El Heraldo Cucharil Año 1. Número 2. Tercera Época DIARIO MAJADERO DE LA CUCHARA Director: Bili Morgan. Esta edición está dedicada a la memoria de Luis Sánchez Polack "Tip"
Los majaderos se reúnen. Valencia: Con motivo de estas últimas pascuas, los majaderos se reunieron en Valencia. Sólo faltó Jaimín, que no pudo ser localizado. Fechús sigue tan feo como siempre, y Rebollín se parece cada día más a Dylan. La cita fue en el Nuevo Centro, a donde fueron acudiendo los majaderos para posteriormente tomar café en un bar cercano, donde recordaron peripecias. Hubo algunos tímidos ataques de violencia por parte de Fechús, que coló limpiamente una servilleta en el café de Chompe. Aunque Reyes tenía ganas de cascar a Fechús, la Mona no parecía estar por la labor, y la jornada transcurrió sin incidentes.
![]()
Escandalosas fotos de Fechús. FEOEFE Madrid: Ayer saltaba la polémica. Unas comprometedoras fotos de Fechús, en una actitud poco acorde con su moral de majadero, salieron a la luz tras un registro en casa de Reyes. Son muchas las preguntas que nos hacemos acerca de estas impúdicas imágenes. ¿Qué está haciendo Fechús, tan guapo y tan bien arregladito ¡Y sin velo! ¿quién es la pobre muchacha ? ¿qué hace el Horror subido a un autobús?, ¿hacía dónde se
I.B. Ramon Llull y los Majaderos contactan. Valencia: El departamento informático del archi-conocido Instituto de Bachillerato Ramón Llull es ya consciente de la existencia de los Majaderos. Fueron los majaderos quienes descubrieron que su querido instituto tenía página güeb y, rápidamente, la Mona contactó con ellos y les hizo algunas sugerencias con su habitual estilo cooperador. Naturalmente, ya es posible acceder a la güeb de esta inmundicia de centro desde la güeb de Majaderías Colegiales. Aunque de fuente no totalmente fiable, se dice que circula el rumor dentro de los Majaderos de que podrían, en un periodo inminente, recibirse en la güeb del instituto historias terroríficas sobre algunos de los educadores que aún pululan por entre sus aulas. Dios les coja confesados.
dirigía? ¿quién hizo la foto?, y sobre todo: ¿quién demonios es el tipo que aparece en primer plano?.
Biliana Jones halla pruebas irrefutables de la cultura Majadera tras tres años haciendo el gamba. Hallados en Valencia los restos arqueológicos de la decada
Liverpool: Cuando se cumplen tres años desde que el conocido aventurero Biliana Jones iniciara su última aventura, los hallazgos presentados a su regreso han conmocionado a la comunidad científica internacional. En una expedición financiada por la Facultad de Historia de la ciudad de Liverpool, Biliana Jones ha seguido las pistas de las raíces de la cultura Majadera.
Escarceos amorosos de Jesús
(COU A) y Ruz (COU B)
"Las reliquias encontradas, nos acercan más a las claves de la cultura majadera" ha dicho Jones "Se trata de documentos y objetos de incalculable valor histórico. Son significativos porque demuestran que nuestras concepciones de la cultura majadera eran ciertas." Los resultados iniciales de las reliquias se presentarán en una edición especial de la revista científica Muy Majadearante y todo el departamento de Culturas de Instituto de la universidad John Moores
de Liverpool es optimista al afirmar que se trata del hallazgo de la década. El doctor Pildorín, es rotundo al afirmar que "carece ahora de sentido afirmar que la cultura majadera es un invento nostálgico-romántico de un grupo de adolescentes. La cultura Majadera existió tal y como se describe en numerosos trabajos de investigación, y las reliquias encontradas nos la presentan en toda su exquisita realidad." Las reliquias se encontraron cuando se estaba a punto de suspender
la expedición, dada la vagancia y dejadez de Biliana que perdía el látigo cada dos por tres. Fue la aparición en Internet de una güeb llamada Majaderías Colegiales, la que puso sobre la pista al conocido aventurero. La fotografía reproduce uno de los documentos, donde dos cuadrúpedos son representados en una escena cuyo significado es aun una incógnita. Biliana Jones no lo duda un momento: "Realmente, estos hombres eran unos majaderos."
[ Volver a El Heraldo Cucharil ]