Acá los pesimistas
por Juanpe Rot

 

MIS PÁGINAS ANTERIORES
(y
0
como deshacer el oficio de la redacción)


Algunas veces, muchas en realidad, por ejemplo hoy, no tengo algo que decir, nada que escribir. Entonces tomo papel y1 lápiz y2 mi mano trabaja sola; una A una L una G (como empieza tu…) y3 yo ya no soy más. Irremediablemente siempre o muchas veces o sólo algunas, llego a ti, pero hoy tenía la firme convicción de luchar contra eso y4 ya vez que no podido (será que me he perdido). Fumar y escribir y5 tú.
La desidia (y6 de alguna manera también la Misantropía) me arrojan sobre mis páginas anteriores, ahí donde vives, ahí donde es el único lugar en el que convivimos.

Todas ellas están ocupadas por imágenes borrosas, sueños de un mal jugador y7 peor redactor, pero hay algo que resalta, es la letra Y usada como conjunción. Ahora solamente la he utilizado en siete oportunidades y8 (ocho) se me ocurre que es el mismo número de veces que he deseado estar a tu lado, ya son nueve: tú y9 yo.
Leo, releo y10 (¿dónde estás?) me propongo que mi mano sea, sólo por hoy, lo más apegado a mi realidad yn –a la n- es que todo lo anterior, esas páginas de atrás, lastiman más que nunca.
-Momento para tomar una cerveza, de paso aclarar la mente, luego seguir-
Busco algo que explique mis razonamientos: REALIDAD.- f. VERDAD, SINCERIDAD, está en el diccionario, pero no es a lo que me refiero, o tal vez sí, pero ya no me acuerdo, (¿después de tres cervezas, quién?)
La TV me ayuda un poco, algún escritor que sé que es famoso, discute acerca del binomio ÉXITO/LITERATURA –en ese orden los enuncia-. Él opina que tal pareja es imposible, o más exacto, increíble, ya que el escritor, casi por definición, genera desde el fracaso, desde la nada. El éxito, agrega, está bien para un hombre de negocios, para un deportista, pero quizá no para el literato.
Yo, pienso de mí, que ni hombre de negocios, ni deportista, ni escritor, pero fracaso con nada, sí que tengo.
Quise poner conceptos claros, explicarme, pero mi mano, tan aferrada a la realidad, al control remoto, acabó escribiendo de cualquier otra cosa, me pierdo, pero recupero el control para pusharle al PLAY.
HACER LA NADA, LA MEJOR DIVERSION –se escucha en el estéreo-, pero lo que entiendo es “hacer lana, da la mejor diversión”. Gracias, Birabent. Mientras disfruto el décimo tema del disco que recién llegó a mis manos, soy embestido, literalmente, por este pensamiento:
Escucho el track 10 del Azar de Antonio Birabent, exactamente a las 11pm, ¿habrá alguien más, quizá en la Argentina (donde serían las 2am), que al mismo tiempo esté oyéndolo?
Cuando lo pensé, me pareció una reflexión interesante, que me arrebataría el sueño que de a poco me vence. Ahora, que mi mano lo ha escrito, pienso que es una gran tontería, incluso estupidez, como todo eso que viene después de una A una L y12 y13 y14 una G de gabriela...
Siento que odio al mundo, empezando por ti, por eso (sirva como consejo), lo mejor sería alejarme de la Misantropía, sumergiéndome primero en ella. 17-IV-01 (17-VI-04)

1