Empaques y embalajes…

ĦRecicla! Diariamente consumimos y tiramos gran cantidad de productos de todo tipo, la mayoría de ellos tienen la característica de ser de corta duración, como los pañales y los periódicos. Pero al menos estos tienen la función de ser bastante útiles cuando se les necesita… pero existen otros productos que no lo son tanto. Nos referimos concretamente a los empaques y embalajes de ciertos productos, no pocos desgraciadamente.

Se calcula que de toda la basura que se tira un 30-40% es de envoltorios, cajas, rellenos, cubiertas, empaques, embalajes, etc. Y este precio extra no sólo lo pagamos nosotros, sino también la naturaleza. Pero si ud. piensa que poco puede hacer al respecto, permítanos mostrarle que en realidad su ayuda es muy valiosa:

  1. .- Por favor, reduzca la cantidad de basura que tira por medio de un simple truco: no la traiga a casa. Cuando compre un producto que viene con exceso de embalaje puede pedir a la tienda que se encargue de los mismos, y ellos tendrán que hacerlo. Actualmente muchas compañías ya intentan evitar estas situaciones que resultan penosas para ellas.
  2. .- Cuando vaya de compras, lleve sus propias bolsas y evite en lo posible las que son de plástico, si no puede hacerlo úselas al menos para tirar la basura, y no las tire como basura en sí. Cuando haga compras mayores prefiera cajas de cartón.
  3. .- No compre bebidas de envases plásticos, ni son tan higiénicas y son altamente contaminantes. De preferencia a las botellas de cristal, que a fin de cuentas resultan más baratas que las de otro tipo, o en su defecto elija los envases Tetra-Pack, cuyo cartón en ocasiones puede ser reciclado.
  4. .- Compre sus productos a granel cada vez que pueda. No es necesario que vengan en una bandeja de poliuretano. Seamos honestos, sólo le venden la presentación, pues el producto sigue siendo el mismo.
  5. .- Los alimentos de larga duración pueden comprarse en grandes cantidades… ¿qué por qué? Un paquete de 5 kilos lleva menos empaque que 5 paquetes de 1 kilo.
  6. .- Prefiera siempre papel reciclado, existe hasta para las computadoras y el baño. Y en especial, elija los que no contienen colorantes artificiales.
  7. .- Repare, no tire. Es más barato y más gratificante. Se sorprendería de saber cuantas cosas se pueden reparar y vender de segunda mano. Di no a los empaques
  8. .- Recicle todo lo que pueda. Una sugerencia es tener 4 botes de basura distintos: 1 para papel, vidrio, metales, etc.; otro para plásticos, tetrapacks, etc.; un tercero para residuos orgánicos (cáscaras, restos de comida, etc., por cierto, con todo esto se puede hacer un excelente abono natural); y por último, tire la basura especial, como son pilas, pintura, medicamentos, químicos, etc. en un sólo lugar especial para ello.

Lo anterior sólo son sugerencias, y sabemos que los deshechos -en especial los tóxicos- a la larga, o rápidamente, siempre causan problemas. Pero en casa, y siguiendo los anteriores tip's puede ud. lograr un mundo más verde y un hogar más limpio.

Regreso a Misión Tierra
1