael Marín Trechera
1.200 pts.
La antología anual de la Asociación Española de Fantasía y Ciencia Ficción presenta, de la mano de Rafael Marín Trechera, diez relatos de once autores españoles: Angel Olivera, Ricard de la Casa y Pedro Jorge Romero, Sebastiá Roig, Luis G. Prado, Angel Torres Quesada, José Antonio Suárez, Rodolfo  Martínez, Manuel Díez Román, Felix J. Palma y Domingo Santos.
 
 Volver a la página de Novedades
 
1