|   @  |   Inicio  |   temas  |   opinar  |   fotos  |   Expedientes  |   Zona Ovni  |  
 
 
GeoCities
Expedientes

A continuación se muestran algunas fotografías que despiertan varias interrogantes. Favor de fijarse en las imágenes, (Si encuentra algo distinto a lo comentado agradeceré el comentario vía correo electrónico).

 

En esta foto puede apreciarse la silueta que proyecta el módulo lunar sobre la Luna, tomada a 95 Km de la superficie de nuestro satélite. Debe tenerse en cuenta que un objeto relativamente pequeño (4 ò 5 metros de altura) a esa distancia sólo podría proyectar un punto, no esa sombra. La sensación de un fotomontaje (maquetas etc...) se presume en el ambiente.


Cuando realizamos una foto con el sol en la espalda de nuestro modelo y de no utilizar iluminación especial, suele aparecer en sombras con un fuerte contraste entre la parte iluminada y la que no. La Luna al no tener atmósfera, el sol asentúa el efecto de contrastre. Sin embargo, el astronauta Aldrin aparece sin sombras y perfectamente iluminado: lo cual conduce a la hipótesis de que tendría que estar iluminado por un potente foco para contrarrestrar la luz del sol que está a su espalda, para que diera esa calidad de detalle. ¿Quizás el objeto que hemos señalado en el visor del casco? ¿Estaba en un estudio fotográfico con un buen cálculo de luces, para hacer unas fotos preciosas y nítidas para la historia? 

 


 

En esta foto se muestra otro efecto de luz de los fotógrafos de la NASA: la bandera de los EEUU aparece iluminada a pesar de encontrarse en una zona de sombras: pero lo que resalta en esta fotografía, es que el resto (que parece un material altamente reflectante) está sin iliminar, lo cual no concuerda con su contexto. Dado que en la mentalidad norteamericana, está arraigado un especial cariño por su bandera, parece ser que colocaron una luz que sólo iluminara el lábaro, lo cual sería poco creíble en una expedición extraterrestre. 

Rodolfo Herrera Charolet. 1998

Archivo de Imágenes El hombre en la Luna.

Expedientes
1