Ve a la página principal de Life Runes
Página inicial

Odin
El Oráculo Vikingo

Significados Primer Attir

Significados Segundo Attir 

Significados Tercer Attir

 

 

 

Odin :: Berkana :: Thurisaz :: Gebo :: Mannaz
Estás en Odin >>  Indice de artículos >> Historia y diferentes Futharks >> El Futhark Antiguo


El  Futhark Antiguo o Germánico

 

  

Fehu

Uruz

Thurisaz

Ansuz

Raidho Kenaz Gebo Wunjo
Fehu Uruz Thurisaz Ansuz Raidho Kenaz Gebo Wunjo
Hagalaz Naudhiz Isa Jera Eihwaz Perdhro Elhaz Sowulo
Hagalaz Naudhiz Isa Jera Eihwaz Perdhro Elhaz Sowulo
Teiwaz Berkana Ehwaz Mannaz Laguz Inguz Dagaz Othala
Teiwaz Berkana Ehwaz Mannaz Laguz Inguz Dagaz Othala

 

 

El Futhark Antiguo es el más conocido en la actualidad, y el que emplea la mayoría de las personas que estudian las Runas. Consta de 24 símbolos (no incluye la Runa en Blanco, también llamada Odín, que apareció en los juegos rúnicos en la década de los 80). Este arreglo se conoce además con el nombre de Futhark Común o Germánico.  Así como los otros alfabetos, cada uno de los símbolos está asociado a un sonido, lo que forma la base de la escritura rúnica. Una variación de este arreglo ordena al revés las dos últimas runas, Dagaz y Othala, formando el sonido OD. Algunos consideran que ese ordenamiento es un homenaje al Dios Odín, quien descubrió las runas. 

Los nombres de las 24 runas se refieren a varias características de las culturas tradicionales: el hombre y sus propiedades, artefactos hechos por el hombre, actividades de la época como la quema y la cosecha. Las runas hablan de animales muy presentes en la vida cotidiana de la época, como el ganado y los caballos, acerca de árboles como el tejo  y el abedul; algunas toman sus nombres de fenómenos naturales como la helada, otras representan al sol, al agua. Algunos significados abarcan conceptos como la felicidad y la defensa. 

 

 

 

Precolumbian graphics by Moyra. 


 



Copyright © 1998-2004 Criss

1